Cortometrajes
Matías tiene 21 años y debido a diversas internaciones psiquiátricas vio dificultada su socialización de niño. Ahora como joven adulto encontró nuevas vías de comunicación, todas ligadas al Arte.
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato "El Mago"
Cátedra: Taller de realización documental
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato "El Mago"
Cátedra: Taller de realización documental
Mientras Laura intenta escribir su nuevo guión, algo extraño ocurre a su alrededor.
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
Decidido a continuar una investigación próxima a cerrarse, un policía novato acude a la casa de uno de los afectados. A lo largo de la noche se da cuenta que la situación no era como él pensaba.
Director: Julian Catoira
Productor: Julian Catoira y Federico Basbus
Guionista: Julian Catoira y Federico Basbus
Director de Fotografía: Camila Orellana
Montajista: Julian Catoira
Director de Arte: Daniela Giuliani
Director de Sonido: Leandro Osuna
Música: Martin Catoira y Julian Catoira
Elenco: Martin Catoira y Julian Catoira Federico Basbus y Milton Novo
Director: Julian Catoira
Productor: Julian Catoira y Federico Basbus
Guionista: Julian Catoira y Federico Basbus
Director de Fotografía: Camila Orellana
Montajista: Julian Catoira
Director de Arte: Daniela Giuliani
Director de Sonido: Leandro Osuna
Música: Martin Catoira y Julian Catoira
Elenco: Martin Catoira y Julian Catoira Federico Basbus y Milton Novo
En época de pandemia, la vida se ha pausado y el mecanismo del tiempo se ha visto alterado. Las consecuencias parecen afectar a José, un pintor que pretende esconder su pesadumbre; lo cual inquieta a su esposa Elena.
Director: Christian Amaro
Productor: Christian Amaro
Guionista: Christian Amaro
Director de Fotografía: Juan Pablo Tayupanta, Nicolás Bazán Povedano
Montajista: Christian Amaro
Director de Sonido: Saúl Ponce
Jefe de Producción: Juan Manuel Arjonas
Elenco: Silvia Mac Kenzie, Oscar Castagnino
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección II Cátedra Najmias/Compagnet año 2021
Director: Christian Amaro
Productor: Christian Amaro
Guionista: Christian Amaro
Director de Fotografía: Juan Pablo Tayupanta, Nicolás Bazán Povedano
Montajista: Christian Amaro
Director de Sonido: Saúl Ponce
Jefe de Producción: Juan Manuel Arjonas
Elenco: Silvia Mac Kenzie, Oscar Castagnino
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección II Cátedra Najmias/Compagnet año 2021
Casi como un cuadro es el resultado de la edición del material de archivo registrado mediante el celular entre 2016 y 2021. Es un cortometraje que surge de la necesidad de darle forma a ideas que rondaban por mi cabeza, junto con los materiales dispersos de mi disco duro. Se basa en un intento de ordenar el caos en el que vivimos, mediante preguntas y comentarios aparentemente irrelevantes.
Director: Mora Garzón
Productor: Mora Garzón
Guionista: Mora Garzón
Cátedra: Taller de Experimentación Audiovisual, Cátedra de Gálvez, en el año 2021
Director: Mora Garzón
Productor: Mora Garzón
Guionista: Mora Garzón
Cátedra: Taller de Experimentación Audiovisual, Cátedra de Gálvez, en el año 2021
Como es habitual, Liliana, deja a su niño solo en la casa para ir al trabajo. Al llegar a la casa de sus empleadores, nadie la recibe. Se escucha una discusión en el piso de arriba. Retrasada, Liliana comienza a limpiar la casa.
Director: Leandro Ghersi
Productor: Leandro Ghersi, Tomas Tanos
Guionista: Leandro Ghersi
Director de Fotografía: Luca Rais
Montajista: Santiago Ezequiel Gallardo
Director de Arte: Malena Morales
Director de Sonido: Juno Nedic
Música: Juno Nedic
Producción Ejecutiva: Leandro Ghersi
Jefe de Producción: Tomas Tanos
Elenco: Sabrina Pimentel, Facundo Fernandez, Daniela Nuño
Cátedra: Proyectual I Cátedra Pires Mateus
Director: Leandro Ghersi
Productor: Leandro Ghersi, Tomas Tanos
Guionista: Leandro Ghersi
Director de Fotografía: Luca Rais
Montajista: Santiago Ezequiel Gallardo
Director de Arte: Malena Morales
Director de Sonido: Juno Nedic
Música: Juno Nedic
Producción Ejecutiva: Leandro Ghersi
Jefe de Producción: Tomas Tanos
Elenco: Sabrina Pimentel, Facundo Fernandez, Daniela Nuño
Cátedra: Proyectual I Cátedra Pires Mateus
El día después del funeral del nono de la familia, sus hijas discuten por la herencia mientras sus hijos escuchan la violenta discusión. Joaquín busca llamar la atención de la familia para que deje de pelearse. Mientras, Toto, ve a su difunto abuelo en el borde de la pileta, quien le incita a esconderse. Luego de reiteradas veces Joaquín no logra captar la atención. Sin embargo, Lucía comienza a gritar porque su hermano a desaparecido. La pelea se diluye para buscar al nene.
Director: Leandro Ghersi Mato
Productor: Leandro Ghersi Mato
Guionista: Leandro Ghersi Mato
Director de Fotografía: Nehuen Alvarez
Montajista: Santiago Gallardo
Director de Arte: Melina Fernandez
Director de Sonido: Lucas Giarola
Música: Andres Caggiano
Producción Ejecutiva: Javier Martin Rivas Ruiz
Jefe de Producción: Camila Garcia Unzue
Elenco: Patricia Claudia Melina, Camila Righes, Ilce Yanina Gimenez Falcon, Matias Costante, Facundo Fernandez, Isabella Milagros Benini, Fausto Agustín Mariani, Zenon Pessoto Cortelezzi, Hector Welschen
Cátedra: Proyectual Dirección II Catedra Pires Mateus - Cursada 2022
Director: Leandro Ghersi Mato
Productor: Leandro Ghersi Mato
Guionista: Leandro Ghersi Mato
Director de Fotografía: Nehuen Alvarez
Montajista: Santiago Gallardo
Director de Arte: Melina Fernandez
Director de Sonido: Lucas Giarola
Música: Andres Caggiano
Producción Ejecutiva: Javier Martin Rivas Ruiz
Jefe de Producción: Camila Garcia Unzue
Elenco: Patricia Claudia Melina, Camila Righes, Ilce Yanina Gimenez Falcon, Matias Costante, Facundo Fernandez, Isabella Milagros Benini, Fausto Agustín Mariani, Zenon Pessoto Cortelezzi, Hector Welschen
Cátedra: Proyectual Dirección II Catedra Pires Mateus - Cursada 2022
Julio (45), un asesino narcisista y docente de Derecho en la UBA, secuestra a Sofía (25), una estudiante de derecho que posee el mejor promedio de la camada, en una habitación desolada. Julio propone un juego de descifrar un código de dos dígitos antes de que se acabe el tiempo; si lo logra, puede escapar y, si no, muere. Sofía comienza su desafío, a la medida en que Julio pone trabas para que ella no lo logre.
Director: Miguel, Leonardo
Productor: Merli, Mateo
Guionista: Labate, Mateo
Director de Fotografía: Castro Madero, José
Montajista: Castañar, Rodrigo
Director de Arte: Rodríguez, Nicole
Elenco: Rocío Donadei, Rubén Jáuregui
Cátedra: Equipo de Trabajo - Cátedra Dechant - 2022
Director: Miguel, Leonardo
Productor: Merli, Mateo
Guionista: Labate, Mateo
Director de Fotografía: Castro Madero, José
Montajista: Castañar, Rodrigo
Director de Arte: Rodríguez, Nicole
Elenco: Rocío Donadei, Rubén Jáuregui
Cátedra: Equipo de Trabajo - Cátedra Dechant - 2022
Leo y Gero son dos viajeros que paran en una peculiar plaza cerrada a descansar y hacer tiempo para esperar el próximo micro. Pero el tiempo se empieza a deformar cuando conocen a Ema, una extraña lugareña que les advierte que aquella plaza ya los atrapó.
Director: Tom Martin
Productor: Tom Martin
Guionista: Tom Martin
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Taller proyectual de realización 1
Director: Tom Martin
Productor: Tom Martin
Guionista: Tom Martin
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Taller proyectual de realización 1
Un recorrido sinfónico por la obra experimental de Max Q.
Director: Max Q
Productor: Max Q
Guionista: Max Q
Director de Fotografía: Max Q
Montajista: Max Q
Director de Arte: Max Q
Director de Sonido: Max QMax Q
Música: Estúpida Fregona, Max Q
Producción Ejecutiva: Max Q
Jefe de Producción: Max Q
Elenco: Max Q
Director: Max Q
Productor: Max Q
Guionista: Max Q
Director de Fotografía: Max Q
Montajista: Max Q
Director de Arte: Max Q
Director de Sonido: Max QMax Q
Música: Estúpida Fregona, Max Q
Producción Ejecutiva: Max Q
Jefe de Producción: Max Q
Elenco: Max Q
Santiago (32), abogado, recibe a Daniel (33), su jefe. Santiago vive con Laura (30), que está embarazada. Los tres cenan. Santiago procura que Daniel no cuente que tiene un amante. Santiago le suplica que se calle y le coloca un medicamento en su cerveza para que le haga mal. Al quedar borracho y descompuesto, Daniel, a punto de contar la infidelidad de Santiago, cae sin vida, dejando a Laura con muchas sospechas en cuanto al engaño amoroso y a la culpabilidad de su marido en la muerte de Daniel.
Director: Ivan Di Muccio
Productor: Katherine Fretes - Samuel Regalado
Guionista: Mariano Gonzalez
Director de Fotografía: Alexander Dueñas
Montajista: Luciana Cardielo
Director de Arte: Daiana Franco
Director de Sonido: Matias Datri
Elenco: Carolina Manetti Cusa, Emiliano Lamoglie, Ezequiel Martinez
Director: Ivan Di Muccio
Productor: Katherine Fretes - Samuel Regalado
Guionista: Mariano Gonzalez
Director de Fotografía: Alexander Dueñas
Montajista: Luciana Cardielo
Director de Arte: Daiana Franco
Director de Sonido: Matias Datri
Elenco: Carolina Manetti Cusa, Emiliano Lamoglie, Ezequiel Martinez
Un joven de clase media se encuentra encerrado en su casa debido al aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia. Lo que comienza como una explicación de su universo ya su vez una demostración de sus miserias terrenales, deviene en una serie de planteos sobre qué tipo de sociedad creamos y qué tipo de lazos sociales acostumbramos a vivir. A medida que el encierro se prolonga, las seguridades en su discurso comienzan a desvanecerse, así como los límites entre lo real y lo imaginario.
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel - Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes - Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel - Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes - Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Ferchu es un joven de 34 años con una leve discapacidad psicomotriz que desarrolla su vínculo con el arte a partir del clown. Las clases que toma funcionan como un espacio de formación y transformación personal. Aunque hacer clown le supone dificultades por su situación social y económica, Ferchu sigue adelante y decide hacer lo que le hace feliz.
Director: Martín Larocca
Productor: Delfina Petersen y Agustina Alú Svagelj
Guionista: Francesca Chidichimo
Director de Fotografía: Felipe Saumench
Montajista: Alexis Rabinovich Orlandi
Director de Arte: Malena Sofía Lucero
Director de Sonido: Franco Passaretti
Elenco: Fernando Viveros, Gastón Jeger, Eleonora Valdez
Cátedra: Equipo de Trabajo 2, Cátedra Dechant, año 2022
Director: Martín Larocca
Productor: Delfina Petersen y Agustina Alú Svagelj
Guionista: Francesca Chidichimo
Director de Fotografía: Felipe Saumench
Montajista: Alexis Rabinovich Orlandi
Director de Arte: Malena Sofía Lucero
Director de Sonido: Franco Passaretti
Elenco: Fernando Viveros, Gastón Jeger, Eleonora Valdez
Cátedra: Equipo de Trabajo 2, Cátedra Dechant, año 2022
PRISCILA (23) es una trabajadora doméstica y madre. Su empleo no le está dando una remuneración necesaria para poder alquilar un departamento, vive en una habitación con su hijo, algo que no le gusta a LARA (26), la otra madre del niño. Lo que lleva a que LARA se quede con el niño. PRISCILA intenta conseguir empleo, pero su poca experiencia es una de las cualidades que la descartan de algunos puestos. Cuando parece no quedar más opciones encuentra un nuevo ingreso.
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
"En un presente impreciso, el mensaje de una enigmática mujer anticipa un futuro inminente. Mientras el imperio se extiende, la resistencia se va formando.
Un cortometraje distópico acerca de los procesos de gentrificación en una ciudad que podría ser Buenos Aires".
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Francisco Santos
Productor: Brenda Batalla Aloisio, Victoria Curra
Guionista: Francisco Santos
Director de Fotografía: Luciano Cazanave
Montajista: Francisco Santos, Ezequel Pérez
Director de Arte: Maite Pilar Otegui
Director de Sonido: Juan Francisco Marcos
Elenco: Beatriz Apás, Soraya Abdul
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección Nivel I - Cátedra Najmias/Compagnet - 2019
Director: Francisco Santos
Productor: Brenda Batalla Aloisio, Victoria Curra
Guionista: Francisco Santos
Director de Fotografía: Luciano Cazanave
Montajista: Francisco Santos, Ezequel Pérez
Director de Arte: Maite Pilar Otegui
Director de Sonido: Juan Francisco Marcos
Elenco: Beatriz Apás, Soraya Abdul
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección Nivel I - Cátedra Najmias/Compagnet - 2019
En plena dictadura militar, un ignoto director italiano se propone filmar el primer y único giallo a la italiana llevado a cabo en la Argentina.
Director: Leandro Antonio Sosa
Productor: Antonelia Manazzone
Guionista: Leandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Leandro Antonio Sosa
Cátedra:Proyectual V Iluminación y Cámara - Cátedra Rizzi - Año 2018
Director: Leandro Antonio Sosa
Productor: Antonelia Manazzone
Guionista: Leandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Leandro Antonio Sosa
Cátedra:Proyectual V Iluminación y Cámara - Cátedra Rizzi - Año 2018
Los vhs, las fotografías y las diapositivas se convierten en disparadores para reflexionar sobre la memoria y el modo en que se conservan los recuerdos. Si los registros físicos se deterioran con el correr del tiempo, ¿es posible que nuestra mente recuerde de manera intacta sucesos de nuestro pasado?
Director: Mercedes Paolantonio
Productor: Mercedes Paolantonio
Guionista: Mercedes Paolantonio
Cátedra: Taller de experimentación audiovisual, Gálvez, 2021
Director: Mercedes Paolantonio
Productor: Mercedes Paolantonio
Guionista: Mercedes Paolantonio
Cátedra: Taller de experimentación audiovisual, Gálvez, 2021
Oscar, un hombre que está perdiendo la memoria, sale hacia el cumpleaños de su nieta pero en el camino se pierde. Esto, hace que se cruce con Martín, un empresario ocupado que termina por ayudarlo a encontrar su camino
Director: Joaquín Pena Blair
Productor: Joaquín Pena Blair
Guionista: Joaquín Pena Blair
Director de Fotografía: Sebastián Remolgado
Montajista: Joaquín Pena Blair
Director de Arte: Lucas Macchi
Director de Sonido: Nazareno Sánchez
Jefe de Producción: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Elenco: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Director: Joaquín Pena Blair
Productor: Joaquín Pena Blair
Guionista: Joaquín Pena Blair
Director de Fotografía: Sebastián Remolgado
Montajista: Joaquín Pena Blair
Director de Arte: Lucas Macchi
Director de Sonido: Nazareno Sánchez
Jefe de Producción: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Elenco: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Dos hermanas cuidan una casa en venta mientras esperan que el padre vuelva de un viaje.
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Diversos tipos de robots y máquinas desarrollan diálogos existencialistas, se quejan. Se cuestionan sobre su ser y su estar. Sobre su pertenencia al entorno que habitan. Cuestionan sus decisiones, sus capacidades. Hablan sobre el destino y el azar. La ontología de las máquinas. Las máquinas están tristes.
Director: Paola Michaels
Productor: Ignacio Masllorens
Guionista: Paola Michaels
Director de Fotografía: Varios (Found footage)
Montajista: Paola Michaels
Director de Sonido: Paola Michaels
Elenco: Robots, máquinas y voces digitales
Director: Paola Michaels
Productor: Ignacio Masllorens
Guionista: Paola Michaels
Director de Fotografía: Varios (Found footage)
Montajista: Paola Michaels
Director de Sonido: Paola Michaels
Elenco: Robots, máquinas y voces digitales
Es la historia de Natalia, una joven adulta que vive en el Conurbano Bonaerense y por falta de oferta laboral y opciones tiene que viajar todos los días a Capital Federal para trabajar y estudiar arte. En el camino nos va a contar que viaja 5 horas diarias, es decir que en 6 años pierde un 1 entero de vida viajando solamente. Nos muestra desde su realidad el viaje hacia el trabajo, como un trabajo no remunerado.
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
En la futura era geológica Plasticoceno, una mujer viaja al Espacio. Llega a un planeta de plástico habitado por plasticoides. ¿Cuándo llegamos tan lejos?
La tormenta trae a su memoria el origen del exceso, la presencia eternizada del problema ambiental. Ya no hay apariencia impecable. No hay rastros de limpidez, de asepsia, de belleza idealizada. Nada se consigue sin empuje, sin esfuerzo, sin movimiento. Este film es un pronóstico irónico de ciencia ficción y danza sobre un futuro posible.
Director: Paz Guerrero
Productor: Paz Guerrero
Guionista: Paz Guerrero
Director de Fotografía: Nicolas Moro
Montajista: Nicolas Moro
Director de Arte: Paz Guerrero
Director de Sonido: Nicolas Moro
Música: Nicolas Moro
Producción Ejecutiva: Paz Guerrero
Jefe de Producción: Paz Guerrero
Elenco: Yamila Guillermo
Director: Paz Guerrero
Productor: Paz Guerrero
Guionista: Paz Guerrero
Director de Fotografía: Nicolas Moro
Montajista: Nicolas Moro
Director de Arte: Paz Guerrero
Director de Sonido: Nicolas Moro
Música: Nicolas Moro
Producción Ejecutiva: Paz Guerrero
Jefe de Producción: Paz Guerrero
Elenco: Yamila Guillermo
Iris (25) y Juan (28), son una pareja transitan una de sus primeras noches de concubinato. A mitad de la noche, Iris despierta sorprendida por su reciente sueño y decide despertar a su novio para contárselo.
Director: Domenech, Noelia
Productor: Merli, Mateo y Dorado, Valentina
Guionista: Merli, Mateo y Domenech, Noelia
Director de Fotografía: Rowel, Victoria
Montajista: Zelaya, Almendra y Pacheco, Cecilia
Director de Arte: Pacheco, Cecilia
Director de Sonido: Salemme, Sabrina
Elenco: Agustina Morales, Ignacio González
Cátedra: Lenguaje Audiovisual III - Cátedra Gerszenson - 2021
Director: Domenech, Noelia
Productor: Merli, Mateo y Dorado, Valentina
Guionista: Merli, Mateo y Domenech, Noelia
Director de Fotografía: Rowel, Victoria
Montajista: Zelaya, Almendra y Pacheco, Cecilia
Director de Arte: Pacheco, Cecilia
Director de Sonido: Salemme, Sabrina
Elenco: Agustina Morales, Ignacio González
Cátedra: Lenguaje Audiovisual III - Cátedra Gerszenson - 2021