Novedades
Añadidas recientemente
La soledad, la angustia, la desesperación y un sueño diabólico persiguen a Germán hasta dejarlo en la calle. La tristeza, el abandono, el desamor, la duda y el recuerdo devoran la imaginación de André. Dos vidas, dos caminos y un destino hecho de todas las miserias, presentan a estos dos personajes en un final trágico. André y German verán pasar en ese instante toda su vida. Vidas, que no son muy diferentes a la cualquier otro mortal.
Director: Marcelo Cordero
Productor: Ana Abalsa
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Marcelo Cordero
Montajista: Lucas Leonel Cacere
Director de Arte: Sebastián Krapp
Director de Sonido: Fernando Silva
Jefe de Producción: María Victoria Malter Terrada
Elenco: Yannick Du Plessis, Horacio Badaracco, Ana Águila, Laura Silberberg, Mariela Verde, Gonzalo Rodolico, Nicolás Zucco, Diego Recagno, Javier Horacio Mattos, Sabrina Zelaschi, Julia Monteros Torres, Ángel López, Bautista López, Victor Córdoba
Director: Marcelo Cordero
Productor: Ana Abalsa
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Marcelo Cordero
Montajista: Lucas Leonel Cacere
Director de Arte: Sebastián Krapp
Director de Sonido: Fernando Silva
Jefe de Producción: María Victoria Malter Terrada
Elenco: Yannick Du Plessis, Horacio Badaracco, Ana Águila, Laura Silberberg, Mariela Verde, Gonzalo Rodolico, Nicolás Zucco, Diego Recagno, Javier Horacio Mattos, Sabrina Zelaschi, Julia Monteros Torres, Ángel López, Bautista López, Victor Córdoba
Bernarda es sucia y acumuladora, todos los días compra algo nuevo para distraerse. Un día despierta con el departamento perfectamente limpio y ordenado. Sospecha de su tía, que vive en el mismo edificio y la presiona para que cambie su forma de vida, pero ¿Quién es en verdad la presencia que acecha su desorden?
Director: Zahira Rivero Norte y Pedro Schlapbach
Productor: Isabella Alzate Drada
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Ignacio García
Montajista: Jean Carlo Loor
Director de Arte: Jaz Mendi, Zahira Rivero
Director de Sonido: Wilmer Ibague
Música: Taly Salas y Facundo Ferrari
Producción Ejecutiva: Pedro Schlapbach, Isabella Alzate y Zahira Rivero
Jefe de Producción: Isabella Alzate Drada
Elenco: Zahira Rivero Norte, Pedro Schlapbach, Elena Norte
Cátedra: Proyectual de dirección 1
Director: Zahira Rivero Norte y Pedro Schlapbach
Productor: Isabella Alzate Drada
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Ignacio García
Montajista: Jean Carlo Loor
Director de Arte: Jaz Mendi, Zahira Rivero
Director de Sonido: Wilmer Ibague
Música: Taly Salas y Facundo Ferrari
Producción Ejecutiva: Pedro Schlapbach, Isabella Alzate y Zahira Rivero
Jefe de Producción: Isabella Alzate Drada
Elenco: Zahira Rivero Norte, Pedro Schlapbach, Elena Norte
Cátedra: Proyectual de dirección 1
Matías tiene 21 años y debido a diversas internaciones psiquiátricas vio dificultada su socialización de niño. Ahora como joven adulto encontró nuevas vías de comunicación, todas ligadas al Arte.
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Mientras Laura intenta escribir su nuevo guión, algo extraño ocurre a su alrededor.
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
Un joven de clase media se encuentra encerrado en su casa debido al aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia. Lo que comienza como una explicación de su universo ya su vez una demostración de sus miserias terrenales, deviene en una serie de planteos sobre qué tipo de sociedad creamos y qué tipo de lazos sociales acostumbramos a vivir. A medida que el encierro se prolonga, las seguridades en su discurso comienzan a desvanecerse, así como los límites entre lo real y lo imaginario.
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Un hombre llega a una misteriosa peluquería. Lo recibe un peluquero apático, oscuro y de pocas palabras. Una vez adentro todo comienza a extrañarse.
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Inspirado en el romance entre Carlos Gardel e Ivonne Printemps, esta historia narra la búsqueda del reencuentro de aquel amor inconcluso en la Buenos Aires moderna.
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
PRISCILA (23) es una trabajadora doméstica y madre. Su empleo no le está dando una remuneración necesaria para poder alquilar un departamento, vive en una habitación con su hijo, algo que no le gusta a LARA (26), la otra madre del niño. Lo que lleva a que LARA se quede con el niño. PRISCILA intenta conseguir empleo, pero su poca experiencia es una de las cualidades que la descartan de algunos puestos. Cuando parece no quedar más opciones encuentra un nuevo ingreso.
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
En plena siesta litoraleña, el equipo de fútbol femenino Las Indomables aguarda con ansiedad el comienzo de un torneo deportivo barrial.
Durante la espera todo tipo de acontecimientos suceden, amores, conflictos, política y hasta una lluvia que acecha a la pasión por la que están ahí: jugar al fútbol cueste lo que cueste.
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
En la futura era geológica Plasticoceno, una mujer viaja al Espacio. Llega a un planeta de plástico habitado por plasticoides. ¿Cuándo llegamos tan lejos?
La tormenta trae a su memoria el origen del exceso, la presencia eternizada del problema ambiental. Ya no hay apariencia impecable. No hay rastros de limpidez, de asepsia, de belleza idealizada. Nada se consigue sin empuje, sin esfuerzo, sin movimiento. Este film es un pronóstico irónico de ciencia ficción y danza sobre un futuro posible.
Director: Paz Guerrero
Productor: Paz Guerrero
Guionista: Paz Guerrero
Director de Fotografía: Nicolas Moro
Montajista: Nicolas Moro
Director de Arte: Paz Guerrero
Director de Sonido: Nicolas Moro
Música: Nicolas Moro
Producción Ejecutiva: Paz Guerrero
Jefe de Producción: Paz Guerrero
Elenco: Yamila Guillermo
Director: Paz Guerrero
Productor: Paz Guerrero
Guionista: Paz Guerrero
Director de Fotografía: Nicolas Moro
Montajista: Nicolas Moro
Director de Arte: Paz Guerrero
Director de Sonido: Nicolas Moro
Música: Nicolas Moro
Producción Ejecutiva: Paz Guerrero
Jefe de Producción: Paz Guerrero
Elenco: Yamila Guillermo
Tincho y Fer se reúnen a festejar el cumpleaños de Nico, su amigo. En medio de las preparaciones y a la espera de los demás invitados, la reunión sacara a la luz los trágicos acontecimientos ocurridos un año atrás.
Director: Nadia Iacopinelli
Productor: Noelia De La Fuente
Guionista: Nadia Iacopinelli
Director de Fotografía: Guido Ioannisci
Montajista: Melina Diamante
Director de Arte: Brenda Lobo y Sofía Pais
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: Cristian Santillán
Producción Ejecutiva: Nadia Iacopinelli
Jefe de Producción: Sebastián Ortega
Elenco: Matías Fernández, Martin Di Santo, Lautaro Sosa Ruiz
Cátedra: Proyectual 3 Cátedra Najmías-Compagnet
Director: Nadia Iacopinelli
Productor: Noelia De La Fuente
Guionista: Nadia Iacopinelli
Director de Fotografía: Guido Ioannisci
Montajista: Melina Diamante
Director de Arte: Brenda Lobo y Sofía Pais
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: Cristian Santillán
Producción Ejecutiva: Nadia Iacopinelli
Jefe de Producción: Sebastián Ortega
Elenco: Matías Fernández, Martin Di Santo, Lautaro Sosa Ruiz
Cátedra: Proyectual 3 Cátedra Najmías-Compagnet
Oscar, un hombre que está perdiendo la memoria, sale hacia el cumpleaños de su nieta pero en el camino se pierde. Esto, hace que se cruce con Martín, un empresario ocupado que termina por ayudarlo a encontrar su camino
Director: Joaquín Pena Blair
Productor: Joaquín Pena Blair
Guionista: Joaquín Pena Blair
Director de Fotografía: Sebastián Remolgado
Montajista: Joaquín Pena Blair
Director de Arte: Lucas Macchi
Director de Sonido: Nazareno Sánchez
Jefe de Producción: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Elenco: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Director: Joaquín Pena Blair
Productor: Joaquín Pena Blair
Guionista: Joaquín Pena Blair
Director de Fotografía: Sebastián Remolgado
Montajista: Joaquín Pena Blair
Director de Arte: Lucas Macchi
Director de Sonido: Nazareno Sánchez
Jefe de Producción: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Elenco: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
NOVEDADES
Descubrí
En época de pandemia, la vida se ha pausado y el mecanismo del tiempo se ha visto alterado. Las consecuencias parecen afectar a José, un pintor que pretende esconder su pesadumbre; lo cual inquieta a su esposa Elena.
Director: Christian Amaro
Productor: Christian Amaro
Guionista: Christian Amaro
Director de Fotografía: Juan Pablo Tayupanta, Nicolás Bazán Povedano
Montajista: Christian Amaro
Director de Sonido: Saúl Ponce
Jefe de Producción: Juan Manuel Arjonas
Elenco: Silvia Mac Kenzie, Oscar Castagnino
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección II Cátedra Najmias/Compagnet año 2021
Director: Christian Amaro
Productor: Christian Amaro
Guionista: Christian Amaro
Director de Fotografía: Juan Pablo Tayupanta, Nicolás Bazán Povedano
Montajista: Christian Amaro
Director de Sonido: Saúl Ponce
Jefe de Producción: Juan Manuel Arjonas
Elenco: Silvia Mac Kenzie, Oscar Castagnino
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección II Cátedra Najmias/Compagnet año 2021
Débora regresa de la capital a su pueblo, tiene que devolver un libro a la biblioteca municipal que se llevó hace unos años. Nicolás, es apicultor y perdió a la abeja reina de la colmena. Excusas para distraerse de lo que en verdad les importa, volverse a ver, aunque solo sea un fin de semana.
Director: José Luis Santos
Productor: José Luis Santos
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Fernando Berón
Montajista: Joaquín Feijóo
Director de Sonido: Magali Cortez
Música: Estimado Matias y Longo Perrig
Producción Ejecutiva: Matías Carenza
Jefe de Producción: Matías Carenza
Elenco: Juana Melin, Matías Carenza, Josefina Thomas, Fabrizio Steinbach
Director: José Luis Santos
Productor: José Luis Santos
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Fernando Berón
Montajista: Joaquín Feijóo
Director de Sonido: Magali Cortez
Música: Estimado Matias y Longo Perrig
Producción Ejecutiva: Matías Carenza
Jefe de Producción: Matías Carenza
Elenco: Juana Melin, Matías Carenza, Josefina Thomas, Fabrizio Steinbach
Un recorrido sinfónico por la obra experimental de Max Q.
Director: Max Q
Productor: Max Q
Guionista: Max Q
Director de Fotografía: Max Q
Montajista: Max Q
Director de Arte: Max Q
Director de Sonido: Max QMax Q
Música: Estúpida Fregona, Max Q
Producción Ejecutiva: Max Q
Jefe de Producción: Max Q
Elenco: Max Q
Director: Max Q
Productor: Max Q
Guionista: Max Q
Director de Fotografía: Max Q
Montajista: Max Q
Director de Arte: Max Q
Director de Sonido: Max QMax Q
Música: Estúpida Fregona, Max Q
Producción Ejecutiva: Max Q
Jefe de Producción: Max Q
Elenco: Max Q
Buenos Aires, año 2021, tras una pandemia, Alicia, una guionista peruana, escribe el guión que ella y su novio, Martín, pactaron un año antes con Arturo, un productor que los trajo a Argentina. No obstante, Martín muere y deja a Alicia con las obligaciones que ahora Arturo le impone pese al dolor.
Director: Samuel Regalado
Productor: Samuel Regalado
Guionista: Samuel Regalado
Director de Fotografía: Florencia Naumzcuk
Director de Arte: Eugenia Azcarate
Elenco: Carla Rivera, Urías Santillán, Fabián Blanco
Cátedra: Dirección I – Catedra Najmias
Director: Samuel Regalado
Productor: Samuel Regalado
Guionista: Samuel Regalado
Director de Fotografía: Florencia Naumzcuk
Director de Arte: Eugenia Azcarate
Elenco: Carla Rivera, Urías Santillán, Fabián Blanco
Cátedra: Dirección I – Catedra Najmias
Leo y Gero son dos viajeros que paran en una peculiar plaza cerrada a descansar y hacer tiempo para esperar el próximo micro. Pero el tiempo se empieza a deformar cuando conocen a Ema, una extraña lugareña que les advierte que aquella plaza ya los atrapó.
Director: Leandro Antonio Sosa
Guionista: TLeandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Proyectual 5 Iluminación y Cámara
Director: Leandro Antonio Sosa
Guionista: TLeandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Proyectual 5 Iluminación y Cámara
En el diario de Diana se entrelaza presente y pasado, lo real y lo fantástico, lo que no fue pero podría haber.
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
Oscar, un hombre que está perdiendo la memoria, sale hacia el cumpleaños de su nieta pero en el camino se pierde. Esto, hace que se cruce con Martín, un empresario ocupado que termina por ayudarlo a encontrar su camino
Director: Joaquín Pena Blair
Productor: Joaquín Pena Blair
Guionista: Joaquín Pena Blair
Director de Fotografía: Sebastián Remolgado
Montajista: Joaquín Pena Blair
Director de Arte: Lucas Macchi
Director de Sonido: Nazareno Sánchez
Jefe de Producción: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Elenco: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Director: Joaquín Pena Blair
Productor: Joaquín Pena Blair
Guionista: Joaquín Pena Blair
Director de Fotografía: Sebastián Remolgado
Montajista: Joaquín Pena Blair
Director de Arte: Lucas Macchi
Director de Sonido: Nazareno Sánchez
Jefe de Producción: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Elenco: Juan Mansilla, Joaquín Pena Blair
Un joven de clase media se encuentra encerrado en su casa debido al aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia. Lo que comienza como una explicación de su universo ya su vez una demostración de sus miserias terrenales, deviene en una serie de planteos sobre qué tipo de sociedad creamos y qué tipo de lazos sociales acostumbramos a vivir. A medida que el encierro se prolonga, las seguridades en su discurso comienzan a desvanecerse, así como los límites entre lo real y lo imaginario.
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Es la historia de Natalia, una joven adulta que vive en el Conurbano Bonaerense y por falta de oferta laboral y opciones tiene que viajar todos los días a Capital Federal para trabajar y estudiar arte. En el camino nos va a contar que viaja 5 horas diarias, es decir que en 6 años pierde un 1 entero de vida viajando solamente. Nos muestra desde su realidad el viaje hacia el trabajo, como un trabajo no remunerado.
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
Casi como un cuadro es el resultado de la edición del material de archivo registrado mediante el celular entre 2016 y 2021. Es un cortometraje que surge de la necesidad de darle forma a ideas que rondaban por mi cabeza, junto con los materiales dispersos de mi disco duro. Se basa en un intento de ordenar el caos en el que vivimos, mediante preguntas y comentarios aparentemente irrelevantes.
Director: Mora Garzón
Productor: Mora Garzón
Guionista: Mora Garzón
Cátedra: Taller de Experimentación Audiovisual, Cátedra de Gálvez, en el año 2021
Director: Mora Garzón
Productor: Mora Garzón
Guionista: Mora Garzón
Cátedra: Taller de Experimentación Audiovisual, Cátedra de Gálvez, en el año 2021
Javier (45) decide pasar un fin de semana en el country con su familia por el cumpleaños de su hijo Maximiliano (18). Al despertarse de una siesta, se da cuenta que está viviendo un apocalipsis zombie. Javier y Maximiliano buscan al resto de su familia. Finalmente todo resulta ser una broma para Javier, pero queriendo proteger a su hija, accidentalmente, Javier mata a Maximiliano.
Director: Matías Marastoni y Maximiliano Di Nápoli
Productor: Giuliana Agostino
Guionista: Maximiliano Di Nápoli
Director de Fotografía: Jimena González
Montajista: Rocío Eliges
Director de Arte: Florencia Garzón
Director de Sonido: Agustín Zabaleta
Jefe de Producción: Giuliana Agostino
Elenco: Walter Calentano, Paula Cabrera, Manuel, Álvarez, Lucrecia Schilmann, Gonzalo Rottoli, Gabriel García Puppo, Federico Roccoon, Matías Marastoni
Cátedra:Equipo de Trabajo I
Director: Matías Marastoni y Maximiliano Di Nápoli
Productor: Giuliana Agostino
Guionista: Maximiliano Di Nápoli
Director de Fotografía: Jimena González
Montajista: Rocío Eliges
Director de Arte: Florencia Garzón
Director de Sonido: Agustín Zabaleta
Jefe de Producción: Giuliana Agostino
Elenco: Walter Calentano, Paula Cabrera, Manuel, Álvarez, Lucrecia Schilmann, Gonzalo Rottoli, Gabriel García Puppo, Federico Roccoon, Matías Marastoni
Cátedra:Equipo de Trabajo I
Camila (25) una joven tranquila que expresa sus emociones a través de su escritura, comienza a ser perseguida por viejos recuerdos, unos que creyó haber dejado atrás. Los traumas abusivos de su infancia la van acechando en cada rincón, acorralandola. Finalmente, logra enfrentarlos, haciendo que abrace su pasado.
Director: Fernando Lazzarini
Productor: Antonella Viera
Guionista: Jessica Escobar
Director de Fotografía: Cristian Vallejos
Montajista: Fernando Lazzarini
Director de Arte: Mayra Flores
Director de Sonido: Nicolas Picchio
Música: Bruno Urbani
Producción Ejecutiva: Cristian Vallejos
Elenco: Gustavo Marzo – Camila Lazarte – Renata Lazarte
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara Nivel 5 – Catedra Rizzi – año 2019
Director: Fernando Lazzarini
Productor: Antonella Viera
Guionista: Jessica Escobar
Director de Fotografía: Cristian Vallejos
Montajista: Fernando Lazzarini
Director de Arte: Mayra Flores
Director de Sonido: Nicolas Picchio
Música: Bruno Urbani
Producción Ejecutiva: Cristian Vallejos
Elenco: Gustavo Marzo – Camila Lazarte – Renata Lazarte
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara Nivel 5 – Catedra Rizzi – año 2019
La soledad, la angustia, la desesperación y un sueño diabólico persiguen a Germán hasta dejarlo en la calle. La tristeza, el abandono, el desamor, la duda y el recuerdo devoran la imaginación de André. Dos vidas, dos caminos y un destino hecho de todas las miserias, presentan a estos dos personajes en un final trágico. André y German verán pasar en ese instante toda su vida. Vidas, que no son muy diferentes a la cualquier otro mortal.
Director: Marcelo Cordero
Productor: Ana Abalsa
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Marcelo Cordero
Montajista: Lucas Leonel Cacere
Director de Arte: Sebastián Krapp
Director de Sonido: Fernando Silva
Jefe de Producción: María Victoria Malter Terrada
Elenco: Yannick Du Plessis, Horacio Badaracco, Ana Águila, Laura Silberberg, Mariela Verde, Gonzalo Rodolico, Nicolás Zucco, Diego Recagno, Javier Horacio Mattos, Sabrina Zelaschi, Julia Monteros Torres, Ángel López, Bautista López, Victor Córdoba
Director: Marcelo Cordero
Productor: Ana Abalsa
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Marcelo Cordero
Montajista: Lucas Leonel Cacere
Director de Arte: Sebastián Krapp
Director de Sonido: Fernando Silva
Jefe de Producción: María Victoria Malter Terrada
Elenco: Yannick Du Plessis, Horacio Badaracco, Ana Águila, Laura Silberberg, Mariela Verde, Gonzalo Rodolico, Nicolás Zucco, Diego Recagno, Javier Horacio Mattos, Sabrina Zelaschi, Julia Monteros Torres, Ángel López, Bautista López, Victor Córdoba
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Francisco Santos
Productor: Brenda Batalla Aloisio, Victoria Curra
Guionista: Francisco Santos
Director de Fotografía: Luciano Cazanave
Montajista: Francisco Santos, Ezequel Pérez
Director de Arte: Maite Pilar Otegui
Director de Sonido: Juan Francisco Marcos
Elenco: Beatriz Apás, Soraya Abdul
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección Nivel I – Cátedra Najmias/Compagnet – 2019
Director: Francisco Santos
Productor: Brenda Batalla Aloisio, Victoria Curra
Guionista: Francisco Santos
Director de Fotografía: Luciano Cazanave
Montajista: Francisco Santos, Ezequel Pérez
Director de Arte: Maite Pilar Otegui
Director de Sonido: Juan Francisco Marcos
Elenco: Beatriz Apás, Soraya Abdul
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección Nivel I – Cátedra Najmias/Compagnet – 2019
Santiago (32), abogado, recibe a Daniel (33), su jefe. Santiago vive con Laura (30), que está embarazada. Los tres cenan. Santiago procura que Daniel no cuente que tiene un amante. Santiago le suplica que se calle y le coloca un medicamento en su cerveza para que le haga mal. Al quedar borracho y descompuesto, Daniel, a punto de contar la infidelidad de Santiago, cae sin vida, dejando a Laura con muchas sospechas en cuanto al engaño amoroso y a la culpabilidad de su marido en la muerte de Daniel.
Director: Ivan Di Muccio
Productor: Katherine Fretes – Samuel Regalado
Guionista: Mariano Gonzalez
Director de Fotografía: Alexander Dueñas
Montajista: Luciana Cardielo
Director de Arte: Daiana Franco
Director de Sonido: Matias Datri
Elenco: Carolina Manetti Cusa, Emiliano Lamoglie, Ezequiel Martinez
Director: Ivan Di Muccio
Productor: Katherine Fretes – Samuel Regalado
Guionista: Mariano Gonzalez
Director de Fotografía: Alexander Dueñas
Montajista: Luciana Cardielo
Director de Arte: Daiana Franco
Director de Sonido: Matias Datri
Elenco: Carolina Manetti Cusa, Emiliano Lamoglie, Ezequiel Martinez
Cortometrajes
Camila (25) una joven tranquila que expresa sus emociones a través de su escritura, comienza a ser perseguida por viejos recuerdos, unos que creyó haber dejado atrás. Los traumas abusivos de su infancia la van acechando en cada rincón, acorralandola. Finalmente, logra enfrentarlos, haciendo que abrace su pasado.
Director: Fernando Lazzarini
Productor: Antonella Viera
Guionista: Jessica Escobar
Director de Fotografía: Cristian Vallejos
Montajista: Fernando Lazzarini
Director de Arte: Mayra Flores
Director de Sonido: Nicolas Picchio
Música: Bruno Urbani
Producción Ejecutiva: Cristian Vallejos
Elenco: Gustavo Marzo – Camila Lazarte – Renata Lazarte
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara Nivel 5 – Catedra Rizzi – año 2019
Director: Fernando Lazzarini
Productor: Antonella Viera
Guionista: Jessica Escobar
Director de Fotografía: Cristian Vallejos
Montajista: Fernando Lazzarini
Director de Arte: Mayra Flores
Director de Sonido: Nicolas Picchio
Música: Bruno Urbani
Producción Ejecutiva: Cristian Vallejos
Elenco: Gustavo Marzo – Camila Lazarte – Renata Lazarte
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara Nivel 5 – Catedra Rizzi – año 2019
Dentro del colectivo social de la población GLTTBIQ (Gay, lésbico, travesti, transexual, bisexual, interexual, queer), los compañeros trans masculinos, son la minoría sexual más marginada, menos visibilizada, y con más problemas de inserción laboral. Todavía hoy en más de ochenta países del mundo todo tipo de práctica sexual que no sea la heterosexual es criminalizada y en algunos casos hasta condenada con la pena de muerte.
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
Un joven de clase media se encuentra encerrado en su casa debido al aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia. Lo que comienza como una explicación de su universo ya su vez una demostración de sus miserias terrenales, deviene en una serie de planteos sobre qué tipo de sociedad creamos y qué tipo de lazos sociales acostumbramos a vivir. A medida que el encierro se prolonga, las seguridades en su discurso comienzan a desvanecerse, así como los límites entre lo real y lo imaginario.
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Epílogo de un amor, narrado en plano secuencia: Tras haber terminado con su relación tóxica, Micaela regresa a la casa de Nacho con la excusa de llevarse algunas cosas y el deseo de despedirse en buenos términos. Al llegar, descubre que Nacho no preparó nada, sino que su intención es retenerla forzando sus emociones. Micaela deberá enfrentar los fantasmas del pasado, para poder dar vuelta la página y seguir adelante.
Director: José Peralta
Productor: Nicolás Sandrini, Paula Mazza
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Ana Lucía Amor
Montajista: Juan Escolar
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: 4 pesos de propina
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini, José Peralta
Jefe de Producción: Ana Schiuma, Néstor Bravo
Elenco: Mora Arenillas, Miguel Di Lemme, Federico Tolosa, Daniel Aníbal Ríos
Cátedra: Proyectual de Dirección – Cátedra Pires Mateus
Director: José Peralta
Productor: Nicolás Sandrini, Paula Mazza
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Ana Lucía Amor
Montajista: Juan Escolar
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: 4 pesos de propina
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini, José Peralta
Jefe de Producción: Ana Schiuma, Néstor Bravo
Elenco: Mora Arenillas, Miguel Di Lemme, Federico Tolosa, Daniel Aníbal Ríos
Cátedra: Proyectual de Dirección – Cátedra Pires Mateus
Julio (45), un asesino narcisista y docente de Derecho en la UBA, secuestra a Sofía (25), una estudiante de derecho que posee el mejor promedio de la camada, en una habitación desolada. Julio propone un juego de descifrar un código de dos dígitos antes de que se acabe el tiempo; si lo logra, puede escapar y, si no, muere. Sofía comienza su desafío, a la medida en que Julio pone trabas para que ella no lo logre.
Director: Miguel, Leonardo
Productor: Merli, Mateo
Guionista: Labate, Mateo
Director de Fotografía: Castro Madero, José
Montajista: Castañar, Rodrigo
Director de Arte: Rodríguez, Nicole
Elenco: Rocío Donadei, Rubén Jáuregui
Cátedra: Equipo de Trabajo – Cátedra Dechant – 2022
Director: Miguel, Leonardo
Productor: Merli, Mateo
Guionista: Labate, Mateo
Director de Fotografía: Castro Madero, José
Montajista: Castañar, Rodrigo
Director de Arte: Rodríguez, Nicole
Elenco: Rocío Donadei, Rubén Jáuregui
Cátedra: Equipo de Trabajo – Cátedra Dechant – 2022
Dos amigos se encuentran despues de mucho tiempo y son visitados por alguien muy especial.
Director: Linsdell Julian Martin
Productor: Linsdell Julian Martin
Guionista: Linsdell Julian Martin
Director de Fotografía: Milos Kubric
Montajista: Linsdell Julian Martin
Director de Sonido: Juan Pablo Incolla
Música: Linsdell Julian Martin
Elenco: Diego Santillan, Pablo Dubreucq, Federico Dubreucq, Andrea Barvi
Cátedra: Proyectual I de dirección
Director: Linsdell Julian Martin
Productor: Linsdell Julian Martin
Guionista: Linsdell Julian Martin
Director de Fotografía: Milos Kubric
Montajista: Linsdell Julian Martin
Director de Sonido: Juan Pablo Incolla
Música: Linsdell Julian Martin
Elenco: Diego Santillan, Pablo Dubreucq, Federico Dubreucq, Andrea Barvi
Cátedra: Proyectual I de dirección
El día después del funeral del nono de la familia, sus hijas discuten por la herencia mientras sus hijos escuchan la violenta discusión. Joaquín busca llamar la atención de la familia para que deje de pelearse. Mientras, Toto, ve a su difunto abuelo en el borde de la pileta, quien le incita a esconderse. Luego de reiteradas veces Joaquín no logra captar la atención. Sin embargo, Lucía comienza a gritar porque su hermano a desaparecido. La pelea se diluye para buscar al nene.
Director: Leandro Ghersi Mato
Productor: Leandro Ghersi Mato
Guionista: Leandro Ghersi Mato
Director de Fotografía: Nehuen Alvarez
Montajista: Santiago Gallardo
Director de Arte: Melina Fernandez
Director de Sonido: Lucas Giarola
Música: Andres Caggiano
Producción Ejecutiva: Javier Martin Rivas Ruiz
Jefe de Producción: Camila Garcia Unzue
Elenco: Patricia Claudia Melina, Camila Righes, Ilce Yanina Gimenez Falcon, Matias Costante, Facundo Fernandez, Isabella Milagros Benini, Fausto Agustín Mariani, Zenon Pessoto Cortelezzi, Hector Welschen
Cátedra: Proyectual Dirección II Catedra Pires Mateus – Cursada 2022
Director: Leandro Ghersi Mato
Productor: Leandro Ghersi Mato
Guionista: Leandro Ghersi Mato
Director de Fotografía: Nehuen Alvarez
Montajista: Santiago Gallardo
Director de Arte: Melina Fernandez
Director de Sonido: Lucas Giarola
Música: Andres Caggiano
Producción Ejecutiva: Javier Martin Rivas Ruiz
Jefe de Producción: Camila Garcia Unzue
Elenco: Patricia Claudia Melina, Camila Righes, Ilce Yanina Gimenez Falcon, Matias Costante, Facundo Fernandez, Isabella Milagros Benini, Fausto Agustín Mariani, Zenon Pessoto Cortelezzi, Hector Welschen
Cátedra: Proyectual Dirección II Catedra Pires Mateus – Cursada 2022
Santiago (32), abogado, recibe a Daniel (33), su jefe. Santiago vive con Laura (30), que está embarazada. Los tres cenan. Santiago procura que Daniel no cuente que tiene un amante. Santiago le suplica que se calle y le coloca un medicamento en su cerveza para que le haga mal. Al quedar borracho y descompuesto, Daniel, a punto de contar la infidelidad de Santiago, cae sin vida, dejando a Laura con muchas sospechas en cuanto al engaño amoroso y a la culpabilidad de su marido en la muerte de Daniel.
Director: Ivan Di Muccio
Productor: Katherine Fretes – Samuel Regalado
Guionista: Mariano Gonzalez
Director de Fotografía: Alexander Dueñas
Montajista: Luciana Cardielo
Director de Arte: Daiana Franco
Director de Sonido: Matias Datri
Elenco: Carolina Manetti Cusa, Emiliano Lamoglie, Ezequiel Martinez
Director: Ivan Di Muccio
Productor: Katherine Fretes – Samuel Regalado
Guionista: Mariano Gonzalez
Director de Fotografía: Alexander Dueñas
Montajista: Luciana Cardielo
Director de Arte: Daiana Franco
Director de Sonido: Matias Datri
Elenco: Carolina Manetti Cusa, Emiliano Lamoglie, Ezequiel Martinez
Dos hermanas cuidan una casa en venta mientras esperan que el padre vuelva de un viaje.
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Paraguay 1933. Cuando una mujer espera que su marido regrese de la guerra del Chaco, su vida será perturbada por un extraño silbido que avisa la llegada de un famoso mito paraguayo: El Pombero.
Director: Juan G. Rodríguez
Productor: Ramón A. González
Guionista: Juan G. Rodríguez
Director de Fotografía: Carlos Giménez
Montajista: Juan G. Rodríguez
Director de Arte: Constanza Mendioróz Suarez
Director de Sonido: Sofía Caracotche
Música: Camila Fawape
Producción Ejecutiva: Ramón A. González
Jefe de Producción: Daniela Enriquez Palma
Elenco: Enrique Bogado, Andrea Cano
Director: Juan G. Rodríguez
Productor: Ramón A. González
Guionista: Juan G. Rodríguez
Director de Fotografía: Carlos Giménez
Montajista: Juan G. Rodríguez
Director de Arte: Constanza Mendioróz Suarez
Director de Sonido: Sofía Caracotche
Música: Camila Fawape
Producción Ejecutiva: Ramón A. González
Jefe de Producción: Daniela Enriquez Palma
Elenco: Enrique Bogado, Andrea Cano
Decidido a continuar una investigación próxima a cerrarse, un policía novato acude a la casa de uno de los afectados. A lo largo de la noche se da cuenta que la situación no era como él pensaba.
Director: Julian Catoira
Productor: Julian Catoira y Federico Basbus
Guionista: Julian Catoira y Federico Basbus
Director de Fotografía: Camila Orellana
Montajista: Julian Catoira
Director de Arte: Daniela Giuliani
Director de Sonido: Leandro Osuna
Música: Martin Catoira y Julian Catoira
Elenco: Martin Catoira y Julian Catoira Federico Basbus y Milton Novo
Director: Julian Catoira
Productor: Julian Catoira y Federico Basbus
Guionista: Julian Catoira y Federico Basbus
Director de Fotografía: Camila Orellana
Montajista: Julian Catoira
Director de Arte: Daniela Giuliani
Director de Sonido: Leandro Osuna
Música: Martin Catoira y Julian Catoira
Elenco: Martin Catoira y Julian Catoira Federico Basbus y Milton Novo
Colección de objetos inspirada en el cine francés. Objetos-recuerdo, objetos-testigo que retratan una relación evocando momentos congelados en el tiempo para apelar a lo universal del duelo y el olvido, invitando al espectador a reflejar las huellas de su propia memoria.
Director: Julieta Baccaro
Productor: Julieta Baccaro
Guionista: Julieta Baccaro
Director de Fotografía: Julieta Baccaro
Montajista: Julieta Baccaro
Director de Arte: Julieta Baccaro
Cátedra: Historia y Pensamiento del Cine Francés, cátedra Caterbetti, 2021
Director: Julieta Baccaro
Productor: Julieta Baccaro
Guionista: Julieta Baccaro
Director de Fotografía: Julieta Baccaro
Montajista: Julieta Baccaro
Director de Arte: Julieta Baccaro
Cátedra: Historia y Pensamiento del Cine Francés, cátedra Caterbetti, 2021
Un momento de introspección personal. Una mujer, artista, trabaja de mesera en un restaurante en la ciudad de Buenos Aires. La mujer recorre sus pensamientos mientras se observan imágenes de su día a día en el restaurante.
Director: Sofía Torrico Sejas
Productor: Sofía Torrico Sejas
Guionista: Sofía Torrico Sejas. Texto narrado basado en el poema “EXUL” de David Xu Barco
Director de Fotografía: Sofía Torrico Sejas
Montajista: Leonel Sofía Torrico Sejas
Música: Diego Schissi Quinteto, canción “Astor de Pibe”
Elenco: José Bolivar, Vanesa Bolivar, Néstor García Balus, Antonio Enciso, Sofía Torrico S., Leonardo Zanabria
Cátedra:Historia y Pensamiento del Cine Francés. Cátedra Jorge Caterbetti. 2do cuatrimestre del 2021
Director: Sofía Torrico Sejas
Productor: Sofía Torrico Sejas
Guionista: Sofía Torrico Sejas. Texto narrado basado en el poema “EXUL” de David Xu Barco
Director de Fotografía: Sofía Torrico Sejas
Montajista: Leonel Sofía Torrico Sejas
Música: Diego Schissi Quinteto, canción “Astor de Pibe”
Elenco: José Bolivar, Vanesa Bolivar, Néstor García Balus, Antonio Enciso, Sofía Torrico S., Leonardo Zanabria
Cátedra:Historia y Pensamiento del Cine Francés. Cátedra Jorge Caterbetti. 2do cuatrimestre del 2021
Débora regresa de la capital a su pueblo, tiene que devolver un libro a la biblioteca municipal que se llevó hace unos años. Nicolás, es apicultor y perdió a la abeja reina de la colmena. Excusas para distraerse de lo que en verdad les importa, volverse a ver, aunque solo sea un fin de semana.
Director: José Luis Santos
Productor: José Luis Santos
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Fernando Berón
Montajista: Joaquín Feijóo
Director de Sonido: Magali Cortez
Música: Estimado Matias y Longo Perrig
Producción Ejecutiva: Matías Carenza
Jefe de Producción: Matías Carenza
Elenco: Juana Melin, Matías Carenza, Josefina Thomas, Fabrizio Steinbach
Director: José Luis Santos
Productor: José Luis Santos
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Fernando Berón
Montajista: Joaquín Feijóo
Director de Sonido: Magali Cortez
Música: Estimado Matias y Longo Perrig
Producción Ejecutiva: Matías Carenza
Jefe de Producción: Matías Carenza
Elenco: Juana Melin, Matías Carenza, Josefina Thomas, Fabrizio Steinbach
Desolado, una escultura de piedra, se encuentra aislado del resto del museo, de pronto escucha una música e intenta hacerse oír. Flor de lis, va hacia él y lo lleva de su mano a conocer otro espacio del Museo, donde ambos disfrutan y se deleitan de distintas manifestaciones del arte. Flor de lis suelta a Desolado y le enseña la obra que ella representa, él retrocede, lo inunda el temor a lo desconocido. Finalmente Flor de lis se propone acompañar a Desolado en su transformación personal.
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección – Cátedra Pires Mateus – 2021
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección – Cátedra Pires Mateus – 2021
Largometrajes
Aurora es una joven de 30 años que vive con su pareja. Luego de que él le propone casamiento de manera inesperada, la relación entre ellos comienza a cambiar. Una película acerca de cómo los vínculos contemporáneos deben pensar el contexto en el que están envueltos.
Director: Mateo Matarasso
Productor: Pedro Ferrari
Guionista: Agustina Montaldo
Director de Fotografía: Danilo Hernández Zenteno
Montajista: Marina Castagnino
Director de Arte: Lola Cafardo
Música: Ignacio Matarasso
Producción Ejecutiva: Mateo Matarasso, Pedro Ferrari, Marcos Coria, Nicolás Herrera y Marcos Coria
Elenco: Melisa Vazquez, Axel Emilien, Eduardo Perilli
Cátedra: Equipos de Trabajo 4, Cátedra Dechant, 2017
Director: Mateo Matarasso
Productor: Pedro Ferrari
Guionista: Agustina Montaldo
Director de Fotografía: Danilo Hernández Zenteno
Montajista: Marina Castagnino
Director de Arte: Lola Cafardo
Música: Ignacio Matarasso
Producción Ejecutiva: Mateo Matarasso, Pedro Ferrari, Marcos Coria, Nicolás Herrera y Marcos Coria
Elenco: Melisa Vazquez, Axel Emilien, Eduardo Perilli
Cátedra: Equipos de Trabajo 4, Cátedra Dechant, 2017
Desde una perspectiva individual se recogen los testimonios de lxs profesionales que ocupando los lugares en la primera línea de atención a pacientes con COVID-19. Son enfermerxs, kinesiólogxs, médicxs, administrativxs, técnicxs. La descripción de lo vivido si bien refiere a una experiencia individual, puede ser extrapolable a todxs lxs profesionales que realizan tareas similares. Cada entrevistadx da cuenta de sus miedos, expectativas, afectos, sensaciones, su trabajo, y como ve el futuro.
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Santiago García Sánchez
Montajista: Emiliano Serra
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Juan Cristóbal Barcesat
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Alejandro Yacobitti
Elenco: Sandra Azcárate, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefa de Admisión de Pacientes Sabrina Mársico, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica Terapia Intensiva Mariela Pacheco, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Virginia Vallejos, Hosp Modular, A. Brown, Directora Matías Gayategui, Hospital Oller, Quilmes, Director Andrea Paz, Hospital Modular, Quilmes, Administrativa Karina Botana, Hospital Modular, Quilmes, Médica a Cargo de Terapia Intensiva Beatriz Rodera, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefa Clínica Médica David Parisi, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefe de Terapia Intensiva Florencia Dorta, Hospital Iriarte, Quilmes Médica Residente Diego Saez, Hospital Oñativia, A. Brown, Jefe de Terapia Intensiva Marisa Mitchel, Hospital Oñativia, A. Brown, Enfermera Paola de Plante, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Enfermera Federico Cavalli, Hospital Modular, A. Brown, Administrativo Nancy Gallo, Hospital Modular, A. Brown, Enfermera Silvina Blanco, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica, Jefa de Emergencia Sergio Lage, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Jefe de Terapia Intensiva Juan Arano, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médico Clínico Ignacio Nuñez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Kinesiólogo de Terapia Intensiva Gabriela Paez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Jazmin Saad, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médica Residente Rubén Berardi, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefe de Terapia Intensiva
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Santiago García Sánchez
Montajista: Emiliano Serra
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Juan Cristóbal Barcesat
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Alejandro Yacobitti
Elenco: Sandra Azcárate, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefa de Admisión de Pacientes Sabrina Mársico, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica Terapia Intensiva Mariela Pacheco, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Virginia Vallejos, Hosp Modular, A. Brown, Directora Matías Gayategui, Hospital Oller, Quilmes, Director Andrea Paz, Hospital Modular, Quilmes, Administrativa Karina Botana, Hospital Modular, Quilmes, Médica a Cargo de Terapia Intensiva Beatriz Rodera, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefa Clínica Médica David Parisi, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefe de Terapia Intensiva Florencia Dorta, Hospital Iriarte, Quilmes Médica Residente Diego Saez, Hospital Oñativia, A. Brown, Jefe de Terapia Intensiva Marisa Mitchel, Hospital Oñativia, A. Brown, Enfermera Paola de Plante, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Enfermera Federico Cavalli, Hospital Modular, A. Brown, Administrativo Nancy Gallo, Hospital Modular, A. Brown, Enfermera Silvina Blanco, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica, Jefa de Emergencia Sergio Lage, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Jefe de Terapia Intensiva Juan Arano, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médico Clínico Ignacio Nuñez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Kinesiólogo de Terapia Intensiva Gabriela Paez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Jazmin Saad, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médica Residente Rubén Berardi, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefe de Terapia Intensiva
En plena siesta litoraleña, el equipo de fútbol femenino Las Indomables aguarda con ansiedad el comienzo de un torneo deportivo barrial.
Durante la espera todo tipo de acontecimientos suceden, amores, conflictos, política y hasta una lluvia que acecha a la pasión por la que están ahí: jugar al fútbol cueste lo que cueste.
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Lorenzo, un médico rural, responde al llamado desesperado de Anabella, una mujer que vive en una casa situada en un paraje inhóspito alejada del pueblo junto a su marido, a quien lo aqueja una extraña dolencia.
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Trabajos de Cátedra
Javier (45) decide pasar un fin de semana en el country con su familia por el cumpleaños de su hijo Maximiliano (18). Al despertarse de una siesta, se da cuenta que está viviendo un apocalipsis zombie. Javier y Maximiliano buscan al resto de su familia. Finalmente todo resulta ser una broma para Javier, pero queriendo proteger a su hija, accidentalmente, Javier mata a Maximiliano.
Director: Matías Marastoni y Maximiliano Di Nápoli
Productor: Giuliana Agostino
Guionista: Maximiliano Di Nápoli
Director de Fotografía: Jimena González
Montajista: Rocío Eliges
Director de Arte: Florencia Garzón
Director de Sonido: Agustín Zabaleta
Jefe de Producción: Giuliana Agostino
Elenco: Walter Calentano, Paula Cabrera, Manuel, Álvarez, Lucrecia Schilmann, Gonzalo Rottoli, Gabriel García Puppo, Federico Roccoon, Matías Marastoni
Cátedra:Equipo de Trabajo I
Director: Matías Marastoni y Maximiliano Di Nápoli
Productor: Giuliana Agostino
Guionista: Maximiliano Di Nápoli
Director de Fotografía: Jimena González
Montajista: Rocío Eliges
Director de Arte: Florencia Garzón
Director de Sonido: Agustín Zabaleta
Jefe de Producción: Giuliana Agostino
Elenco: Walter Calentano, Paula Cabrera, Manuel, Álvarez, Lucrecia Schilmann, Gonzalo Rottoli, Gabriel García Puppo, Federico Roccoon, Matías Marastoni
Cátedra:Equipo de Trabajo I
Tincho y Fer se reúnen a festejar el cumpleaños de Nico, su amigo. En medio de las preparaciones y a la espera de los demás invitados, la reunión sacara a la luz los trágicos acontecimientos ocurridos un año atrás.
Director: Nadia Iacopinelli
Productor: Noelia De La Fuente
Guionista: Nadia Iacopinelli
Director de Fotografía: Guido Ioannisci
Montajista: Melina Diamante
Director de Arte: Brenda Lobo y Sofía Pais
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: Cristian Santillán
Producción Ejecutiva: Nadia Iacopinelli
Jefe de Producción: Sebastián Ortega
Elenco: Matías Fernández, Martin Di Santo, Lautaro Sosa Ruiz
Cátedra: Proyectual 3 Cátedra Najmías-Compagnet
Director: Nadia Iacopinelli
Productor: Noelia De La Fuente
Guionista: Nadia Iacopinelli
Director de Fotografía: Guido Ioannisci
Montajista: Melina Diamante
Director de Arte: Brenda Lobo y Sofía Pais
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: Cristian Santillán
Producción Ejecutiva: Nadia Iacopinelli
Jefe de Producción: Sebastián Ortega
Elenco: Matías Fernández, Martin Di Santo, Lautaro Sosa Ruiz
Cátedra: Proyectual 3 Cátedra Najmías-Compagnet
Matías tiene 21 años y debido a diversas internaciones psiquiátricas vio dificultada su socialización de niño. Ahora como joven adulto encontró nuevas vías de comunicación, todas ligadas al Arte.
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Desolado, una escultura de piedra, se encuentra aislado del resto del museo, de pronto escucha una música e intenta hacerse oír. Flor de lis, va hacia él y lo lleva de su mano a conocer otro espacio del Museo, donde ambos disfrutan y se deleitan de distintas manifestaciones del arte. Flor de lis suelta a Desolado y le enseña la obra que ella representa, él retrocede, lo inunda el temor a lo desconocido. Finalmente Flor de lis se propone acompañar a Desolado en su transformación personal.
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección – Cátedra Pires Mateus – 2021
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección – Cátedra Pires Mateus – 2021
Decidido a continuar una investigación próxima a cerrarse, un policía novato acude a la casa de uno de los afectados. A lo largo de la noche se da cuenta que la situación no era como él pensaba.
Director: Julian Catoira
Productor: Julian Catoira y Federico Basbus
Guionista: Julian Catoira y Federico Basbus
Director de Fotografía: Camila Orellana
Montajista: Julian Catoira
Director de Arte: Daniela Giuliani
Director de Sonido: Leandro Osuna
Música: Martin Catoira y Julian Catoira
Elenco: Martin Catoira y Julian Catoira Federico Basbus y Milton Novo
Director: Julian Catoira
Productor: Julian Catoira y Federico Basbus
Guionista: Julian Catoira y Federico Basbus
Director de Fotografía: Camila Orellana
Montajista: Julian Catoira
Director de Arte: Daniela Giuliani
Director de Sonido: Leandro Osuna
Música: Martin Catoira y Julian Catoira
Elenco: Martin Catoira y Julian Catoira Federico Basbus y Milton Novo
Génesis: nacimiento, creación, origen. Tras quince años de sujeción a las normas de su entorno, las situaciones por las que María pasa hoy se manifiestan como determinantes, abriendo paso al comienzo de su apertura al placer.
Director: Abril Cortés
Productor: Camila Zuelgaray
Guionista: Abril Cortés
Director de Fotografía: Eliana Morte
Montajista: Catalina Ieraci
Director de Arte: Agustina Puricelli
Director de Sonido: Joaquín Pesce
Elenco: Guillermina Broens, Eva Pizzinini, Norma Tello
Cátedra: Proyectual de realización cátedra Najmías-Compagnet
Director: Abril Cortés
Productor: Camila Zuelgaray
Guionista: Abril Cortés
Director de Fotografía: Eliana Morte
Montajista: Catalina Ieraci
Director de Arte: Agustina Puricelli
Director de Sonido: Joaquín Pesce
Elenco: Guillermina Broens, Eva Pizzinini, Norma Tello
Cátedra: Proyectual de realización cátedra Najmías-Compagnet
Una visita a un mundo donde mutan y conviven las polaridades. La confusión y la calma, la saturación y la armonía. Las sombras y la claridad, lo rígido y lo flexible. Un híbrido donde nada es completamente una cosa o la otra.
Director: Brenda Ayelén Burgos, Tomás Vera, Rocío Barolín
Productor: SATURA producciones
Guionista: Brenda Ayelén Burgos, Tomás Vera, Rocío Barolín
Director de Fotografía: Brenda Ayelén Burgos, Tomás Vera
Montajista: Tomás Vera
Director de Sonido: Brenda Ayelén Burgos, Tomás Vera
Música: Santiago Castellano
Elenco: Daira Sáenz, Rocío Barolín
Cátedra: Lenguaje Audiovisual 1 – Gerszenzon – 2017
Director: Brenda Ayelén Burgos, Tomás Vera, Rocío Barolín
Productor: SATURA producciones
Guionista: Brenda Ayelén Burgos, Tomás Vera, Rocío Barolín
Director de Fotografía: Brenda Ayelén Burgos, Tomás Vera
Montajista: Tomás Vera
Director de Sonido: Brenda Ayelén Burgos, Tomás Vera
Música: Santiago Castellano
Elenco: Daira Sáenz, Rocío Barolín
Cátedra: Lenguaje Audiovisual 1 – Gerszenzon – 2017
Julio (45), un asesino narcisista y docente de Derecho en la UBA, secuestra a Sofía (25), una estudiante de derecho que posee el mejor promedio de la camada, en una habitación desolada. Julio propone un juego de descifrar un código de dos dígitos antes de que se acabe el tiempo; si lo logra, puede escapar y, si no, muere. Sofía comienza su desafío, a la medida en que Julio pone trabas para que ella no lo logre.
Director: Miguel, Leonardo
Productor: Merli, Mateo
Guionista: Labate, Mateo
Director de Fotografía: Castro Madero, José
Montajista: Castañar, Rodrigo
Director de Arte: Rodríguez, Nicole
Elenco: Rocío Donadei, Rubén Jáuregui
Cátedra: Equipo de Trabajo – Cátedra Dechant – 2022
Director: Miguel, Leonardo
Productor: Merli, Mateo
Guionista: Labate, Mateo
Director de Fotografía: Castro Madero, José
Montajista: Castañar, Rodrigo
Director de Arte: Rodríguez, Nicole
Elenco: Rocío Donadei, Rubén Jáuregui
Cátedra: Equipo de Trabajo – Cátedra Dechant – 2022
Un hombre llega a una misteriosa peluquería. Lo recibe un peluquero apático, oscuro y de pocas palabras. Una vez adentro todo comienza a extrañarse.
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Es la historia de Natalia, una joven adulta que vive en el Conurbano Bonaerense y por falta de oferta laboral y opciones tiene que viajar todos los días a Capital Federal para trabajar y estudiar arte. En el camino nos va a contar que viaja 5 horas diarias, es decir que en 6 años pierde un 1 entero de vida viajando solamente. Nos muestra desde su realidad el viaje hacia el trabajo, como un trabajo no remunerado.
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
PRISCILA (23) es una trabajadora doméstica y madre. Su empleo no le está dando una remuneración necesaria para poder alquilar un departamento, vive en una habitación con su hijo, algo que no le gusta a LARA (26), la otra madre del niño. Lo que lleva a que LARA se quede con el niño. PRISCILA intenta conseguir empleo, pero su poca experiencia es una de las cualidades que la descartan de algunos puestos. Cuando parece no quedar más opciones encuentra un nuevo ingreso.
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
El niño en seguida aprende la palabra «fue», palabra puente con la que tienen acceso al hombre, lucha, dolor y hastío, para recordarle lo que fundamentalmente es su existencia un imperfectum que nunca llega a perfeccionarse.” – Friedrich Nietzsche
Director: Nahuel Perez Traverso
Productor: Nahuel Perez Traverso, Ana Piterman, Tobías Gomez
Guionista: Nahuel Perez Traverso
Director/a de Fotografía: Tobías Gomez
Montajista: Nahuel Perez Traverso
Director de Arte: Ana Piterman
Director de Sonido: Tobías Gomez, Ana Piterman
Elenco: Martín Carrizo como único actor
Cátedra: Filosofía, Catedra de Santangelo, 2022
Director: Nahuel Perez Traverso
Productor: Nahuel Perez Traverso, Ana Piterman, Tobías Gomez
Guionista: Nahuel Perez Traverso
Director/a de Fotografía: Tobías Gomez
Montajista: Nahuel Perez Traverso
Director de Arte: Ana Piterman
Director de Sonido: Tobías Gomez, Ana Piterman
Elenco: Martín Carrizo como único actor
Cátedra: Filosofía, Catedra de Santangelo, 2022
Iris (25) y Juan (28), son una pareja transitan una de sus primeras noches de concubinato. A mitad de la noche, Iris despierta sorprendida por su reciente sueño y decide despertar a su novio para contárselo.
Director: Domenech, Noelia
Productor: Merli, Mateo y Dorado, Valentina
Guionista: Merli, Mateo y Domenech, Noelia
Director de Fotografía: Rowel, Victoria
Montajista: Zelaya, Almendra y Pacheco, Cecilia
Director de Arte: Pacheco, Cecilia
Director de Sonido: Salemme, Sabrina
Elenco: Agustina Morales, Ignacio González
Cátedra: Lenguaje Audiovisual III – Cátedra Gerszenson – 2021
Director: Domenech, Noelia
Productor: Merli, Mateo y Dorado, Valentina
Guionista: Merli, Mateo y Domenech, Noelia
Director de Fotografía: Rowel, Victoria
Montajista: Zelaya, Almendra y Pacheco, Cecilia
Director de Arte: Pacheco, Cecilia
Director de Sonido: Salemme, Sabrina
Elenco: Agustina Morales, Ignacio González
Cátedra: Lenguaje Audiovisual III – Cátedra Gerszenson – 2021
Mientras Laura intenta escribir su nuevo guión, algo extraño ocurre a su alrededor.
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
“Wekufe” es en un cortometraje del subgénero de terror slasher. Cuenta la historia de Pedro, un joven que hace un pacto con el Wekufe, un espíritu y/o fuerza dañina presente en la creencia y mitología mapuche. Pedro intercambia su vida con el espíritu a cambio de vengarse de su exnovia y sus amigas.
Director: Giovanna Galati
Productor: Julieta Robledo
Guionista: Sol Gutierrez y Micaela Giaconi
Director de Fotografía: Iara Boffelli
Montajista: Natalia Angélico
Director de Arte: Daiana O´Donnell
Elenco: Laila Uboldi, Santiago Timana, Catiana Ferrario, Micaela Brillo, Cecilia Macarena Palacios, Verónica Rodriguez Vargas
Cátedra: Equipo de trabajo 2: Catedra Dechant (segundo cuatrimestre 2021)
Director: Giovanna Galati
Productor: Julieta Robledo
Guionista: Sol Gutierrez y Micaela Giaconi
Director de Fotografía: Iara Boffelli
Montajista: Natalia Angélico
Director de Arte: Daiana O´Donnell
Elenco: Laila Uboldi, Santiago Timana, Catiana Ferrario, Micaela Brillo, Cecilia Macarena Palacios, Verónica Rodriguez Vargas
Cátedra: Equipo de trabajo 2: Catedra Dechant (segundo cuatrimestre 2021)
Trabajos de Graduación
En la futura era geológica Plasticoceno, una mujer viaja al Espacio. Llega a un planeta de plástico habitado por plasticoides. ¿Cuándo llegamos tan lejos?
La tormenta trae a su memoria el origen del exceso, la presencia eternizada del problema ambiental. Ya no hay apariencia impecable. No hay rastros de limpidez, de asepsia, de belleza idealizada. Nada se consigue sin empuje, sin esfuerzo, sin movimiento. Este film es un pronóstico irónico de ciencia ficción y danza sobre un futuro posible.
Director: Paz Guerrero
Productor: Paz Guerrero
Guionista: Paz Guerrero
Director de Fotografía: Nicolas Moro
Montajista: Nicolas Moro
Director de Arte: Paz Guerrero
Director de Sonido: Nicolas Moro
Música: Nicolas Moro
Producción Ejecutiva: Paz Guerrero
Jefe de Producción: Paz Guerrero
Elenco: Yamila Guillermo
Director: Paz Guerrero
Productor: Paz Guerrero
Guionista: Paz Guerrero
Director de Fotografía: Nicolas Moro
Montajista: Nicolas Moro
Director de Arte: Paz Guerrero
Director de Sonido: Nicolas Moro
Música: Nicolas Moro
Producción Ejecutiva: Paz Guerrero
Jefe de Producción: Paz Guerrero
Elenco: Yamila Guillermo
Dentro del colectivo social de la población GLTTBIQ (Gay, lésbico, travesti, transexual, bisexual, interexual, queer), los compañeros trans masculinos, son la minoría sexual más marginada, menos visibilizada, y con más problemas de inserción laboral. Todavía hoy en más de ochenta países del mundo todo tipo de práctica sexual que no sea la heterosexual es criminalizada y en algunos casos hasta condenada con la pena de muerte.
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
En el diario de Diana se entrelaza presente y pasado, lo real y lo fantástico, lo que no fue pero podría haber.
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
En plena siesta litoraleña, el equipo de fútbol femenino Las Indomables aguarda con ansiedad el comienzo de un torneo deportivo barrial.
Durante la espera todo tipo de acontecimientos suceden, amores, conflictos, política y hasta una lluvia que acecha a la pasión por la que están ahí: jugar al fútbol cueste lo que cueste.
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Joaquín está enamorado de su mejor amiga de toda la vida, Lucía, y no se anima a confesarlo. Además, Joaquín sufre de narcolepsia y un inoportuno cambio en la medicación, le juegan una mala pasada tras no saber cuál es el límite entre lo que sueña y lo que realmente sucede.
Director: Nadia Soledad Gagna
Productor: María Cecilia Vigo
Guionista: Tom Martin
Director de Fotografía: Sofía Soler Roldós
Montajista: Felipe Malatesta
Director de Arte: Jean Carlo Loor
Director de Sonido: Florencia Mendes y Gonzalo del Peon
Música: Renzo Brassesco
Producción Ejecutiva: Nadia Gagna, Cecilia Vigo, Felipe Malatesta y Jean Carlo Loor
Jefe de Producción: Maria Cecilia Vigo
Elenco: Juan Tupac Soler, Sharon Luscher, Ayelén Tenenbaum, Alejandro Casagrande, Melanie Sussie
Director: Nadia Soledad Gagna
Productor: María Cecilia Vigo
Guionista: Tom Martin
Director de Fotografía: Sofía Soler Roldós
Montajista: Felipe Malatesta
Director de Arte: Jean Carlo Loor
Director de Sonido: Florencia Mendes y Gonzalo del Peon
Música: Renzo Brassesco
Producción Ejecutiva: Nadia Gagna, Cecilia Vigo, Felipe Malatesta y Jean Carlo Loor
Jefe de Producción: Maria Cecilia Vigo
Elenco: Juan Tupac Soler, Sharon Luscher, Ayelén Tenenbaum, Alejandro Casagrande, Melanie Sussie
La soledad, la angustia, la desesperación y un sueño diabólico persiguen a Germán hasta dejarlo en la calle. La tristeza, el abandono, el desamor, la duda y el recuerdo devoran la imaginación de André. Dos vidas, dos caminos y un destino hecho de todas las miserias, presentan a estos dos personajes en un final trágico. André y German verán pasar en ese instante toda su vida. Vidas, que no son muy diferentes a la cualquier otro mortal.
Director: Marcelo Cordero
Productor: Ana Abalsa
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Marcelo Cordero
Montajista: Lucas Leonel Cacere
Director de Arte: Sebastián Krapp
Director de Sonido: Fernando Silva
Jefe de Producción: María Victoria Malter Terrada
Elenco: Yannick Du Plessis, Horacio Badaracco, Ana Águila, Laura Silberberg, Mariela Verde, Gonzalo Rodolico, Nicolás Zucco, Diego Recagno, Javier Horacio Mattos, Sabrina Zelaschi, Julia Monteros Torres, Ángel López, Bautista López, Victor Córdoba
Director: Marcelo Cordero
Productor: Ana Abalsa
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Marcelo Cordero
Montajista: Lucas Leonel Cacere
Director de Arte: Sebastián Krapp
Director de Sonido: Fernando Silva
Jefe de Producción: María Victoria Malter Terrada
Elenco: Yannick Du Plessis, Horacio Badaracco, Ana Águila, Laura Silberberg, Mariela Verde, Gonzalo Rodolico, Nicolás Zucco, Diego Recagno, Javier Horacio Mattos, Sabrina Zelaschi, Julia Monteros Torres, Ángel López, Bautista López, Victor Córdoba
Lorenzo, un médico rural, responde al llamado desesperado de Anabella, una mujer que vive en una casa situada en un paraje inhóspito alejada del pueblo junto a su marido, a quien lo aqueja una extraña dolencia.
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Leo y Gero son dos viajeros que paran en una peculiar plaza cerrada a descansar y hacer tiempo para esperar el próximo micro. Pero el tiempo se empieza a deformar cuando conocen a Ema, una extraña lugareña que les advierte que aquella plaza ya los atrapó.
Director: Leandro Antonio Sosa
Guionista: TLeandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Proyectual 5 Iluminación y Cámara
Director: Leandro Antonio Sosa
Guionista: TLeandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Proyectual 5 Iluminación y Cámara
Un hombre llega a una misteriosa peluquería. Lo recibe un peluquero apático, oscuro y de pocas palabras. Una vez adentro todo comienza a extrañarse.
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Inspirado en el romance entre Carlos Gardel e Ivonne Printemps, esta historia narra la búsqueda del reencuentro de aquel amor inconcluso en la Buenos Aires moderna.
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Casi como un cuadro es el resultado de la edición del material de archivo registrado mediante el celular entre 2016 y 2021. Es un cortometraje que surge de la necesidad de darle forma a ideas que rondaban por mi cabeza, junto con los materiales dispersos de mi disco duro. Se basa en un intento de ordenar el caos en el que vivimos, mediante preguntas y comentarios aparentemente irrelevantes.
Director: Mora Garzón
Productor: Mora Garzón
Guionista: Mora Garzón
Cátedra: Taller de Experimentación Audiovisual, Cátedra de Gálvez, en el año 2021
Director: Mora Garzón
Productor: Mora Garzón
Guionista: Mora Garzón
Cátedra: Taller de Experimentación Audiovisual, Cátedra de Gálvez, en el año 2021
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Débora regresa de la capital a su pueblo, tiene que devolver un libro a la biblioteca municipal que se llevó hace unos años. Nicolás, es apicultor y perdió a la abeja reina de la colmena. Excusas para distraerse de lo que en verdad les importa, volverse a ver, aunque solo sea un fin de semana.
Director: José Luis Santos
Productor: José Luis Santos
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Fernando Berón
Montajista: Joaquín Feijóo
Director de Sonido: Magali Cortez
Música: Estimado Matias y Longo Perrig
Producción Ejecutiva: Matías Carenza
Jefe de Producción: Matías Carenza
Elenco: Juana Melin, Matías Carenza, Josefina Thomas, Fabrizio Steinbach
Director: José Luis Santos
Productor: José Luis Santos
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Fernando Berón
Montajista: Joaquín Feijóo
Director de Sonido: Magali Cortez
Música: Estimado Matias y Longo Perrig
Producción Ejecutiva: Matías Carenza
Jefe de Producción: Matías Carenza
Elenco: Juana Melin, Matías Carenza, Josefina Thomas, Fabrizio Steinbach
Subsidios a la Producción Audiovisual
Dos hermanas cuidan una casa en venta mientras esperan que el padre vuelva de un viaje.
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Santiago (32), abogado, recibe a Daniel (33), su jefe. Santiago vive con Laura (30), que está embarazada. Los tres cenan. Santiago procura que Daniel no cuente que tiene un amante. Santiago le suplica que se calle y le coloca un medicamento en su cerveza para que le haga mal. Al quedar borracho y descompuesto, Daniel, a punto de contar la infidelidad de Santiago, cae sin vida, dejando a Laura con muchas sospechas en cuanto al engaño amoroso y a la culpabilidad de su marido en la muerte de Daniel.
Director: Ivan Di Muccio
Productor: Katherine Fretes – Samuel Regalado
Guionista: Mariano Gonzalez
Director de Fotografía: Alexander Dueñas
Montajista: Luciana Cardielo
Director de Arte: Daiana Franco
Director de Sonido: Matias Datri
Elenco: Carolina Manetti Cusa, Emiliano Lamoglie, Ezequiel Martinez
Director: Ivan Di Muccio
Productor: Katherine Fretes – Samuel Regalado
Guionista: Mariano Gonzalez
Director de Fotografía: Alexander Dueñas
Montajista: Luciana Cardielo
Director de Arte: Daiana Franco
Director de Sonido: Matias Datri
Elenco: Carolina Manetti Cusa, Emiliano Lamoglie, Ezequiel Martinez
Matías tiene 21 años y debido a diversas internaciones psiquiátricas vio dificultada su socialización de niño. Ahora como joven adulto encontró nuevas vías de comunicación, todas ligadas al Arte.
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Dentro del colectivo social de la población GLTTBIQ (Gay, lésbico, travesti, transexual, bisexual, interexual, queer), los compañeros trans masculinos, son la minoría sexual más marginada, menos visibilizada, y con más problemas de inserción laboral. Todavía hoy en más de ochenta países del mundo todo tipo de práctica sexual que no sea la heterosexual es criminalizada y en algunos casos hasta condenada con la pena de muerte.
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
Un recorrido sinfónico por la obra experimental de Max Q.
Director: Max Q
Productor: Max Q
Guionista: Max Q
Director de Fotografía: Max Q
Montajista: Max Q
Director de Arte: Max Q
Director de Sonido: Max QMax Q
Música: Estúpida Fregona, Max Q
Producción Ejecutiva: Max Q
Jefe de Producción: Max Q
Elenco: Max Q
Director: Max Q
Productor: Max Q
Guionista: Max Q
Director de Fotografía: Max Q
Montajista: Max Q
Director de Arte: Max Q
Director de Sonido: Max QMax Q
Música: Estúpida Fregona, Max Q
Producción Ejecutiva: Max Q
Jefe de Producción: Max Q
Elenco: Max Q
En el diario de Diana se entrelaza presente y pasado, lo real y lo fantástico, lo que no fue pero podría haber.
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
Epílogo de un amor, narrado en plano secuencia: Tras haber terminado con su relación tóxica, Micaela regresa a la casa de Nacho con la excusa de llevarse algunas cosas y el deseo de despedirse en buenos términos. Al llegar, descubre que Nacho no preparó nada, sino que su intención es retenerla forzando sus emociones. Micaela deberá enfrentar los fantasmas del pasado, para poder dar vuelta la página y seguir adelante.
Director: José Peralta
Productor: Nicolás Sandrini, Paula Mazza
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Ana Lucía Amor
Montajista: Juan Escolar
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: 4 pesos de propina
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini, José Peralta
Jefe de Producción: Ana Schiuma, Néstor Bravo
Elenco: Mora Arenillas, Miguel Di Lemme, Federico Tolosa, Daniel Aníbal Ríos
Cátedra: Proyectual de Dirección – Cátedra Pires Mateus
Director: José Peralta
Productor: Nicolás Sandrini, Paula Mazza
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Ana Lucía Amor
Montajista: Juan Escolar
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: 4 pesos de propina
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini, José Peralta
Jefe de Producción: Ana Schiuma, Néstor Bravo
Elenco: Mora Arenillas, Miguel Di Lemme, Federico Tolosa, Daniel Aníbal Ríos
Cátedra: Proyectual de Dirección – Cátedra Pires Mateus
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Lorenzo, un médico rural, responde al llamado desesperado de Anabella, una mujer que vive en una casa situada en un paraje inhóspito alejada del pueblo junto a su marido, a quien lo aqueja una extraña dolencia.
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Nacho, un comediante con poca suerte, busca inspiración en un mundo indiferente luego de cortar con su novia.
Director: Rogelio Pivetta
Productor: Ame Blanco
Guionista: Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Camila Rojas
Montajista: Bruno Fridman
Director de Arte: Ame Blanco
Director de Sonido: Carlos Luces
Elenco: Maxo Garrone, Margarita Sosa, Leandro Nantón, Marcela Jové
Cátedra:Realización II
Director: Rogelio Pivetta
Productor: Ame Blanco
Guionista: Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Camila Rojas
Montajista: Bruno Fridman
Director de Arte: Ame Blanco
Director de Sonido: Carlos Luces
Elenco: Maxo Garrone, Margarita Sosa, Leandro Nantón, Marcela Jové
Cátedra:Realización II
En una relación es un cortometraje que habla de los riesgos en las redes sociales. Thiago (18 años) va al último año del secundario y es un estudiante más dentro del grupo. Conoce en internet a Sofía (15), y se enamora de ella sin haberla visto jamás en persona. Pronto Thiago aprende que Sofía no existe y que ahora está siendo víctima de una broma que pone en riesgo su intimidad.
Director: Daniel Riveiro
Productor: Mariel Cerbino
Guionista: Daniel Riveiro
Director de Fotografía: Alejandro Suarez, Dana Savina Keller
Montajista: Daniel Riveiro
Director de Arte: Florencia Sosa
Director de Sonido: Joel Bengolea
Música: Joel Bengolea
Producción Ejecutiva: Mariel Cerbino
Jefe de Producción: Mariel Cerbino
Director: Daniel Riveiro
Productor: Mariel Cerbino
Guionista: Daniel Riveiro
Director de Fotografía: Alejandro Suarez, Dana Savina Keller
Montajista: Daniel Riveiro
Director de Arte: Florencia Sosa
Director de Sonido: Joel Bengolea
Música: Joel Bengolea
Producción Ejecutiva: Mariel Cerbino
Jefe de Producción: Mariel Cerbino
Inspirado en el romance entre Carlos Gardel e Ivonne Printemps, esta historia narra la búsqueda del reencuentro de aquel amor inconcluso en la Buenos Aires moderna.
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Ana (22) y Lucas (24) se encuentran en los primeros días de convivencia cuando tienen su primera gran pelea. Lucas se refugia en la soledad del departamento mientras Ana vaga sin rumbo por las calles de la ciudad. Ana vuelve al departamento y la discusión continúa hasta cuestionarse los motivos por los cuales están juntos. Finalmente deciden intentar arreglar las cosas pero ya nada será igual.
Director: Julián Moreno
Productor: Constanza Chiappe
Guionista: Julián Moreno
Director de Fotografía: Mauto Miy
Montajista: Julián Moreno
Director de Arte: Marianela Lucewicz
Director de Sonido: Julián Moreno
Elenco: Lucía Correa, Matías Tortella
Cátedra:Proyectual II Dirección, Cátedra Najmías-Compagnet, 2017
Director: Julián Moreno
Productor: Constanza Chiappe
Guionista: Julián Moreno
Director de Fotografía: Mauto Miy
Montajista: Julián Moreno
Director de Arte: Marianela Lucewicz
Director de Sonido: Julián Moreno
Elenco: Lucía Correa, Matías Tortella
Cátedra:Proyectual II Dirección, Cátedra Najmías-Compagnet, 2017
Un hombre llega a una misteriosa peluquería. Lo recibe un peluquero apático, oscuro y de pocas palabras. Una vez adentro todo comienza a extrañarse.
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
En plena siesta litoraleña, el equipo de fútbol femenino Las Indomables aguarda con ansiedad el comienzo de un torneo deportivo barrial.
Durante la espera todo tipo de acontecimientos suceden, amores, conflictos, política y hasta una lluvia que acecha a la pasión por la que están ahí: jugar al fútbol cueste lo que cueste.
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
FEISAL
Mientras Laura intenta escribir su nuevo guión, algo extraño ocurre a su alrededor.
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
En un mundo donde la tecnología del pasado se resignifica, Antonella convive entre objetos electrónicos que la envuelven y terminan por absorberla en un sinsentido de los elementos.
Director: Gaspar Querzoli Donnet
Productor: Gaspar Querzoli Donnet
Guionista: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Fotografía: Gaspar Querzoli Donnet
Montajista: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Arte: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Sonido: Gaspar Querzoli Donnet
Cátedra: Taller de cine experimental
Director: Gaspar Querzoli Donnet
Productor: Gaspar Querzoli Donnet
Guionista: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Fotografía: Gaspar Querzoli Donnet
Montajista: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Arte: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Sonido: Gaspar Querzoli Donnet
Cátedra: Taller de cine experimental
Un joven de clase media se encuentra encerrado en su casa debido al aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia. Lo que comienza como una explicación de su universo ya su vez una demostración de sus miserias terrenales, deviene en una serie de planteos sobre qué tipo de sociedad creamos y qué tipo de lazos sociales acostumbramos a vivir. A medida que el encierro se prolonga, las seguridades en su discurso comienzan a desvanecerse, así como los límites entre lo real y lo imaginario.
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
El niño en seguida aprende la palabra «fue», palabra puente con la que tienen acceso al hombre, lucha, dolor y hastío, para recordarle lo que fundamentalmente es su existencia un imperfectum que nunca llega a perfeccionarse.” – Friedrich Nietzsche
Director: Nahuel Perez Traverso
Productor: Nahuel Perez Traverso, Ana Piterman, Tobías Gomez
Guionista: Nahuel Perez Traverso
Director/a de Fotografía: Tobías Gomez
Montajista: Nahuel Perez Traverso
Director de Arte: Ana Piterman
Director de Sonido: Tobías Gomez, Ana Piterman
Elenco: Martín Carrizo como único actor
Cátedra: Filosofía, Catedra de Santangelo, 2022
Director: Nahuel Perez Traverso
Productor: Nahuel Perez Traverso, Ana Piterman, Tobías Gomez
Guionista: Nahuel Perez Traverso
Director/a de Fotografía: Tobías Gomez
Montajista: Nahuel Perez Traverso
Director de Arte: Ana Piterman
Director de Sonido: Tobías Gomez, Ana Piterman
Elenco: Martín Carrizo como único actor
Cátedra: Filosofía, Catedra de Santangelo, 2022
Sabie vive con Valentín en un lugar inhóspito. Tras años de abuso y depresión prolongada, Sabie espera por una señal divina que le dé permiso para quitarle la vida a su esposo y luego la suya.
Director: Fernando Lazzarini
Productor: Camila Rey Frias
Guionista: Fernando Lazzarini
Director de Fotografía: Cristian Santillan
Montajista: Lucio Giménez
Director de Arte: Jéssica Fernandes y Jessica Escobar
Director de Sonido: Ariel Sosa
Música: Bruno Urbani
Producción Ejecutiva: Fernando Lazzarini
Jefe de Producción: Gonzalo Reyero
Elenco: Sabientha S. Dieudonné, Nicolas Vivante, Sergina Anunciación da Boa Morte, Florencia Solari Larrarte, Joel Arenas.
Cátedra: Taller Proyectual 2 – Dirección (Cátedra Najmías/Compagnet)
Director: Fernando Lazzarini
Productor: Camila Rey Frias
Guionista: Fernando Lazzarini
Director de Fotografía: Cristian Santillan
Montajista: Lucio Giménez
Director de Arte: Jéssica Fernandes y Jessica Escobar
Director de Sonido: Ariel Sosa
Música: Bruno Urbani
Producción Ejecutiva: Fernando Lazzarini
Jefe de Producción: Gonzalo Reyero
Elenco: Sabientha S. Dieudonné, Nicolas Vivante, Sergina Anunciación da Boa Morte, Florencia Solari Larrarte, Joel Arenas.
Cátedra: Taller Proyectual 2 – Dirección (Cátedra Najmías/Compagnet)
Series
Pendejo
Último Episodio: Capítulo 4
Matías comienza a trabajar para un líder criminar, Jorge, que les encarga a Mudo, su mano derecha y a él robar una tienda. En medio del robo, Mudo le dispara al dueño del local, hasta que Mudo deja en evidencia que el dueño asesinado es Elías. Matías descubre que el robo fue solo una excusa, pero Mudo lo mata a él también dejando su arma para inculparlo del crimen.
Director: Matias Luis
Productor: Lucero Rubio
Guionista: Nahuel Landin y Eros Pagani
Director de Fotografía: Martina Sainz
Montajista: Julián Morán
Director de Arte: Mercedes Paolantonio
Director de Sonido: Ramiro Mendez
Producción Ejecutiva: Lucero Rubio
Jefe de Producción: Lucero Rubio
Elenco: Fernando Belmont; Santiago Hernandez Vaquero, Pablo Dubreucq
Cátedra: Equipo de trabajo 3, cátedra Dechant, 1er cuatrimestre 2022
Director: Matias Luis
Productor: Lucero Rubio
Guionista: Nahuel Landin y Eros Pagani
Director de Fotografía: Martina Sainz
Montajista: Julián Morán
Director de Arte: Mercedes Paolantonio
Director de Sonido: Ramiro Mendez
Producción Ejecutiva: Lucero Rubio
Jefe de Producción: Lucero Rubio
Elenco: Fernando Belmont; Santiago Hernandez Vaquero, Pablo Dubreucq
Cátedra: Equipo de trabajo 3, cátedra Dechant, 1er cuatrimestre 2022
Tercer Tiempo
Último Episodio: Capítulo 8
Un grupo de amigos se reencuentra luego de 10 años para volver a jugar un torneo de fútbol amateur y cumplir una promesa: esta vez no salir últimos. Los estados físicos paupérrimos, los gigantescos egos, las molestas responsabilidades de la vida adulta y la falta de un entrenador que los dirija seriamente, harán peligrar el objetivo.
Director: Federico Supital Terrón, Camila Martinez, Juan Escolar
Productor: Nicolás Sandrini
Guionista: Federico Capano, Sebastián Parra
Director de Fotografía: Facundo Cordich
Montajista: Sebastián Parra
Director de Arte: Agustina Manuele, Andrea Bejarano
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Manuel García, Federico Supital Terrón
Producción Ejecutiva: Camila Martinez, Nicolás Sandrini, Federico Supital Terrón, Juan Escolar
Jefe de Producción: Agustina López, Bernardo López, Rafael Prieto – Antonella Cores
Elenco: Thiago Batistuta, Emiliano Carrazzone, Miguel Di Lemme, Juampi Gonzalez, Guillermo Gonzalez, Gabriela Matz, Ernesto Cassano, Federico Venzi
Cátedra: Equipo de Trabajo 3 – Cátedra Dechant
Director: Federico Supital Terrón, Camila Martinez, Juan Escolar
Productor: Nicolás Sandrini
Guionista: Federico Capano, Sebastián Parra
Director de Fotografía: Facundo Cordich
Montajista: Sebastián Parra
Director de Arte: Agustina Manuele, Andrea Bejarano
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Manuel García, Federico Supital Terrón
Producción Ejecutiva: Camila Martinez, Nicolás Sandrini, Federico Supital Terrón, Juan Escolar
Jefe de Producción: Agustina López, Bernardo López, Rafael Prieto – Antonella Cores
Elenco: Thiago Batistuta, Emiliano Carrazzone, Miguel Di Lemme, Juampi Gonzalez, Guillermo Gonzalez, Gabriela Matz, Ernesto Cassano, Federico Venzi
Cátedra: Equipo de Trabajo 3 – Cátedra Dechant