Trabajo de Cátedra
Matías tiene 21 años y debido a diversas internaciones psiquiátricas vio dificultada su socialización de niño. Ahora como joven adulto encontró nuevas vías de comunicación, todas ligadas al Arte.
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato "El Mago"
Cátedra: Taller de realización documental
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato "El Mago"
Cátedra: Taller de realización documental
Mientras Laura intenta escribir su nuevo guión, algo extraño ocurre a su alrededor.
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
Decidido a continuar una investigación próxima a cerrarse, un policía novato acude a la casa de uno de los afectados. A lo largo de la noche se da cuenta que la situación no era como él pensaba.
Director: Julian Catoira
Productor: Julian Catoira y Federico Basbus
Guionista: Julian Catoira y Federico Basbus
Director de Fotografía: Camila Orellana
Montajista: Julian Catoira
Director de Arte: Daniela Giuliani
Director de Sonido: Leandro Osuna
Música: Martin Catoira y Julian Catoira
Elenco: Martin Catoira y Julian Catoira Federico Basbus y Milton Novo
Director: Julian Catoira
Productor: Julian Catoira y Federico Basbus
Guionista: Julian Catoira y Federico Basbus
Director de Fotografía: Camila Orellana
Montajista: Julian Catoira
Director de Arte: Daniela Giuliani
Director de Sonido: Leandro Osuna
Música: Martin Catoira y Julian Catoira
Elenco: Martin Catoira y Julian Catoira Federico Basbus y Milton Novo
El niño en seguida aprende la palabra «fue», palabra puente con la que tienen acceso al hombre, lucha, dolor y hastío, para recordarle lo que fundamentalmente es su existencia un imperfectum que nunca llega a perfeccionarse." - Friedrich Nietzsche
Director: Nahuel Perez Traverso
Productor: Nahuel Perez Traverso, Ana Piterman, Tobías Gomez
Guionista: Nahuel Perez Traverso
Director/a de Fotografía: Tobías Gomez
Montajista: Nahuel Perez Traverso
Director de Arte: Ana Piterman
Director de Sonido: Tobías Gomez, Ana Piterman
Elenco: Martín Carrizo como único actor
Cátedra: Filosofía, Catedra de Santangelo, 2022
Director: Nahuel Perez Traverso
Productor: Nahuel Perez Traverso, Ana Piterman, Tobías Gomez
Guionista: Nahuel Perez Traverso
Director/a de Fotografía: Tobías Gomez
Montajista: Nahuel Perez Traverso
Director de Arte: Ana Piterman
Director de Sonido: Tobías Gomez, Ana Piterman
Elenco: Martín Carrizo como único actor
Cátedra: Filosofía, Catedra de Santangelo, 2022
Casi como un cuadro es el resultado de la edición del material de archivo registrado mediante el celular entre 2016 y 2021. Es un cortometraje que surge de la necesidad de darle forma a ideas que rondaban por mi cabeza, junto con los materiales dispersos de mi disco duro. Se basa en un intento de ordenar el caos en el que vivimos, mediante preguntas y comentarios aparentemente irrelevantes.
Director: Mora Garzón
Productor: Mora Garzón
Guionista: Mora Garzón
Cátedra: Taller de Experimentación Audiovisual, Cátedra de Gálvez, en el año 2021
Director: Mora Garzón
Productor: Mora Garzón
Guionista: Mora Garzón
Cátedra: Taller de Experimentación Audiovisual, Cátedra de Gálvez, en el año 2021
Como es habitual, Liliana, deja a su niño solo en la casa para ir al trabajo. Al llegar a la casa de sus empleadores, nadie la recibe. Se escucha una discusión en el piso de arriba. Retrasada, Liliana comienza a limpiar la casa.
Director: Leandro Ghersi
Productor: Leandro Ghersi, Tomas Tanos
Guionista: Leandro Ghersi
Director de Fotografía: Luca Rais
Montajista: Santiago Ezequiel Gallardo
Director de Arte: Malena Morales
Director de Sonido: Juno Nedic
Música: Juno Nedic
Producción Ejecutiva: Leandro Ghersi
Jefe de Producción: Tomas Tanos
Elenco: Sabrina Pimentel, Facundo Fernandez, Daniela Nuño
Cátedra: Proyectual I Cátedra Pires Mateus
Director: Leandro Ghersi
Productor: Leandro Ghersi, Tomas Tanos
Guionista: Leandro Ghersi
Director de Fotografía: Luca Rais
Montajista: Santiago Ezequiel Gallardo
Director de Arte: Malena Morales
Director de Sonido: Juno Nedic
Música: Juno Nedic
Producción Ejecutiva: Leandro Ghersi
Jefe de Producción: Tomas Tanos
Elenco: Sabrina Pimentel, Facundo Fernandez, Daniela Nuño
Cátedra: Proyectual I Cátedra Pires Mateus
El día después del funeral del nono de la familia, sus hijas discuten por la herencia mientras sus hijos escuchan la violenta discusión. Joaquín busca llamar la atención de la familia para que deje de pelearse. Mientras, Toto, ve a su difunto abuelo en el borde de la pileta, quien le incita a esconderse. Luego de reiteradas veces Joaquín no logra captar la atención. Sin embargo, Lucía comienza a gritar porque su hermano a desaparecido. La pelea se diluye para buscar al nene.
Director: Leandro Ghersi Mato
Productor: Leandro Ghersi Mato
Guionista: Leandro Ghersi Mato
Director de Fotografía: Nehuen Alvarez
Montajista: Santiago Gallardo
Director de Arte: Melina Fernandez
Director de Sonido: Lucas Giarola
Música: Andres Caggiano
Producción Ejecutiva: Javier Martin Rivas Ruiz
Jefe de Producción: Camila Garcia Unzue
Elenco: Patricia Claudia Melina, Camila Righes, Ilce Yanina Gimenez Falcon, Matias Costante, Facundo Fernandez, Isabella Milagros Benini, Fausto Agustín Mariani, Zenon Pessoto Cortelezzi, Hector Welschen
Cátedra: Proyectual Dirección II Catedra Pires Mateus - Cursada 2022
Director: Leandro Ghersi Mato
Productor: Leandro Ghersi Mato
Guionista: Leandro Ghersi Mato
Director de Fotografía: Nehuen Alvarez
Montajista: Santiago Gallardo
Director de Arte: Melina Fernandez
Director de Sonido: Lucas Giarola
Música: Andres Caggiano
Producción Ejecutiva: Javier Martin Rivas Ruiz
Jefe de Producción: Camila Garcia Unzue
Elenco: Patricia Claudia Melina, Camila Righes, Ilce Yanina Gimenez Falcon, Matias Costante, Facundo Fernandez, Isabella Milagros Benini, Fausto Agustín Mariani, Zenon Pessoto Cortelezzi, Hector Welschen
Cátedra: Proyectual Dirección II Catedra Pires Mateus - Cursada 2022
Julio (45), un asesino narcisista y docente de Derecho en la UBA, secuestra a Sofía (25), una estudiante de derecho que posee el mejor promedio de la camada, en una habitación desolada. Julio propone un juego de descifrar un código de dos dígitos antes de que se acabe el tiempo; si lo logra, puede escapar y, si no, muere. Sofía comienza su desafío, a la medida en que Julio pone trabas para que ella no lo logre.
Director: Miguel, Leonardo
Productor: Merli, Mateo
Guionista: Labate, Mateo
Director de Fotografía: Castro Madero, José
Montajista: Castañar, Rodrigo
Director de Arte: Rodríguez, Nicole
Elenco: Rocío Donadei, Rubén Jáuregui
Cátedra: Equipo de Trabajo - Cátedra Dechant - 2022
Director: Miguel, Leonardo
Productor: Merli, Mateo
Guionista: Labate, Mateo
Director de Fotografía: Castro Madero, José
Montajista: Castañar, Rodrigo
Director de Arte: Rodríguez, Nicole
Elenco: Rocío Donadei, Rubén Jáuregui
Cátedra: Equipo de Trabajo - Cátedra Dechant - 2022
Leo y Gero son dos viajeros que paran en una peculiar plaza cerrada a descansar y hacer tiempo para esperar el próximo micro. Pero el tiempo se empieza a deformar cuando conocen a Ema, una extraña lugareña que les advierte que aquella plaza ya los atrapó.
Director: Tom Martin
Productor: Tom Martin
Guionista: Tom Martin
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Taller proyectual de realización 1
Director: Tom Martin
Productor: Tom Martin
Guionista: Tom Martin
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Taller proyectual de realización 1
Ferchu es un joven de 34 años con una leve discapacidad psicomotriz que desarrolla su vínculo con el arte a partir del clown. Las clases que toma funcionan como un espacio de formación y transformación personal. Aunque hacer clown le supone dificultades por su situación social y económica, Ferchu sigue adelante y decide hacer lo que le hace feliz.
Director: Martín Larocca
Productor: Delfina Petersen y Agustina Alú Svagelj
Guionista: Francesca Chidichimo
Director de Fotografía: Felipe Saumench
Montajista: Alexis Rabinovich Orlandi
Director de Arte: Malena Sofía Lucero
Director de Sonido: Franco Passaretti
Elenco: Fernando Viveros, Gastón Jeger, Eleonora Valdez
Cátedra: Equipo de Trabajo 2, Cátedra Dechant, año 2022
Director: Martín Larocca
Productor: Delfina Petersen y Agustina Alú Svagelj
Guionista: Francesca Chidichimo
Director de Fotografía: Felipe Saumench
Montajista: Alexis Rabinovich Orlandi
Director de Arte: Malena Sofía Lucero
Director de Sonido: Franco Passaretti
Elenco: Fernando Viveros, Gastón Jeger, Eleonora Valdez
Cátedra: Equipo de Trabajo 2, Cátedra Dechant, año 2022
PRISCILA (23) es una trabajadora doméstica y madre. Su empleo no le está dando una remuneración necesaria para poder alquilar un departamento, vive en una habitación con su hijo, algo que no le gusta a LARA (26), la otra madre del niño. Lo que lleva a que LARA se quede con el niño. PRISCILA intenta conseguir empleo, pero su poca experiencia es una de las cualidades que la descartan de algunos puestos. Cuando parece no quedar más opciones encuentra un nuevo ingreso.
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Francisco Santos
Productor: Brenda Batalla Aloisio, Victoria Curra
Guionista: Francisco Santos
Director de Fotografía: Luciano Cazanave
Montajista: Francisco Santos, Ezequel Pérez
Director de Arte: Maite Pilar Otegui
Director de Sonido: Juan Francisco Marcos
Elenco: Beatriz Apás, Soraya Abdul
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección Nivel I - Cátedra Najmias/Compagnet - 2019
Director: Francisco Santos
Productor: Brenda Batalla Aloisio, Victoria Curra
Guionista: Francisco Santos
Director de Fotografía: Luciano Cazanave
Montajista: Francisco Santos, Ezequel Pérez
Director de Arte: Maite Pilar Otegui
Director de Sonido: Juan Francisco Marcos
Elenco: Beatriz Apás, Soraya Abdul
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección Nivel I - Cátedra Najmias/Compagnet - 2019
En plena dictadura militar, un ignoto director italiano se propone filmar el primer y único giallo a la italiana llevado a cabo en la Argentina.
Director: Leandro Antonio Sosa
Productor: Antonelia Manazzone
Guionista: Leandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Leandro Antonio Sosa
Cátedra:Proyectual V Iluminación y Cámara - Cátedra Rizzi - Año 2018
Director: Leandro Antonio Sosa
Productor: Antonelia Manazzone
Guionista: Leandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Leandro Antonio Sosa
Cátedra:Proyectual V Iluminación y Cámara - Cátedra Rizzi - Año 2018
Dos hermanas cuidan una casa en venta mientras esperan que el padre vuelva de un viaje.
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Es la historia de Natalia, una joven adulta que vive en el Conurbano Bonaerense y por falta de oferta laboral y opciones tiene que viajar todos los días a Capital Federal para trabajar y estudiar arte. En el camino nos va a contar que viaja 5 horas diarias, es decir que en 6 años pierde un 1 entero de vida viajando solamente. Nos muestra desde su realidad el viaje hacia el trabajo, como un trabajo no remunerado.
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
Iris (25) y Juan (28), son una pareja transitan una de sus primeras noches de concubinato. A mitad de la noche, Iris despierta sorprendida por su reciente sueño y decide despertar a su novio para contárselo.
Director: Domenech, Noelia
Productor: Merli, Mateo y Dorado, Valentina
Guionista: Merli, Mateo y Domenech, Noelia
Director de Fotografía: Rowel, Victoria
Montajista: Zelaya, Almendra y Pacheco, Cecilia
Director de Arte: Pacheco, Cecilia
Director de Sonido: Salemme, Sabrina
Elenco: Agustina Morales, Ignacio González
Cátedra: Lenguaje Audiovisual III - Cátedra Gerszenson - 2021
Director: Domenech, Noelia
Productor: Merli, Mateo y Dorado, Valentina
Guionista: Merli, Mateo y Domenech, Noelia
Director de Fotografía: Rowel, Victoria
Montajista: Zelaya, Almendra y Pacheco, Cecilia
Director de Arte: Pacheco, Cecilia
Director de Sonido: Salemme, Sabrina
Elenco: Agustina Morales, Ignacio González
Cátedra: Lenguaje Audiovisual III - Cátedra Gerszenson - 2021
"Wekufe" es en un cortometraje del subgénero de terror slasher. Cuenta la historia de Pedro, un joven que hace un pacto con el Wekufe, un espíritu y/o fuerza dañina presente en la creencia y mitología mapuche. Pedro intercambia su vida con el espíritu a cambio de vengarse de su exnovia y sus amigas.
Director: Giovanna Galati
Productor: Julieta Robledo
Guionista: Sol Gutierrez y Micaela Giaconi
Director de Fotografía: Iara Boffelli
Montajista: Natalia Angélico
Director de Arte: Daiana O´Donnell
Elenco: Laila Uboldi, Santiago Timana, Catiana Ferrario, Micaela Brillo, Cecilia Macarena Palacios, Verónica Rodriguez Vargas
Cátedra: Equipo de trabajo 2: Catedra Dechant (segundo cuatrimestre 2021)
Director: Giovanna Galati
Productor: Julieta Robledo
Guionista: Sol Gutierrez y Micaela Giaconi
Director de Fotografía: Iara Boffelli
Montajista: Natalia Angélico
Director de Arte: Daiana O´Donnell
Elenco: Laila Uboldi, Santiago Timana, Catiana Ferrario, Micaela Brillo, Cecilia Macarena Palacios, Verónica Rodriguez Vargas
Cátedra: Equipo de trabajo 2: Catedra Dechant (segundo cuatrimestre 2021)
Desolado, una escultura de piedra, se encuentra aislado del resto del museo, de pronto escucha una música e intenta hacerse oír. Flor de lis, va hacia él y lo lleva de su mano a conocer otro espacio del Museo, donde ambos disfrutan y se deleitan de distintas manifestaciones del arte. Flor de lis suelta a Desolado y le enseña la obra que ella representa, él retrocede, lo inunda el temor a lo desconocido. Finalmente Flor de lis se propone acompañar a Desolado en su transformación personal.
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección - Cátedra Pires Mateus - 2021
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección - Cátedra Pires Mateus - 2021
Bernarda es sucia y acumuladora, todos los días compra algo nuevo para distraerse. Un día despierta con el departamento perfectamente limpio y ordenado. Sospecha de su tía, que vive en el mismo edificio y la presiona para que cambie su forma de vida, pero ¿Quién es en verdad la presencia que acecha su desorden?
Director: Zahira Rivero Norte y Pedro Schlapbach
Productor: Isabella Alzate Drada
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Ignacio García
Montajista: Jean Carlo Loor
Director de Arte: Jaz Mendi, Zahira Rivero
Director de Sonido: Wilmer Ibague
Música: Taly Salas y Facundo Ferrari
Producción Ejecutiva: Pedro Schlapbach, Isabella Alzate y Zahira Rivero
Jefe de Producción: Isabella Alzate Drada
Elenco: Zahira Rivero Norte, Pedro Schlapbach, Elena Norte
Cátedra: Proyectual de dirección 1
Director: Zahira Rivero Norte y Pedro Schlapbach
Productor: Isabella Alzate Drada
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Ignacio García
Montajista: Jean Carlo Loor
Director de Arte: Jaz Mendi, Zahira Rivero
Director de Sonido: Wilmer Ibague
Música: Taly Salas y Facundo Ferrari
Producción Ejecutiva: Pedro Schlapbach, Isabella Alzate y Zahira Rivero
Jefe de Producción: Isabella Alzate Drada
Elenco: Zahira Rivero Norte, Pedro Schlapbach, Elena Norte
Cátedra: Proyectual de dirección 1
Génesis: nacimiento, creación, origen. Tras quince años de sujeción a las normas de su entorno, las situaciones por las que María pasa hoy se manifiestan como determinantes, abriendo paso al comienzo de su apertura al placer.
Director: Abril Cortés
Productor: Camila Zuelgaray
Guionista: Abril Cortés
Director de Fotografía: Eliana Morte
Montajista: Catalina Ieraci
Director de Arte: Agustina Puricelli
Director de Sonido: Joaquín Pesce
Elenco: Guillermina Broens, Eva Pizzinini, Norma Tello
Cátedra: Proyectual de realización cátedra Najmías-Compagnet
Director: Abril Cortés
Productor: Camila Zuelgaray
Guionista: Abril Cortés
Director de Fotografía: Eliana Morte
Montajista: Catalina Ieraci
Director de Arte: Agustina Puricelli
Director de Sonido: Joaquín Pesce
Elenco: Guillermina Broens, Eva Pizzinini, Norma Tello
Cátedra: Proyectual de realización cátedra Najmías-Compagnet
Una adaptación del relato de Di Benedetto El Abandono y la Pasividad. Aclada en los años 70, una habitación de pareja es abandonada durante un lapso de tiempo no preciso. Sobre una de las mesitas de luz yace una carta escrita a mano sobre un papel. Por los avatares del paso del tiempo y el clima, las palabras se vuelven manchas de tinta y cuando finalmente alguien lo recoge, ya no es un mensaje.
Director: Mora Urzagasti
Productor: Mora Urzagasti
Guionista: Mora Urzagasti
Director de Fotografía: Mora Urzagasti
Montajista: Sebastián Vivallo
Director de Arte: Julia Aguilera
Director de Sonido: Federico Dopazo
Música: Ignacio Aram Tossounian
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara V
Director: Mora Urzagasti
Productor: Mora Urzagasti
Guionista: Mora Urzagasti
Director de Fotografía: Mora Urzagasti
Montajista: Sebastián Vivallo
Director de Arte: Julia Aguilera
Director de Sonido: Federico Dopazo
Música: Ignacio Aram Tossounian
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara V
Puentes Invisibles nos conecta con la memoria de ex-presos políticos de la última dictadura militar Argentina. Te invita a cruzar tres puentes cargados de poesía, cartas, canciones con el fin de expresarse en el contexto de encierro a través del arte.
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Durante la dictadura militar argentina 1976 en Buenos Aires una joven mujer uruguaya militante social exiliada en Argentina, es secuestrada de su casa por una patota en el marco del denominado Plan Cóndor, en ese mismo momento secuestran y se apropian de su hijo Simón de solo 20 días de vida. Luego de una búsqueda ininterrumpida, 26 años después Sara se encuentra con Simón, quien siempre ha vivido en Buenos Aires y comienza la construcción del vínculo entre ambos.
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Heblen Emed, Montevideo, Daniel Bazán, Buenos Aires
Montajista:Emiliano Serra
Director de Arte: Sara Silvia Kochen
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Andrés Gerszenzon
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Sara Silvia Kochen
Elenco: Sara Méndez, Raúl Olivera, Rafael Michelini, Roger Rodríguez, Virginia Martínez
Cátedra: Relización IV
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Heblen Emed, Montevideo, Daniel Bazán, Buenos Aires
Montajista:Emiliano Serra
Director de Arte: Sara Silvia Kochen
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Andrés Gerszenzon
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Sara Silvia Kochen
Elenco: Sara Méndez, Raúl Olivera, Rafael Michelini, Roger Rodríguez, Virginia Martínez
Cátedra: Relización IV
Tincho y Fer se reúnen a festejar el cumpleaños de Nico, su amigo. En medio de las preparaciones y a la espera de los demás invitados, la reunión sacara a la luz los trágicos acontecimientos ocurridos un año atrás.
Director: Nadia Iacopinelli
Productor: Noelia De La Fuente
Guionista: Nadia Iacopinelli
Director de Fotografía: Guido Ioannisci
Montajista: Melina Diamante
Director de Arte: Brenda Lobo y Sofía Pais
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: Cristian Santillán
Producción Ejecutiva: Nadia Iacopinelli
Jefe de Producción: Sebastián Ortega
Elenco: Matías Fernández, Martin Di Santo, Lautaro Sosa Ruiz
Cátedra: Proyectual 3 Cátedra Najmías-Compagnet
Director: Nadia Iacopinelli
Productor: Noelia De La Fuente
Guionista: Nadia Iacopinelli
Director de Fotografía: Guido Ioannisci
Montajista: Melina Diamante
Director de Arte: Brenda Lobo y Sofía Pais
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: Cristian Santillán
Producción Ejecutiva: Nadia Iacopinelli
Jefe de Producción: Sebastián Ortega
Elenco: Matías Fernández, Martin Di Santo, Lautaro Sosa Ruiz
Cátedra: Proyectual 3 Cátedra Najmías-Compagnet