
Declaración de lxs Consejeros Superiores y Departamentales de la
Universidad Nacional de las Artes
Comunicado del Consejo
Interuniversitario Nacional
Novedades
Añadidas recientemente
Alma se despierta y descubre que el tiempo no transcurre.
Director: Julieta Ghiringhelli
Productor: Ornella Rossi
Guionista: Nadia Ocampo
Director de Fotografía: Camila Pazmiño
Montajista: Julián Isoldi
Director de Arte: Agustina Jurao
Director de Sonido: Julián Isoldi
Música: Lucas Cusit
Elenco: Victoria Salazar Maldonado, Romina Cagnoli, Hugo Bahamondes Castillo
Cátedra: ET1 Dechant, 2º C 2019
Director: Julieta Ghiringhelli
Productor: Ornella Rossi
Guionista: Nadia Ocampo
Director de Fotografía: Camila Pazmiño
Montajista: Julián Isoldi
Director de Arte: Agustina Jurao
Director de Sonido: Julián Isoldi
Música: Lucas Cusit
Elenco: Victoria Salazar Maldonado, Romina Cagnoli, Hugo Bahamondes Castillo
Cátedra: ET1 Dechant, 2º C 2019
En medio de una fiesta, Agustín, el cumpleañero, recibe a su mejor amigo Franco, quien vino de Mar del Plata a visitarlo. No obstante, al presentarle a su novio Pablo, Agustín se da cuenta que ambos se conocen y la situación escala hacia un inminente conflicto.
Director: Samuel Regalado
Productor: Antonella Manazzone
Guionista: Samuel Regalado
Director de Fotografía: Leandro Sosa
Montajista: Francesca Chidichimo
Director de Arte: Florencia Garzon
Director de Sonido: Federico Colombo
Elenco: Lautaro Berardi, Juan Cruz Arguello, Santiago Encalada
Cátedra: Dirección II, Catedra Pires-Matheus
Director: Samuel Regalado
Productor: Antonella Manazzone
Guionista: Samuel Regalado
Director de Fotografía: Leandro Sosa
Montajista: Francesca Chidichimo
Director de Arte: Florencia Garzon
Director de Sonido: Federico Colombo
Elenco: Lautaro Berardi, Juan Cruz Arguello, Santiago Encalada
Cátedra: Dirección II, Catedra Pires-Matheus
Un viaje entre lo público y lo privado, entre el ocultar y el mostrar. A partir de las fotografías de puertas y ventanas acumulados durante dos años de viaje por Latinoamérica y Europa, se realiza un ensayo sobre los mundos que habitamos, y los que deseamos habitar.
Director: Ayelén Rodriguez
Productor: Ayelén Rodriguez
Guionista: Ayelén Rodriguez
Director de Fotografía: Ayelén Rodriguez
Música: Ana Lia Gromick
Director: Ayelén Rodriguez
Productor: Ayelén Rodriguez
Guionista: Ayelén Rodriguez
Director de Fotografía: Ayelén Rodriguez
Música: Ana Lia Gromick
Un duelo eterno vive, desde el comienzo del hombre, atravesado por el tiempo. El duelo del hombre contra sí mismo. WHITE KNIGHT – BLACK KNIGHT son las piezas que se enfrentan en un juego plástico caracterizados por la luz y la sombra. Un video-arte donde se pone en escena una ficción que reflexiona sobre el concepto de la dualidad del ser.
Director: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Productor: Mariana Argel
Guionista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Fotografía: Mariana Argel
Montajista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Arte: Argel Mariana
Música: Gonzalo García Blaya
Producción Ejecutiva: Argel Mariana
Elenco: Joaquin Berthold, William Prociuk
Cátedra: IUNA 2012 EQUIPO DE TRABAJO I (ICKOWICZ IRENE)
Director: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Productor: Mariana Argel
Guionista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Fotografía: Mariana Argel
Montajista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Arte: Argel Mariana
Música: Gonzalo García Blaya
Producción Ejecutiva: Argel Mariana
Elenco: Joaquin Berthold, William Prociuk
Cátedra: IUNA 2012 EQUIPO DE TRABAJO I (ICKOWICZ IRENE)
Toni está en una encrucijada. Su musa lo tienta a seguir los pasos del cine pero su pasión por el jazz le abre una nueva oportunidad. Su musa abre un juego peligroso y descubre que tiene otro amor, el director del filme. Toni debe tomar una decisión.
Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina
Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina
“En un presente impreciso, el mensaje de una enigmática mujer anticipa un futuro inminente. Mientras el imperio se extiende, la resistencia se va formando.
Un cortometraje distópico acerca de los procesos de gentrificación en una ciudad que podría ser Buenos Aires”.
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
Puentes Invisibles nos conecta con la memoria de ex-presos políticos de la última dictadura militar Argentina. Te invita a cruzar tres puentes cargados de poesía, cartas, canciones con el fin de expresarse en el contexto de encierro a través del arte.
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Corto documental sobre la escena VJ con entrevistas y sesiones visuales, en el entorno de exposiciones, festivales y clubes de Buenos Aires. Se suman algunos clips de películas que tuvieron una impronta estética vanguardista antes de que el movimiento VJ emerjiera a la cultura mainstream como hoy la conocemos.
Director: Eduardo Yattah
Productor: Eduardo Yattah
Guionista: Eduardo Yattah
Director de Fotografía: Eduardo Yattah
Montajista: Eduardo Yattah
Director de Arte: Eduardo Yattah
Director de Sonido: Eduardo Yattah
Música: Eduardo Yattah
Producción Ejecutiva: Eduardo Yattah
Jefe de Producción: Eduardo Yattah
Elenco: Martin Borini, Milena Pafundi, Lucas Forlenza, Sol del Río
Director: Eduardo Yattah
Productor: Eduardo Yattah
Guionista: Eduardo Yattah
Director de Fotografía: Eduardo Yattah
Montajista: Eduardo Yattah
Director de Arte: Eduardo Yattah
Director de Sonido: Eduardo Yattah
Música: Eduardo Yattah
Producción Ejecutiva: Eduardo Yattah
Jefe de Producción: Eduardo Yattah
Elenco: Martin Borini, Milena Pafundi, Lucas Forlenza, Sol del Río
“Desconectado es un cortometraje de ciencia ficción que cuenta la historia de Verónica, una internauta del año 2500 que pasa las 24 horas del día conectada a un mundo virtual. Cuando por accidente se desconecta, Verónica tiene que enfrentar su miedo al exterior, a un extraterrestre y a un ser de otra dimensión solo para recuperar la conexión. Pero aunque ella no lo sabe, esta aventura va a tener consecuencias impensadas para su ciudad.”
Director: Daniel Riveiro
Productor: Daniel Riveiro
Guionista: Daniel Riveiro
Director: Daniel Riveiro
Productor: Daniel Riveiro
Guionista: Daniel Riveiro
Una tarde de 1968, JAVIER (30) es requerido por NORA (60) viuda del fotógrafo Edgardo Fuentes, para revelar unos rollos de fotografía, y así descubrir el rostro de MARGOT (20), la supuesta amante de su difunto.
Atando cabos, Javier descubre que la sirvienta de Nora es Margot y que la tiene encerrada dentro de la oscura y siniestra casa. En el momento que intenta liberarla, descubre que Nora y Margot son la misma persona.
Director: Palacio Lucia
Productor: Ricaba Giuliana
Guionista: Rodríguez Mailan Malena, Palacio Lucia y Ricaba Giuliana.
Director de Fotografía: Di Cunto Emanuel
Montajista: Ferrari Francisco
Director de Arte: Ferraro Micaela
Director de Sonido: Lombardo Nahuel
Producción Ejecutiva: Ricaba Giuliana
Jefe de Producción: Ricaba Giuliana
Elenco: Sisca Cristina, Sebastián Castiglionesi, María Eugenia Jarazio
Director: Palacio Lucia
Productor: Ricaba Giuliana
Guionista: Rodríguez Mailan Malena, Palacio Lucia y Ricaba Giuliana.
Director de Fotografía: Di Cunto Emanuel
Montajista: Ferrari Francisco
Director de Arte: Ferraro Micaela
Director de Sonido: Lombardo Nahuel
Producción Ejecutiva: Ricaba Giuliana
Jefe de Producción: Ricaba Giuliana
Elenco: Sisca Cristina, Sebastián Castiglionesi, María Eugenia Jarazio
Una adaptación del relato de Di Benedetto El Abandono y la Pasividad. Aclada en los años 70, una habitación de pareja es abandonada durante un lapso de tiempo no preciso. Sobre una de las mesitas de luz yace una carta escrita a mano sobre un papel. Por los avatares del paso del tiempo y el clima, las palabras se vuelven manchas de tinta y cuando finalmente alguien lo recoge, ya no es un mensaje.
Director: Mora Urzagasti
Productor: Mora Urzagasti
Guionista: Mora Urzagasti
Director de Fotografía: Mora Urzagasti
Montajista: Sebastián Vivallo
Director de Arte: Julia Aguilera
Director de Sonido: Federico Dopazo
Música: Ignacio Aram Tossounian
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara V
Director: Mora Urzagasti
Productor: Mora Urzagasti
Guionista: Mora Urzagasti
Director de Fotografía: Mora Urzagasti
Montajista: Sebastián Vivallo
Director de Arte: Julia Aguilera
Director de Sonido: Federico Dopazo
Música: Ignacio Aram Tossounian
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara V
En plena dictadura militar, un ignoto director italiano se propone filmar el primer y único giallo a la italiana llevado a cabo en la Argentina.
Director: Leandro Antonio Sosa
Productor: Antonelia Manazzone
Guionista: Leandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Leandro Antonio Sosa
Cátedra:Proyectual V Iluminación y Cámara – Cátedra Rizzi – Año 2018
Director: Leandro Antonio Sosa
Productor: Antonelia Manazzone
Guionista: Leandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Leandro Antonio Sosa
Cátedra:Proyectual V Iluminación y Cámara – Cátedra Rizzi – Año 2018
NOVEDADES
Descubrí
Puentes Invisibles nos conecta con la memoria de ex-presos políticos de la última dictadura militar Argentina. Te invita a cruzar tres puentes cargados de poesía, cartas, canciones con el fin de expresarse en el contexto de encierro a través del arte.
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
En plena dictadura militar, un ignoto director italiano se propone filmar el primer y único giallo a la italiana llevado a cabo en la Argentina.
Director: Leandro Antonio Sosa
Productor: Antonelia Manazzone
Guionista: Leandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Leandro Antonio Sosa
Cátedra:Proyectual V Iluminación y Cámara – Cátedra Rizzi – Año 2018
Director: Leandro Antonio Sosa
Productor: Antonelia Manazzone
Guionista: Leandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Leandro Antonio Sosa
Cátedra:Proyectual V Iluminación y Cámara – Cátedra Rizzi – Año 2018
Aurora es una joven de 30 años que vive con su pareja. Luego de que él le propone casamiento de manera inesperada, la relación entre ellos comienza a cambiar. Una película acerca de cómo los vínculos contemporáneos deben pensar el contexto en el que están envueltos.
Director: Mateo Matarasso
Productor: Pedro Ferrari
Guionista: Agustina Montaldo
Director de Fotografía: Danilo Hernández Zenteno
Montajista: Marina Castagnino
Director de Arte: Lola Cafardo
Música: Ignacio Matarasso
Producción Ejecutiva: Mateo Matarasso, Pedro Ferrari, Marcos Coria, Nicolás Herrera y Marcos Coria
Elenco: Melisa Vazquez, Axel Emilien, Eduardo Perilli
Cátedra: Equipos de Trabajo 4, Cátedra Dechant, 2017
Director: Mateo Matarasso
Productor: Pedro Ferrari
Guionista: Agustina Montaldo
Director de Fotografía: Danilo Hernández Zenteno
Montajista: Marina Castagnino
Director de Arte: Lola Cafardo
Música: Ignacio Matarasso
Producción Ejecutiva: Mateo Matarasso, Pedro Ferrari, Marcos Coria, Nicolás Herrera y Marcos Coria
Elenco: Melisa Vazquez, Axel Emilien, Eduardo Perilli
Cátedra: Equipos de Trabajo 4, Cátedra Dechant, 2017
Dos amigos se encuentran despues de mucho tiempo y son visitados por alguien muy especial.
Director: Linsdell Julian Martin
Productor: Linsdell Julian Martin
Guionista: Linsdell Julian Martin
Director de Fotografía: Milos Kubric
Montajista: Linsdell Julian Martin
Director de Sonido: Juan Pablo Incolla
Música: Linsdell Julian Martin
Elenco: Diego Santillan, Pablo Dubreucq, Federico Dubreucq, Andrea Barvi
Cátedra: Proyectual I de dirección
Director: Linsdell Julian Martin
Productor: Linsdell Julian Martin
Guionista: Linsdell Julian Martin
Director de Fotografía: Milos Kubric
Montajista: Linsdell Julian Martin
Director de Sonido: Juan Pablo Incolla
Música: Linsdell Julian Martin
Elenco: Diego Santillan, Pablo Dubreucq, Federico Dubreucq, Andrea Barvi
Cátedra: Proyectual I de dirección
Dos hermanas cuidan una casa en venta mientras esperan que el padre vuelva de un viaje.
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Es la historia de Natalia, una joven adulta que vive en el Conurbano Bonaerense y por falta de oferta laboral y opciones tiene que viajar todos los días a Capital Federal para trabajar y estudiar arte. En el camino nos va a contar que viaja 5 horas diarias, es decir que en 6 años pierde un 1 entero de vida viajando solamente. Nos muestra desde su realidad el viaje hacia el trabajo, como un trabajo no remunerado.
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán
Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
En la futura era geológica Plasticoceno, una mujer viaja al Espacio. Llega a un planeta de plástico habitado por plasticoides. ¿Cuándo llegamos tan lejos?
La tormenta trae a su memoria el origen del exceso, la presencia eternizada del problema ambiental. Ya no hay apariencia impecable. No hay rastros de limpidez, de asepsia, de belleza idealizada. Nada se consigue sin empuje, sin esfuerzo, sin movimiento. Este film es un pronóstico irónico de ciencia ficción y danza sobre un futuro posible.
Director: Paz Guerrero
Productor: Paz Guerrero
Guionista: Paz Guerrero
Director de Fotografía: Nicolas Moro
Montajista: Nicolas Moro
Director de Arte: Paz Guerrero
Director de Sonido: Nicolas Moro
Música: Nicolas Moro
Producción Ejecutiva: Paz Guerrero
Jefe de Producción: Paz Guerrero
Elenco: Yamila Guillermo
Director: Paz Guerrero
Productor: Paz Guerrero
Guionista: Paz Guerrero
Director de Fotografía: Nicolas Moro
Montajista: Nicolas Moro
Director de Arte: Paz Guerrero
Director de Sonido: Nicolas Moro
Música: Nicolas Moro
Producción Ejecutiva: Paz Guerrero
Jefe de Producción: Paz Guerrero
Elenco: Yamila Guillermo
Desde una perspectiva individual se recogen los testimonios de lxs profesionales que ocupando los lugares en la primera línea de atención a pacientes con COVID-19. Son enfermerxs, kinesiólogxs, médicxs, administrativxs, técnicxs. La descripción de lo vivido si bien refiere a una experiencia individual, puede ser extrapolable a todxs lxs profesionales que realizan tareas similares. Cada entrevistadx da cuenta de sus miedos, expectativas, afectos, sensaciones, su trabajo, y como ve el futuro.
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Santiago García Sánchez
Montajista: Emiliano Serra
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Juan Cristóbal Barcesat
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Alejandro Yacobitti
Elenco: Sandra Azcárate, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefa de Admisión de Pacientes Sabrina Mársico, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica Terapia Intensiva Mariela Pacheco, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Virginia Vallejos, Hosp Modular, A. Brown, Directora Matías Gayategui, Hospital Oller, Quilmes, Director Andrea Paz, Hospital Modular, Quilmes, Administrativa Karina Botana, Hospital Modular, Quilmes, Médica a Cargo de Terapia Intensiva Beatriz Rodera, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefa Clínica Médica David Parisi, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefe de Terapia Intensiva Florencia Dorta, Hospital Iriarte, Quilmes Médica Residente Diego Saez, Hospital Oñativia, A. Brown, Jefe de Terapia Intensiva Marisa Mitchel, Hospital Oñativia, A. Brown, Enfermera Paola de Plante, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Enfermera Federico Cavalli, Hospital Modular, A. Brown, Administrativo Nancy Gallo, Hospital Modular, A. Brown, Enfermera Silvina Blanco, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica, Jefa de Emergencia Sergio Lage, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Jefe de Terapia Intensiva Juan Arano, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médico Clínico Ignacio Nuñez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Kinesiólogo de Terapia Intensiva Gabriela Paez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Jazmin Saad, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médica Residente Rubén Berardi, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefe de Terapia Intensiva
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Santiago García Sánchez
Montajista: Emiliano Serra
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Juan Cristóbal Barcesat
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Alejandro Yacobitti
Elenco: Sandra Azcárate, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefa de Admisión de Pacientes Sabrina Mársico, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica Terapia Intensiva Mariela Pacheco, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Virginia Vallejos, Hosp Modular, A. Brown, Directora Matías Gayategui, Hospital Oller, Quilmes, Director Andrea Paz, Hospital Modular, Quilmes, Administrativa Karina Botana, Hospital Modular, Quilmes, Médica a Cargo de Terapia Intensiva Beatriz Rodera, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefa Clínica Médica David Parisi, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefe de Terapia Intensiva Florencia Dorta, Hospital Iriarte, Quilmes Médica Residente Diego Saez, Hospital Oñativia, A. Brown, Jefe de Terapia Intensiva Marisa Mitchel, Hospital Oñativia, A. Brown, Enfermera Paola de Plante, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Enfermera Federico Cavalli, Hospital Modular, A. Brown, Administrativo Nancy Gallo, Hospital Modular, A. Brown, Enfermera Silvina Blanco, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica, Jefa de Emergencia Sergio Lage, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Jefe de Terapia Intensiva Juan Arano, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médico Clínico Ignacio Nuñez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Kinesiólogo de Terapia Intensiva Gabriela Paez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Jazmin Saad, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médica Residente Rubén Berardi, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefe de Terapia Intensiva
Desolado, una escultura de piedra, se encuentra aislado del resto del museo, de pronto escucha una música e intenta hacerse oír. Flor de lis, va hacia él y lo lleva de su mano a conocer otro espacio del Museo, donde ambos disfrutan y se deleitan de distintas manifestaciones del arte. Flor de lis suelta a Desolado y le enseña la obra que ella representa, él retrocede, lo inunda el temor a lo desconocido. Finalmente Flor de lis se propone acompañar a Desolado en su transformación personal.
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección – Cátedra Pires Mateus – 2021
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección – Cátedra Pires Mateus – 2021
Javier desea hacer un documental sobre su abuelo Erasmo con el objetivo de inspirar orgullo en su hija Yaya respecto de sus orígenes. Para ello realiza un viaje con su esposa e hija por Chaco y Paraguay, siguiendo los pasos de Erasmo.
Director: Facundo Jacinto y Javier Defox
Productor: Griselda Motta
Guionista: Facundo Jacinto
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Sonido: Hernan Higa
Director: Facundo Jacinto y Javier Defox
Productor: Griselda Motta
Guionista: Facundo Jacinto
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Sonido: Hernan Higa
Unas imágenes de mi infancia que encontré en un VHS, se ponen en diálogo con los audios de whatsapp que me envía mi abuela. Una confesión y una reacción que invitan a ver en retrospectiva las vinculaciones y los deseos.
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Facundo Rodriguez Alonso
Guionista: María Esther Da Rosa
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Elenco: María Esther Da Rosa; Facundo Rodriguez Alonso
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Facundo Rodriguez Alonso
Guionista: María Esther Da Rosa
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Elenco: María Esther Da Rosa; Facundo Rodriguez Alonso
Matías tiene 21 años y debido a diversas internaciones psiquiátricas vio dificultada su socialización de niño. Ahora como joven adulto encontró nuevas vías de comunicación, todas ligadas al Arte.
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Alma se despierta y descubre que el tiempo no transcurre.
Director: Julieta Ghiringhelli
Productor: Ornella Rossi
Guionista: Nadia Ocampo
Director de Fotografía: Camila Pazmiño
Montajista: Julián Isoldi
Director de Arte: Agustina Jurao
Director de Sonido: Julián Isoldi
Música: Lucas Cusit
Elenco: Victoria Salazar Maldonado, Romina Cagnoli, Hugo Bahamondes Castillo
Cátedra: ET1 Dechant, 2º C 2019
Director: Julieta Ghiringhelli
Productor: Ornella Rossi
Guionista: Nadia Ocampo
Director de Fotografía: Camila Pazmiño
Montajista: Julián Isoldi
Director de Arte: Agustina Jurao
Director de Sonido: Julián Isoldi
Música: Lucas Cusit
Elenco: Victoria Salazar Maldonado, Romina Cagnoli, Hugo Bahamondes Castillo
Cátedra: ET1 Dechant, 2º C 2019
PRISCILA (23) es una trabajadora doméstica y madre. Su empleo no le está dando una remuneración necesaria para poder alquilar un departamento, vive en una habitación con su hijo, algo que no le gusta a LARA (26), la otra madre del niño. Lo que lleva a que LARA se quede con el niño. PRISCILA intenta conseguir empleo, pero su poca experiencia es una de las cualidades que la descartan de algunos puestos. Cuando parece no quedar más opciones encuentra un nuevo ingreso.
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
Director: Fran Caffarel
Productor: Nicole Leon
Guionista: Fran Caffarel
Director de Fotografía: Dara Ferro
Montajista: Fran Caffarel
Director de Arte: Lucia Aparicio
Director de Sonido: Agustín Giqueaux
Elenco: Gimena Cos
Cátedra: Taller proyectual dirección III, CATEDRA PIRES MATEUS, AÑO DE CURSADA 2020
Cortometrajes
“Desconectado es un cortometraje de ciencia ficción que cuenta la historia de Verónica, una internauta del año 2500 que pasa las 24 horas del día conectada a un mundo virtual. Cuando por accidente se desconecta, Verónica tiene que enfrentar su miedo al exterior, a un extraterrestre y a un ser de otra dimensión solo para recuperar la conexión. Pero aunque ella no lo sabe, esta aventura va a tener consecuencias impensadas para su ciudad.”
Director: Daniel Riveiro
Productor: Daniel Riveiro
Guionista: Daniel Riveiro
Director: Daniel Riveiro
Productor: Daniel Riveiro
Guionista: Daniel Riveiro
Leo y Gero son dos viajeros que paran en una peculiar plaza cerrada a descansar y hacer tiempo para esperar el próximo micro. Pero el tiempo se empieza a deformar cuando conocen a Ema, una extraña lugareña que les advierte que aquella plaza ya los atrapó.
Director: Tom Martin
Productor: Tom Martin
Guionista: Tom Martin
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Taller proyectual de realización 1
Director: Tom Martin
Productor: Tom Martin
Guionista: Tom Martin
Director de Fotografía: Constanza Montes
Montajista: Tom Martin
Director de Arte: Alma Martin
Director de Sonido: Javier Salomón
Música: Gastón Monteveña
Producción Ejecutiva: Tom Martin
Jefe de Producción: Tom Martin
Elenco: Julián Catoira, Julián Granero, Luna Martin
Cátedra: Taller proyectual de realización 1
Javier (45) decide pasar un fin de semana en el country con su familia por el cumpleaños de su hijo Maximiliano (18). Al despertarse de una siesta, se da cuenta que está viviendo un apocalipsis zombie. Javier y Maximiliano buscan al resto de su familia. Finalmente todo resulta ser una broma para Javier, pero queriendo proteger a su hija, accidentalmente, Javier mata a Maximiliano.
Director: Matías Marastoni y Maximiliano Di Nápoli
Productor: Giuliana Agostino
Guionista: Maximiliano Di Nápoli
Director de Fotografía: Jimena González
Montajista: Rocío Eliges
Director de Arte: Florencia Garzón
Director de Sonido: Agustín Zabaleta
Jefe de Producción: Giuliana Agostino
Elenco: Walter Calentano, Paula Cabrera, Manuel, Álvarez, Lucrecia Schilmann, Gonzalo Rottoli, Gabriel García Puppo, Federico Roccoon, Matías Marastoni
Cátedra:Equipo de Trabajo I
Director: Matías Marastoni y Maximiliano Di Nápoli
Productor: Giuliana Agostino
Guionista: Maximiliano Di Nápoli
Director de Fotografía: Jimena González
Montajista: Rocío Eliges
Director de Arte: Florencia Garzón
Director de Sonido: Agustín Zabaleta
Jefe de Producción: Giuliana Agostino
Elenco: Walter Calentano, Paula Cabrera, Manuel, Álvarez, Lucrecia Schilmann, Gonzalo Rottoli, Gabriel García Puppo, Federico Roccoon, Matías Marastoni
Cátedra:Equipo de Trabajo I
Los vhs, las fotografías y las diapositivas se convierten en disparadores para reflexionar sobre la memoria y el modo en que se conservan los recuerdos. Si los registros físicos se deterioran con el correr del tiempo, ¿es posible que nuestra mente recuerde de manera intacta sucesos de nuestro pasado?
Director: Mercedes Paolantonio
Productor: Mercedes Paolantonio
Guionista: Mercedes Paolantonio
Cátedra: Taller de experimentación audiovisual, Gálvez, 2021
Director: Mercedes Paolantonio
Productor: Mercedes Paolantonio
Guionista: Mercedes Paolantonio
Cátedra: Taller de experimentación audiovisual, Gálvez, 2021
Inspirado en el romance entre Carlos Gardel e Ivonne Printemps, esta historia narra la búsqueda del reencuentro de aquel amor inconcluso en la Buenos Aires moderna.
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Epílogo de un amor, narrado en plano secuencia: Tras haber terminado con su relación tóxica, Micaela regresa a la casa de Nacho con la excusa de llevarse algunas cosas y el deseo de despedirse en buenos términos. Al llegar, descubre que Nacho no preparó nada, sino que su intención es retenerla forzando sus emociones. Micaela deberá enfrentar los fantasmas del pasado, para poder dar vuelta la página y seguir adelante.
Director: José Peralta
Productor: Nicolás Sandrini, Paula Mazza
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Ana Lucía Amor
Montajista: Juan Escolar
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: 4 pesos de propina
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini, José Peralta
Jefe de Producción: Ana Schiuma, Néstor Bravo
Elenco: Mora Arenillas, Miguel Di Lemme, Federico Tolosa, Daniel Aníbal Ríos
Cátedra: Proyectual de Dirección – Cátedra Pires Mateus
Director: José Peralta
Productor: Nicolás Sandrini, Paula Mazza
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Ana Lucía Amor
Montajista: Juan Escolar
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: 4 pesos de propina
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini, José Peralta
Jefe de Producción: Ana Schiuma, Néstor Bravo
Elenco: Mora Arenillas, Miguel Di Lemme, Federico Tolosa, Daniel Aníbal Ríos
Cátedra: Proyectual de Dirección – Cátedra Pires Mateus
Un hombre llega a una misteriosa peluquería. Lo recibe un peluquero apático, oscuro y de pocas palabras. Una vez adentro todo comienza a extrañarse.
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Una tarde de 1968, JAVIER (30) es requerido por NORA (60) viuda del fotógrafo Edgardo Fuentes, para revelar unos rollos de fotografía, y así descubrir el rostro de MARGOT (20), la supuesta amante de su difunto.
Atando cabos, Javier descubre que la sirvienta de Nora es Margot y que la tiene encerrada dentro de la oscura y siniestra casa. En el momento que intenta liberarla, descubre que Nora y Margot son la misma persona.
Director: Palacio Lucia
Productor: Ricaba Giuliana
Guionista: Rodríguez Mailan Malena, Palacio Lucia y Ricaba Giuliana.
Director de Fotografía: Di Cunto Emanuel
Montajista: Ferrari Francisco
Director de Arte: Ferraro Micaela
Director de Sonido: Lombardo Nahuel
Producción Ejecutiva: Ricaba Giuliana
Jefe de Producción: Ricaba Giuliana
Elenco: Sisca Cristina, Sebastián Castiglionesi, María Eugenia Jarazio
Director: Palacio Lucia
Productor: Ricaba Giuliana
Guionista: Rodríguez Mailan Malena, Palacio Lucia y Ricaba Giuliana.
Director de Fotografía: Di Cunto Emanuel
Montajista: Ferrari Francisco
Director de Arte: Ferraro Micaela
Director de Sonido: Lombardo Nahuel
Producción Ejecutiva: Ricaba Giuliana
Jefe de Producción: Ricaba Giuliana
Elenco: Sisca Cristina, Sebastián Castiglionesi, María Eugenia Jarazio
Created exclusively with found archival material and based on the concept of open work, this short film invites us to combine our own pieces in three keys: love, death, memory.
Director: Peri Azar
Productor: Peri Azar
Guionista: Peri Azar
Director de Fotografía: Peri Azar
Montajista: Peri Azar
Director de Arte: Peri Azar
Director de Sonido: Peri Azar
Música: Varios
Producción Ejecutiva: 8A-110
Director: Peri Azar
Productor: Peri Azar
Guionista: Peri Azar
Director de Fotografía: Peri Azar
Montajista: Peri Azar
Director de Arte: Peri Azar
Director de Sonido: Peri Azar
Música: Varios
Producción Ejecutiva: 8A-110
Iris (25) y Juan (28), son una pareja transitan una de sus primeras noches de concubinato. A mitad de la noche, Iris despierta sorprendida por su reciente sueño y decide despertar a su novio para contárselo.
Director: Domenech, Noelia
Productor: Merli, Mateo y Dorado, Valentina
Guionista: Merli, Mateo y Domenech, Noelia
Director de Fotografía: Rowel, Victoria
Montajista: Zelaya, Almendra y Pacheco, Cecilia
Director de Arte: Pacheco, Cecilia
Director de Sonido: Salemme, Sabrina
Elenco: Agustina Morales, Ignacio González
Cátedra: Lenguaje Audiovisual III – Cátedra Gerszenson – 2021
Director: Domenech, Noelia
Productor: Merli, Mateo y Dorado, Valentina
Guionista: Merli, Mateo y Domenech, Noelia
Director de Fotografía: Rowel, Victoria
Montajista: Zelaya, Almendra y Pacheco, Cecilia
Director de Arte: Pacheco, Cecilia
Director de Sonido: Salemme, Sabrina
Elenco: Agustina Morales, Ignacio González
Cátedra: Lenguaje Audiovisual III – Cátedra Gerszenson – 2021
Como es habitual, Liliana, deja a su niño solo en la casa para ir al trabajo. Al llegar a la casa de sus empleadores, nadie la recibe. Se escucha una discusión en el piso de arriba. Retrasada, Liliana comienza a limpiar la casa.
Director: Leandro Ghersi
Productor: Leandro Ghersi, Tomas Tanos
Guionista: Leandro Ghersi
Director de Fotografía: Luca Rais
Montajista: Santiago Ezequiel Gallardo
Director de Arte: Malena Morales
Director de Sonido: Juno Nedic
Música: Juno Nedic
Producción Ejecutiva: Leandro Ghersi
Jefe de Producción: Tomas Tanos
Elenco: Sabrina Pimentel, Facundo Fernandez, Daniela Nuño
Cátedra: Proyectual I Cátedra Pires Mateus
Director: Leandro Ghersi
Productor: Leandro Ghersi, Tomas Tanos
Guionista: Leandro Ghersi
Director de Fotografía: Luca Rais
Montajista: Santiago Ezequiel Gallardo
Director de Arte: Malena Morales
Director de Sonido: Juno Nedic
Música: Juno Nedic
Producción Ejecutiva: Leandro Ghersi
Jefe de Producción: Tomas Tanos
Elenco: Sabrina Pimentel, Facundo Fernandez, Daniela Nuño
Cátedra: Proyectual I Cátedra Pires Mateus
“En un presente impreciso, el mensaje de una enigmática mujer anticipa un futuro inminente. Mientras el imperio se extiende, la resistencia se va formando.
Un cortometraje distópico acerca de los procesos de gentrificación en una ciudad que podría ser Buenos Aires”.
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
Toni está en una encrucijada. Su musa lo tienta a seguir los pasos del cine pero su pasión por el jazz le abre una nueva oportunidad. Su musa abre un juego peligroso y descubre que tiene otro amor, el director del filme. Toni debe tomar una decisión.
Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina
Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina
Bernarda es sucia y acumuladora, todos los días compra algo nuevo para distraerse. Un día despierta con el departamento perfectamente limpio y ordenado. Sospecha de su tía, que vive en el mismo edificio y la presiona para que cambie su forma de vida, pero ¿Quién es en verdad la presencia que acecha su desorden?
Director: Zahira Rivero Norte y Pedro Schlapbach
Productor: Isabella Alzate Drada
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Ignacio García
Montajista: Jean Carlo Loor
Director de Arte: Jaz Mendi, Zahira Rivero
Director de Sonido: Wilmer Ibague
Música: Taly Salas y Facundo Ferrari
Producción Ejecutiva: Pedro Schlapbach, Isabella Alzate y Zahira Rivero
Jefe de Producción: Isabella Alzate Drada
Elenco: Zahira Rivero Norte, Pedro Schlapbach, Elena Norte
Cátedra: Proyectual de dirección 1
Director: Zahira Rivero Norte y Pedro Schlapbach
Productor: Isabella Alzate Drada
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Ignacio García
Montajista: Jean Carlo Loor
Director de Arte: Jaz Mendi, Zahira Rivero
Director de Sonido: Wilmer Ibague
Música: Taly Salas y Facundo Ferrari
Producción Ejecutiva: Pedro Schlapbach, Isabella Alzate y Zahira Rivero
Jefe de Producción: Isabella Alzate Drada
Elenco: Zahira Rivero Norte, Pedro Schlapbach, Elena Norte
Cátedra: Proyectual de dirección 1
Tincho y Fer se reúnen a festejar el cumpleaños de Nico, su amigo. En medio de las preparaciones y a la espera de los demás invitados, la reunión sacara a la luz los trágicos acontecimientos ocurridos un año atrás.
Director: Nadia Iacopinelli
Productor: Noelia De La Fuente
Guionista: Nadia Iacopinelli
Director de Fotografía: Guido Ioannisci
Montajista: Melina Diamante
Director de Arte: Brenda Lobo y Sofía Pais
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: Cristian Santillán
Producción Ejecutiva: Nadia Iacopinelli
Jefe de Producción: Sebastián Ortega
Elenco: Matías Fernández, Martin Di Santo, Lautaro Sosa Ruiz
Cátedra: Proyectual 3 Cátedra Najmías-Compagnet
Director: Nadia Iacopinelli
Productor: Noelia De La Fuente
Guionista: Nadia Iacopinelli
Director de Fotografía: Guido Ioannisci
Montajista: Melina Diamante
Director de Arte: Brenda Lobo y Sofía Pais
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: Cristian Santillán
Producción Ejecutiva: Nadia Iacopinelli
Jefe de Producción: Sebastián Ortega
Elenco: Matías Fernández, Martin Di Santo, Lautaro Sosa Ruiz
Cátedra: Proyectual 3 Cátedra Najmías-Compagnet
Largometrajes
Durante la dictadura militar argentina 1976 en Buenos Aires una joven mujer uruguaya militante social exiliada en Argentina, es secuestrada de su casa por una patota en el marco del denominado Plan Cóndor, en ese mismo momento secuestran y se apropian de su hijo Simón de solo 20 días de vida. Luego de una búsqueda ininterrumpida, 26 años después Sara se encuentra con Simón, quien siempre ha vivido en Buenos Aires y comienza la construcción del vínculo entre ambos.
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Heblen Emed, Montevideo, Daniel Bazán, Buenos Aires
Montajista:Emiliano Serra
Director de Arte: Sara Silvia Kochen
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Andrés Gerszenzon
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Sara Silvia Kochen
Elenco: Sara Méndez, Raúl Olivera, Rafael Michelini, Roger Rodríguez, Virginia Martínez
Cátedra: Relización IV
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Heblen Emed, Montevideo, Daniel Bazán, Buenos Aires
Montajista:Emiliano Serra
Director de Arte: Sara Silvia Kochen
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Andrés Gerszenzon
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Sara Silvia Kochen
Elenco: Sara Méndez, Raúl Olivera, Rafael Michelini, Roger Rodríguez, Virginia Martínez
Cátedra: Relización IV
Javier desea hacer un documental sobre su abuelo Erasmo con el objetivo de inspirar orgullo en su hija Yaya respecto de sus orígenes. Para ello realiza un viaje con su esposa e hija por Chaco y Paraguay, siguiendo los pasos de Erasmo.
Director: Facundo Jacinto y Javier Defox
Productor: Griselda Motta
Guionista: Facundo Jacinto
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Sonido: Hernan Higa
Director: Facundo Jacinto y Javier Defox
Productor: Griselda Motta
Guionista: Facundo Jacinto
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Sonido: Hernan Higa
Puentes Invisibles nos conecta con la memoria de ex-presos políticos de la última dictadura militar Argentina. Te invita a cruzar tres puentes cargados de poesía, cartas, canciones con el fin de expresarse en el contexto de encierro a través del arte.
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Aurora es una joven de 30 años que vive con su pareja. Luego de que él le propone casamiento de manera inesperada, la relación entre ellos comienza a cambiar. Una película acerca de cómo los vínculos contemporáneos deben pensar el contexto en el que están envueltos.
Director: Mateo Matarasso
Productor: Pedro Ferrari
Guionista: Agustina Montaldo
Director de Fotografía: Danilo Hernández Zenteno
Montajista: Marina Castagnino
Director de Arte: Lola Cafardo
Música: Ignacio Matarasso
Producción Ejecutiva: Mateo Matarasso, Pedro Ferrari, Marcos Coria, Nicolás Herrera y Marcos Coria
Elenco: Melisa Vazquez, Axel Emilien, Eduardo Perilli
Cátedra: Equipos de Trabajo 4, Cátedra Dechant, 2017
Director: Mateo Matarasso
Productor: Pedro Ferrari
Guionista: Agustina Montaldo
Director de Fotografía: Danilo Hernández Zenteno
Montajista: Marina Castagnino
Director de Arte: Lola Cafardo
Música: Ignacio Matarasso
Producción Ejecutiva: Mateo Matarasso, Pedro Ferrari, Marcos Coria, Nicolás Herrera y Marcos Coria
Elenco: Melisa Vazquez, Axel Emilien, Eduardo Perilli
Cátedra: Equipos de Trabajo 4, Cátedra Dechant, 2017
Desde una perspectiva individual se recogen los testimonios de lxs profesionales que ocupando los lugares en la primera línea de atención a pacientes con COVID-19. Son enfermerxs, kinesiólogxs, médicxs, administrativxs, técnicxs. La descripción de lo vivido si bien refiere a una experiencia individual, puede ser extrapolable a todxs lxs profesionales que realizan tareas similares. Cada entrevistadx da cuenta de sus miedos, expectativas, afectos, sensaciones, su trabajo, y como ve el futuro.
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Santiago García Sánchez
Montajista: Emiliano Serra
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Juan Cristóbal Barcesat
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Alejandro Yacobitti
Elenco: Sandra Azcárate, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefa de Admisión de Pacientes Sabrina Mársico, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica Terapia Intensiva Mariela Pacheco, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Virginia Vallejos, Hosp Modular, A. Brown, Directora Matías Gayategui, Hospital Oller, Quilmes, Director Andrea Paz, Hospital Modular, Quilmes, Administrativa Karina Botana, Hospital Modular, Quilmes, Médica a Cargo de Terapia Intensiva Beatriz Rodera, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefa Clínica Médica David Parisi, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefe de Terapia Intensiva Florencia Dorta, Hospital Iriarte, Quilmes Médica Residente Diego Saez, Hospital Oñativia, A. Brown, Jefe de Terapia Intensiva Marisa Mitchel, Hospital Oñativia, A. Brown, Enfermera Paola de Plante, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Enfermera Federico Cavalli, Hospital Modular, A. Brown, Administrativo Nancy Gallo, Hospital Modular, A. Brown, Enfermera Silvina Blanco, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica, Jefa de Emergencia Sergio Lage, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Jefe de Terapia Intensiva Juan Arano, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médico Clínico Ignacio Nuñez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Kinesiólogo de Terapia Intensiva Gabriela Paez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Jazmin Saad, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médica Residente Rubén Berardi, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefe de Terapia Intensiva
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Santiago García Sánchez
Montajista: Emiliano Serra
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Juan Cristóbal Barcesat
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Alejandro Yacobitti
Elenco: Sandra Azcárate, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefa de Admisión de Pacientes Sabrina Mársico, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica Terapia Intensiva Mariela Pacheco, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Virginia Vallejos, Hosp Modular, A. Brown, Directora Matías Gayategui, Hospital Oller, Quilmes, Director Andrea Paz, Hospital Modular, Quilmes, Administrativa Karina Botana, Hospital Modular, Quilmes, Médica a Cargo de Terapia Intensiva Beatriz Rodera, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefa Clínica Médica David Parisi, Hospital Iriarte, Quilmes, Jefe de Terapia Intensiva Florencia Dorta, Hospital Iriarte, Quilmes Médica Residente Diego Saez, Hospital Oñativia, A. Brown, Jefe de Terapia Intensiva Marisa Mitchel, Hospital Oñativia, A. Brown, Enfermera Paola de Plante, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Enfermera Federico Cavalli, Hospital Modular, A. Brown, Administrativo Nancy Gallo, Hospital Modular, A. Brown, Enfermera Silvina Blanco, Hospital L. Meléndez, A. Brown, Médica, Jefa de Emergencia Sergio Lage, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Jefe de Terapia Intensiva Juan Arano, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médico Clínico Ignacio Nuñez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Kinesiólogo de Terapia Intensiva Gabriela Paez, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Médica Residente Jazmin Saad, Hospital El Cruce N Kirchner, F. Varela, Médica Residente Rubén Berardi, Hospital Evita Pueblo, Berazategui, Jefe de Terapia Intensiva
En plena siesta litoraleña, el equipo de fútbol femenino Las Indomables aguarda con ansiedad el comienzo de un torneo deportivo barrial.
Durante la espera todo tipo de acontecimientos suceden, amores, conflictos, política y hasta una lluvia que acecha a la pasión por la que están ahí: jugar al fútbol cueste lo que cueste.
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Lorenzo, un médico rural, responde al llamado desesperado de Anabella, una mujer que vive en una casa situada en un paraje inhóspito alejada del pueblo junto a su marido, a quien lo aqueja una extraña dolencia.
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Trabajos de Cátedra
Una adaptación del relato de Di Benedetto El Abandono y la Pasividad. Aclada en los años 70, una habitación de pareja es abandonada durante un lapso de tiempo no preciso. Sobre una de las mesitas de luz yace una carta escrita a mano sobre un papel. Por los avatares del paso del tiempo y el clima, las palabras se vuelven manchas de tinta y cuando finalmente alguien lo recoge, ya no es un mensaje.
Director: Mora Urzagasti
Productor: Mora Urzagasti
Guionista: Mora Urzagasti
Director de Fotografía: Mora Urzagasti
Montajista: Sebastián Vivallo
Director de Arte: Julia Aguilera
Director de Sonido: Federico Dopazo
Música: Ignacio Aram Tossounian
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara V
Director: Mora Urzagasti
Productor: Mora Urzagasti
Guionista: Mora Urzagasti
Director de Fotografía: Mora Urzagasti
Montajista: Sebastián Vivallo
Director de Arte: Julia Aguilera
Director de Sonido: Federico Dopazo
Música: Ignacio Aram Tossounian
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara V
Como es habitual, Liliana, deja a su niño solo en la casa para ir al trabajo. Al llegar a la casa de sus empleadores, nadie la recibe. Se escucha una discusión en el piso de arriba. Retrasada, Liliana comienza a limpiar la casa.
Director: Leandro Ghersi
Productor: Leandro Ghersi, Tomas Tanos
Guionista: Leandro Ghersi
Director de Fotografía: Luca Rais
Montajista: Santiago Ezequiel Gallardo
Director de Arte: Malena Morales
Director de Sonido: Juno Nedic
Música: Juno Nedic
Producción Ejecutiva: Leandro Ghersi
Jefe de Producción: Tomas Tanos
Elenco: Sabrina Pimentel, Facundo Fernandez, Daniela Nuño
Cátedra: Proyectual I Cátedra Pires Mateus
Director: Leandro Ghersi
Productor: Leandro Ghersi, Tomas Tanos
Guionista: Leandro Ghersi
Director de Fotografía: Luca Rais
Montajista: Santiago Ezequiel Gallardo
Director de Arte: Malena Morales
Director de Sonido: Juno Nedic
Música: Juno Nedic
Producción Ejecutiva: Leandro Ghersi
Jefe de Producción: Tomas Tanos
Elenco: Sabrina Pimentel, Facundo Fernandez, Daniela Nuño
Cátedra: Proyectual I Cátedra Pires Mateus
Ana (22) y Lucas (24) se encuentran en los primeros días de convivencia cuando tienen su primera gran pelea. Lucas se refugia en la soledad del departamento mientras Ana vaga sin rumbo por las calles de la ciudad. Ana vuelve al departamento y la discusión continúa hasta cuestionarse los motivos por los cuales están juntos. Finalmente deciden intentar arreglar las cosas pero ya nada será igual.
Director: Julián Moreno
Productor: Constanza Chiappe
Guionista: Julián Moreno
Director de Fotografía: Mauto Miy
Montajista: Julián Moreno
Director de Arte: Marianela Lucewicz
Director de Sonido: Julián Moreno
Elenco: Lucía Correa, Matías Tortella
Cátedra:Proyectual II Dirección, Cátedra Najmías-Compagnet, 2017
Director: Julián Moreno
Productor: Constanza Chiappe
Guionista: Julián Moreno
Director de Fotografía: Mauto Miy
Montajista: Julián Moreno
Director de Arte: Marianela Lucewicz
Director de Sonido: Julián Moreno
Elenco: Lucía Correa, Matías Tortella
Cátedra:Proyectual II Dirección, Cátedra Najmías-Compagnet, 2017
Génesis: nacimiento, creación, origen. Tras quince años de sujeción a las normas de su entorno, las situaciones por las que María pasa hoy se manifiestan como determinantes, abriendo paso al comienzo de su apertura al placer.
Director: Abril Cortés
Productor: Camila Zuelgaray
Guionista: Abril Cortés
Director de Fotografía: Eliana Morte
Montajista: Catalina Ieraci
Director de Arte: Agustina Puricelli
Director de Sonido: Joaquín Pesce
Elenco: Guillermina Broens, Eva Pizzinini, Norma Tello
Cátedra: Proyectual de realización cátedra Najmías-Compagnet
Director: Abril Cortés
Productor: Camila Zuelgaray
Guionista: Abril Cortés
Director de Fotografía: Eliana Morte
Montajista: Catalina Ieraci
Director de Arte: Agustina Puricelli
Director de Sonido: Joaquín Pesce
Elenco: Guillermina Broens, Eva Pizzinini, Norma Tello
Cátedra: Proyectual de realización cátedra Najmías-Compagnet
Bernarda es sucia y acumuladora, todos los días compra algo nuevo para distraerse. Un día despierta con el departamento perfectamente limpio y ordenado. Sospecha de su tía, que vive en el mismo edificio y la presiona para que cambie su forma de vida, pero ¿Quién es en verdad la presencia que acecha su desorden?
Director: Zahira Rivero Norte y Pedro Schlapbach
Productor: Isabella Alzate Drada
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Ignacio García
Montajista: Jean Carlo Loor
Director de Arte: Jaz Mendi, Zahira Rivero
Director de Sonido: Wilmer Ibague
Música: Taly Salas y Facundo Ferrari
Producción Ejecutiva: Pedro Schlapbach, Isabella Alzate y Zahira Rivero
Jefe de Producción: Isabella Alzate Drada
Elenco: Zahira Rivero Norte, Pedro Schlapbach, Elena Norte
Cátedra: Proyectual de dirección 1
Director: Zahira Rivero Norte y Pedro Schlapbach
Productor: Isabella Alzate Drada
Guionista: Pedro Schlapbach
Director de Fotografía: Ignacio García
Montajista: Jean Carlo Loor
Director de Arte: Jaz Mendi, Zahira Rivero
Director de Sonido: Wilmer Ibague
Música: Taly Salas y Facundo Ferrari
Producción Ejecutiva: Pedro Schlapbach, Isabella Alzate y Zahira Rivero
Jefe de Producción: Isabella Alzate Drada
Elenco: Zahira Rivero Norte, Pedro Schlapbach, Elena Norte
Cátedra: Proyectual de dirección 1
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Francisco Santos
Productor: Brenda Batalla Aloisio, Victoria Curra
Guionista: Francisco Santos
Director de Fotografía: Luciano Cazanave
Montajista: Francisco Santos, Ezequel Pérez
Director de Arte: Maite Pilar Otegui
Director de Sonido: Juan Francisco Marcos
Elenco: Beatriz Apás, Soraya Abdul
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección Nivel I – Cátedra Najmias/Compagnet – 2019
Director: Francisco Santos
Productor: Brenda Batalla Aloisio, Victoria Curra
Guionista: Francisco Santos
Director de Fotografía: Luciano Cazanave
Montajista: Francisco Santos, Ezequel Pérez
Director de Arte: Maite Pilar Otegui
Director de Sonido: Juan Francisco Marcos
Elenco: Beatriz Apás, Soraya Abdul
Cátedra: Taller Proyectual de Dirección Nivel I – Cátedra Najmias/Compagnet – 2019
Inspirado en el romance entre Carlos Gardel e Ivonne Printemps, esta historia narra la búsqueda del reencuentro de aquel amor inconcluso en la Buenos Aires moderna.
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Matías tiene 21 años y debido a diversas internaciones psiquiátricas vio dificultada su socialización de niño. Ahora como joven adulto encontró nuevas vías de comunicación, todas ligadas al Arte.
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Dos hermanas cuidan una casa en venta mientras esperan que el padre vuelva de un viaje.
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Director: Matías Mendez
Productor: Matías Mendez
Guionista: Matías Mendez
Director de Fotografía: Florencia Bugnot
Montajista: Matías Mendez
Elenco: Ailín Carini, Lucia Benavente
Cátedra: Dirección II
Nacho, un comediante con poca suerte, busca inspiración en un mundo indiferente luego de cortar con su novia.
Director: Rogelio Pivetta
Productor: Ame Blanco
Guionista: Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Camila Rojas
Montajista: Bruno Fridman
Director de Arte: Ame Blanco
Director de Sonido: Carlos Luces
Elenco: Maxo Garrone, Margarita Sosa, Leandro Nantón, Marcela Jové
Cátedra:Realización II
Director: Rogelio Pivetta
Productor: Ame Blanco
Guionista: Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Camila Rojas
Montajista: Bruno Fridman
Director de Arte: Ame Blanco
Director de Sonido: Carlos Luces
Elenco: Maxo Garrone, Margarita Sosa, Leandro Nantón, Marcela Jové
Cátedra:Realización II
Puentes Invisibles nos conecta con la memoria de ex-presos políticos de la última dictadura militar Argentina. Te invita a cruzar tres puentes cargados de poesía, cartas, canciones con el fin de expresarse en el contexto de encierro a través del arte.
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Desolado, una escultura de piedra, se encuentra aislado del resto del museo, de pronto escucha una música e intenta hacerse oír. Flor de lis, va hacia él y lo lleva de su mano a conocer otro espacio del Museo, donde ambos disfrutan y se deleitan de distintas manifestaciones del arte. Flor de lis suelta a Desolado y le enseña la obra que ella representa, él retrocede, lo inunda el temor a lo desconocido. Finalmente Flor de lis se propone acompañar a Desolado en su transformación personal.
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección – Cátedra Pires Mateus – 2021
Director: Magalí Ibaldi
Productor: Magalí Ibaldi
Guionista: Magalí Ibaldi
Director de Fotografía: Agostina Pintarelli
Montajista: Lucas Cusit
Director de Arte: Valentina Valderrey
Elenco: Facundo García – Agostina Marazzo – Agustina Balmaceda – Eva Luna Acotto – Manuela Faro – Rodrigo Beltrán – Lucila Nievas – Valentín González.
Cátedra: Proyectual II Dirección – Cátedra Pires Mateus – 2021
Ferchu es un joven de 34 años con una leve discapacidad psicomotriz que desarrolla su vínculo con el arte a partir del clown. Las clases que toma funcionan como un espacio de formación y transformación personal. Aunque hacer clown le supone dificultades por su situación social y económica, Ferchu sigue adelante y decide hacer lo que le hace feliz.
Director: Martín Larocca
Productor: Delfina Petersen y Agustina Alú Svagelj
Guionista: Francesca Chidichimo
Director de Fotografía: Felipe Saumench
Montajista: Alexis Rabinovich Orlandi
Director de Arte: Malena Sofía Lucero
Director de Sonido: Franco Passaretti
Elenco: Fernando Viveros, Gastón Jeger, Eleonora Valdez
Cátedra: Equipo de Trabajo 2, Cátedra Dechant, año 2022
Director: Martín Larocca
Productor: Delfina Petersen y Agustina Alú Svagelj
Guionista: Francesca Chidichimo
Director de Fotografía: Felipe Saumench
Montajista: Alexis Rabinovich Orlandi
Director de Arte: Malena Sofía Lucero
Director de Sonido: Franco Passaretti
Elenco: Fernando Viveros, Gastón Jeger, Eleonora Valdez
Cátedra: Equipo de Trabajo 2, Cátedra Dechant, año 2022
Alma se despierta y descubre que el tiempo no transcurre.
Director: Julieta Ghiringhelli
Productor: Ornella Rossi
Guionista: Nadia Ocampo
Director de Fotografía: Camila Pazmiño
Montajista: Julián Isoldi
Director de Arte: Agustina Jurao
Director de Sonido: Julián Isoldi
Música: Lucas Cusit
Elenco: Victoria Salazar Maldonado, Romina Cagnoli, Hugo Bahamondes Castillo
Cátedra: ET1 Dechant, 2º C 2019
Director: Julieta Ghiringhelli
Productor: Ornella Rossi
Guionista: Nadia Ocampo
Director de Fotografía: Camila Pazmiño
Montajista: Julián Isoldi
Director de Arte: Agustina Jurao
Director de Sonido: Julián Isoldi
Música: Lucas Cusit
Elenco: Victoria Salazar Maldonado, Romina Cagnoli, Hugo Bahamondes Castillo
Cátedra: ET1 Dechant, 2º C 2019
Lorenzo, un médico rural, responde al llamado desesperado de Anabella, una mujer que vive en una casa situada en un paraje inhóspito alejada del pueblo junto a su marido, a quien lo aqueja una extraña dolencia.
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Trabajos de Graduación
Un duelo eterno vive, desde el comienzo del hombre, atravesado por el tiempo. El duelo del hombre contra sí mismo. WHITE KNIGHT – BLACK KNIGHT son las piezas que se enfrentan en un juego plástico caracterizados por la luz y la sombra. Un video-arte donde se pone en escena una ficción que reflexiona sobre el concepto de la dualidad del ser.
Director: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Productor: Mariana Argel
Guionista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Fotografía: Mariana Argel
Montajista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Arte: Argel Mariana
Música: Gonzalo García Blaya
Producción Ejecutiva: Argel Mariana
Elenco: Joaquin Berthold, William Prociuk
Cátedra: IUNA 2012 EQUIPO DE TRABAJO I (ICKOWICZ IRENE)
Director: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Productor: Mariana Argel
Guionista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Fotografía: Mariana Argel
Montajista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Arte: Argel Mariana
Música: Gonzalo García Blaya
Producción Ejecutiva: Argel Mariana
Elenco: Joaquin Berthold, William Prociuk
Cátedra: IUNA 2012 EQUIPO DE TRABAJO I (ICKOWICZ IRENE)
“TREINTAYSEIS cuenta la historia de Jorge, un septuagenario taxista que recorre todos los días la calle, buscando incansablemente a su nieto nacido en cautiverio. Su hija Claudia, madre de este nieto, está desaparecida, secuestrada por la última dictadura cívico militar argentina.”
Director: Flora Campero
Productor: Flora Campero / Ayelén Estevez
Guionista: Flora Campero / Gastón Bonalve
Director de Fotografía: José ‘Pepe’ Peralta
Montajista: Martin Senderowicz
Director de Arte: Fausto Torelli
Director de Sonido: Adriano Mantova
Música: Camila Moreno / Quique Sinesi / Santiago Vázquez / Damián Verdún
Producción Ejecutiva: Flora Campero
Jefe de Producción: Jésica Savelski / Diego Mesa
Elenco: Oscar Cubile, Felipe Cura, Andrea Vázquez
Director: Flora Campero
Productor: Flora Campero / Ayelén Estevez
Guionista: Flora Campero / Gastón Bonalve
Director de Fotografía: José ‘Pepe’ Peralta
Montajista: Martin Senderowicz
Director de Arte: Fausto Torelli
Director de Sonido: Adriano Mantova
Música: Camila Moreno / Quique Sinesi / Santiago Vázquez / Damián Verdún
Producción Ejecutiva: Flora Campero
Jefe de Producción: Jésica Savelski / Diego Mesa
Elenco: Oscar Cubile, Felipe Cura, Andrea Vázquez
Corto documental sobre la escena VJ con entrevistas y sesiones visuales, en el entorno de exposiciones, festivales y clubes de Buenos Aires. Se suman algunos clips de películas que tuvieron una impronta estética vanguardista antes de que el movimiento VJ emerjiera a la cultura mainstream como hoy la conocemos.
Director: Eduardo Yattah
Productor: Eduardo Yattah
Guionista: Eduardo Yattah
Director de Fotografía: Eduardo Yattah
Montajista: Eduardo Yattah
Director de Arte: Eduardo Yattah
Director de Sonido: Eduardo Yattah
Música: Eduardo Yattah
Producción Ejecutiva: Eduardo Yattah
Jefe de Producción: Eduardo Yattah
Elenco: Martin Borini, Milena Pafundi, Lucas Forlenza, Sol del Río
Director: Eduardo Yattah
Productor: Eduardo Yattah
Guionista: Eduardo Yattah
Director de Fotografía: Eduardo Yattah
Montajista: Eduardo Yattah
Director de Arte: Eduardo Yattah
Director de Sonido: Eduardo Yattah
Música: Eduardo Yattah
Producción Ejecutiva: Eduardo Yattah
Jefe de Producción: Eduardo Yattah
Elenco: Martin Borini, Milena Pafundi, Lucas Forlenza, Sol del Río
Durante la dictadura militar argentina 1976 en Buenos Aires una joven mujer uruguaya militante social exiliada en Argentina, es secuestrada de su casa por una patota en el marco del denominado Plan Cóndor, en ese mismo momento secuestran y se apropian de su hijo Simón de solo 20 días de vida. Luego de una búsqueda ininterrumpida, 26 años después Sara se encuentra con Simón, quien siempre ha vivido en Buenos Aires y comienza la construcción del vínculo entre ambos.
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Heblen Emed, Montevideo, Daniel Bazán, Buenos Aires
Montajista:Emiliano Serra
Director de Arte: Sara Silvia Kochen
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Andrés Gerszenzon
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Sara Silvia Kochen
Elenco: Sara Méndez, Raúl Olivera, Rafael Michelini, Roger Rodríguez, Virginia Martínez
Cátedra: Relización IV
Director: Sara Silvia Kochen
Productor: Sara Silvia Kochen
Guionista: Sara Silvia Kochen
Director de Fotografía: Heblen Emed, Montevideo, Daniel Bazán, Buenos Aires
Montajista:Emiliano Serra
Director de Arte: Sara Silvia Kochen
Director de Sonido: Adolfo Schmidt
Música: Andrés Gerszenzon
Producción Ejecutiva: Sara Silvia Kochen
Jefe de Producción: Sara Silvia Kochen
Elenco: Sara Méndez, Raúl Olivera, Rafael Michelini, Roger Rodríguez, Virginia Martínez
Cátedra: Relización IV
Sabrina se encuentra absorta en su departamento desde que despierta hasta el atardecer. Pequeños sucesos la conectan con recuerdos en los que vislumbramos a un joven: se conocen, salen, se enamoran. Una amiga la visita, preocupada por su ensimismamiento. Algo se esconde debajo de una lona roja, tras las cajas de la reciente mudanza. Finalmente Sabrina destapa el bulto develando la bicicleta del joven hecha pedazos.
Director: Andrés Navaza Liébana
Productor: Camila Bru Massa
Guionista: Andrés Navaza Liébana
Director de Fotografía: Paula león Aguero
Montajista: Pablo Jimenez
Director de Arte: Belén Paladino
Director de Sonido: Franco Marenco
Elenco: Estefanía Bezi, Denis Corat, Lucía González
Cátedra: Proyectual Dirección II, Najmías-Compagnet
Director: Andrés Navaza Liébana
Productor: Camila Bru Massa
Guionista: Andrés Navaza Liébana
Director de Fotografía: Paula león Aguero
Montajista: Pablo Jimenez
Director de Arte: Belén Paladino
Director de Sonido: Franco Marenco
Elenco: Estefanía Bezi, Denis Corat, Lucía González
Cátedra: Proyectual Dirección II, Najmías-Compagnet
Lucia y su hermana Emma regresan a la casa de su infancia, donde el silencio y la angustia inundan el ambiente y el pasado se hace presente, rencontrándose con aquello que desean olvidar. A través de la danza tienen la oportunidad de volver en el tiempo y revivir momentos que no quieren ni pueden dejar atrás.
Director: M. Lourdes Castagna
Productor: Giselle Fiorini
Guionista: M. Lourdes Castagna y Jessica Anahí Escobar
Director de Fotografía: Florencia Blumeter
Montajista: Celeste Vallebona
Director de Arte: Agustín Villaroel
Director de Sonido: Belén Verónica Brameri
Música: Jabez Insausty
Elenco: Lucia: Joselina Eguía , Emma: Eleonora Parra, Padre: Claudio Medina, Lucia niña: Renata Iglesias
Director: M. Lourdes Castagna
Productor: Giselle Fiorini
Guionista: M. Lourdes Castagna y Jessica Anahí Escobar
Director de Fotografía: Florencia Blumeter
Montajista: Celeste Vallebona
Director de Arte: Agustín Villaroel
Director de Sonido: Belén Verónica Brameri
Música: Jabez Insausty
Elenco: Lucia: Joselina Eguía , Emma: Eleonora Parra, Padre: Claudio Medina, Lucia niña: Renata Iglesias
Javier desea hacer un documental sobre su abuelo Erasmo con el objetivo de inspirar orgullo en su hija Yaya respecto de sus orígenes. Para ello realiza un viaje con su esposa e hija por Chaco y Paraguay, siguiendo los pasos de Erasmo.
Director: Facundo Jacinto y Javier Defox
Productor: Griselda Motta
Guionista: Facundo Jacinto
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Sonido: Hernan Higa
Director: Facundo Jacinto y Javier Defox
Productor: Griselda Motta
Guionista: Facundo Jacinto
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Sonido: Hernan Higa
Puentes Invisibles nos conecta con la memoria de ex-presos políticos de la última dictadura militar Argentina. Te invita a cruzar tres puentes cargados de poesía, cartas, canciones con el fin de expresarse en el contexto de encierro a través del arte.
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas
Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Dentro del colectivo social de la población GLTTBIQ (Gay, lésbico, travesti, transexual, bisexual, interexual, queer), los compañeros trans masculinos, son la minoría sexual más marginada, menos visibilizada, y con más problemas de inserción laboral. Todavía hoy en más de ochenta países del mundo todo tipo de práctica sexual que no sea la heterosexual es criminalizada y en algunos casos hasta condenada con la pena de muerte.
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
En el diario de Diana se entrelaza presente y pasado, lo real y lo fantástico, lo que no fue pero podría haber.
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
“En un presente impreciso, el mensaje de una enigmática mujer anticipa un futuro inminente. Mientras el imperio se extiende, la resistencia se va formando.
Un cortometraje distópico acerca de los procesos de gentrificación en una ciudad que podría ser Buenos Aires”.
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
A días de Navidad, otro papá Noel fue asesinado, Sin embargo una familia en un pueblo de Buenos Aires, sigue ilusionada con que la navidad este año se pueda celebrar.
Mientras varios Papá Noel reflexionan sobre qué hacer con la Navidad, Felipe intenta realizar una entrega de su universidad cuando se ve amenazado por su profesor. Su hermana logrará con todas sus fuerzas salvarlo, y la presencia de un amor cambiará para siempre la historia de la navidad.
Director: Camila Martinez Santullo
Productor: Sofía Martinez
Guionista: Camila Martinez Santullo
Director de Fotografía: Marcos Gasparini
Montajista: Juan Escolar
Director de Arte: Malena Sofía Lucer
Director de Sonido: Fernando Lazzarini
Música: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Camila Martinez Santullo
Jefe de Producción: Martin Sorsana
Elenco: Amelie Gasparini, Ivan Figini, Julia Santullo, Brenda Ayala, Rafael Ferreira
Cátedra: Proyectual V de Realización
Director: Camila Martinez Santullo
Productor: Sofía Martinez
Guionista: Camila Martinez Santullo
Director de Fotografía: Marcos Gasparini
Montajista: Juan Escolar
Director de Arte: Malena Sofía Lucer
Director de Sonido: Fernando Lazzarini
Música: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Camila Martinez Santullo
Jefe de Producción: Martin Sorsana
Elenco: Amelie Gasparini, Ivan Figini, Julia Santullo, Brenda Ayala, Rafael Ferreira
Cátedra: Proyectual V de Realización
Una adaptación del relato de Di Benedetto El Abandono y la Pasividad. Aclada en los años 70, una habitación de pareja es abandonada durante un lapso de tiempo no preciso. Sobre una de las mesitas de luz yace una carta escrita a mano sobre un papel. Por los avatares del paso del tiempo y el clima, las palabras se vuelven manchas de tinta y cuando finalmente alguien lo recoge, ya no es un mensaje.
Director: Mora Urzagasti
Productor: Mora Urzagasti
Guionista: Mora Urzagasti
Director de Fotografía: Mora Urzagasti
Montajista: Sebastián Vivallo
Director de Arte: Julia Aguilera
Director de Sonido: Federico Dopazo
Música: Ignacio Aram Tossounian
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara V
Director: Mora Urzagasti
Productor: Mora Urzagasti
Guionista: Mora Urzagasti
Director de Fotografía: Mora Urzagasti
Montajista: Sebastián Vivallo
Director de Arte: Julia Aguilera
Director de Sonido: Federico Dopazo
Música: Ignacio Aram Tossounian
Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara V
Toni está en una encrucijada. Su musa lo tienta a seguir los pasos del cine pero su pasión por el jazz le abre una nueva oportunidad. Su musa abre un juego peligroso y descubre que tiene otro amor, el director del filme. Toni debe tomar una decisión.
Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina
Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina
En plena siesta litoraleña, el equipo de fútbol femenino Las Indomables aguarda con ansiedad el comienzo de un torneo deportivo barrial.
Durante la espera todo tipo de acontecimientos suceden, amores, conflictos, política y hasta una lluvia que acecha a la pasión por la que están ahí: jugar al fútbol cueste lo que cueste.
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Director: Clarisa Navas
Productor: Maria Laura Buslemen, Clarisa Navas, Ana Carolina Garcia, Lucia Lamboley
Guionista: Clarisa Navas
Director de Fotografía: Armin Weihmuller Marchesini
Montajista: Sofia Viglioglia, Sebastian Frota
Director de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola
Director de Sonido: Mercedes Rondina, Tani Sotosca
Música: Fran Villalba
Producción Ejecutiva: Maria Laura Buslemen
Jefe de Producción: Alejandra Muñoz, Maia Navas
Elenco: Ana Carolina Garcia, Silvana Dorrego, Eli Vulekovich, Yaneth Roman, Gustavo Bravo
Subsidios a la Producción Audiovisual
Nacho, un comediante con poca suerte, busca inspiración en un mundo indiferente luego de cortar con su novia.
Director: Rogelio Pivetta
Productor: Ame Blanco
Guionista: Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Camila Rojas
Montajista: Bruno Fridman
Director de Arte: Ame Blanco
Director de Sonido: Carlos Luces
Elenco: Maxo Garrone, Margarita Sosa, Leandro Nantón, Marcela Jové
Cátedra:Realización II
Director: Rogelio Pivetta
Productor: Ame Blanco
Guionista: Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Camila Rojas
Montajista: Bruno Fridman
Director de Arte: Ame Blanco
Director de Sonido: Carlos Luces
Elenco: Maxo Garrone, Margarita Sosa, Leandro Nantón, Marcela Jové
Cátedra:Realización II
En una relación es un cortometraje que habla de los riesgos en las redes sociales. Thiago (18 años) va al último año del secundario y es un estudiante más dentro del grupo. Conoce en internet a Sofía (15), y se enamora de ella sin haberla visto jamás en persona. Pronto Thiago aprende que Sofía no existe y que ahora está siendo víctima de una broma que pone en riesgo su intimidad.
Director: Daniel Riveiro
Productor: Mariel Cerbino
Guionista: Daniel Riveiro
Director de Fotografía: Alejandro Suarez, Dana Savina Keller
Montajista: Daniel Riveiro
Director de Arte: Florencia Sosa
Director de Sonido: Joel Bengolea
Música: Joel Bengolea
Producción Ejecutiva: Mariel Cerbino
Jefe de Producción: Mariel Cerbino
Director: Daniel Riveiro
Productor: Mariel Cerbino
Guionista: Daniel Riveiro
Director de Fotografía: Alejandro Suarez, Dana Savina Keller
Montajista: Daniel Riveiro
Director de Arte: Florencia Sosa
Director de Sonido: Joel Bengolea
Música: Joel Bengolea
Producción Ejecutiva: Mariel Cerbino
Jefe de Producción: Mariel Cerbino
“En un presente impreciso, el mensaje de una enigmática mujer anticipa un futuro inminente. Mientras el imperio se extiende, la resistencia se va formando.
Un cortometraje distópico acerca de los procesos de gentrificación en una ciudad que podría ser Buenos Aires”.
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
En el diario de Diana se entrelaza presente y pasado, lo real y lo fantástico, lo que no fue pero podría haber.
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
Director: Belén Paladino
Productor: Carolina Pibernus, Andrés Navaza Liebana
Guionista: Belén Paladino
Director de Fotografía: Brenda Leonela Rosales
Montajista: Roxana Bueno Marchetti, Ángeles Vélez
Director de Arte: Agustina del Rosal, Carolina Machado
Director de Sonido: Franco Marenco
Producción Ejecutiva: Departamento de Artes Audiovisuales
Jefe de Producción: Carolina Pibernus
Elenco: Josefina Cristiani, Dulce Huilén Azul
Argentina, 2017. La reforma previsional avanza en el Congreso Nacional. La TV transmite el conflicto. Lucrecia discute con su jefe qué informar. Mientras que, en un comedor comunitario, Rebeca convoca a marchar para defender sus derechos.
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Director: Paula Garavagno, Abril Suárez Bueno, Rogelio Pivetta, Juan G. Rodríguez, María Mozzi, Valentina Ñonquepan, Alejandro Magnone
Productor: Ame Blanco
Guionista: Gonzalo D. Campos y Adriana Valetti con Paula Garavagno, Juan G. Rodriguez Rogelio Pivetta
Director de Fotografía: Micaela Marrapodi, Victor Yoshinori Fugita, Danilo Hernández Zenteno, Lucía Czernichowsky, Jimena González, Dana Pirro, Martín Eguibar
Montajista: Ana Izetti, Jonatas Freire Giordano
Director de Arte: Jéssica de Oliveira Fernandes
Director de Sonido: Florencia Mendez
Música: Santiago Barx, Federico Lecuona
Producción Ejecutiva: Ame Blanco, Adriana Valetti, Gonzalo Campos
Jefe de Producción: Lorena Sosa, Carla Gil, Angie Diaz, Ame Blanco
Elenco: Angeles Zapata, Liliana Bartolini, Sofía Lanaro, Margarita Sosa, Eliane Rymberg, María Marzot
Dentro del colectivo social de la población GLTTBIQ (Gay, lésbico, travesti, transexual, bisexual, interexual, queer), los compañeros trans masculinos, son la minoría sexual más marginada, menos visibilizada, y con más problemas de inserción laboral. Todavía hoy en más de ochenta países del mundo todo tipo de práctica sexual que no sea la heterosexual es criminalizada y en algunos casos hasta condenada con la pena de muerte.
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
Director: Gabo Rugiero
Productor: Gabo Rugiero
Guionista: Gabo Rugiero
Director de Fotografía: Ariadna Hereter. Dina Juarez. Leticia Paladino
Montajista: Elian Garcia Marquez
Director de Arte: Dario Bonomo
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Milonga del 900/ Homero Manzi / Sebastián Piana
Elenco: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio Con la participación especial de Analia Rodriguez
Toni está en una encrucijada. Su musa lo tienta a seguir los pasos del cine pero su pasión por el jazz le abre una nueva oportunidad. Su musa abre un juego peligroso y descubre que tiene otro amor, el director del filme. Toni debe tomar una decisión.
Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina
Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina
Epílogo de un amor, narrado en plano secuencia: Tras haber terminado con su relación tóxica, Micaela regresa a la casa de Nacho con la excusa de llevarse algunas cosas y el deseo de despedirse en buenos términos. Al llegar, descubre que Nacho no preparó nada, sino que su intención es retenerla forzando sus emociones. Micaela deberá enfrentar los fantasmas del pasado, para poder dar vuelta la página y seguir adelante.
Director: José Peralta
Productor: Nicolás Sandrini, Paula Mazza
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Ana Lucía Amor
Montajista: Juan Escolar
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: 4 pesos de propina
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini, José Peralta
Jefe de Producción: Ana Schiuma, Néstor Bravo
Elenco: Mora Arenillas, Miguel Di Lemme, Federico Tolosa, Daniel Aníbal Ríos
Cátedra: Proyectual de Dirección – Cátedra Pires Mateus
Director: José Peralta
Productor: Nicolás Sandrini, Paula Mazza
Guionista: José Luis Santos
Director de Fotografía: Ana Lucía Amor
Montajista: Juan Escolar
Director de Sonido: Julián Moreno
Música: 4 pesos de propina
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini, José Peralta
Jefe de Producción: Ana Schiuma, Néstor Bravo
Elenco: Mora Arenillas, Miguel Di Lemme, Federico Tolosa, Daniel Aníbal Ríos
Cátedra: Proyectual de Dirección – Cátedra Pires Mateus
Matías tiene 21 años y debido a diversas internaciones psiquiátricas vio dificultada su socialización de niño. Ahora como joven adulto encontró nuevas vías de comunicación, todas ligadas al Arte.
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Director: Luciana Ailen Panduro Barcia
Productor: Luciana Ailen Panduro Barcia
Guionista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Director de Fotografía: Luciana Ailen Panduro Barcia
Montajista: Luciana Ailen Panduro Barcia
Música: Sergio Andrés Moran
Elenco: Entrevistado Matias Bardato “El Mago”
Cátedra: Taller de realización documental
Un viaje entre lo público y lo privado, entre el ocultar y el mostrar. A partir de las fotografías de puertas y ventanas acumulados durante dos años de viaje por Latinoamérica y Europa, se realiza un ensayo sobre los mundos que habitamos, y los que deseamos habitar.
Director: Ayelén Rodriguez
Productor: Ayelén Rodriguez
Guionista: Ayelén Rodriguez
Director de Fotografía: Ayelén Rodriguez
Música: Ana Lia Gromick
Director: Ayelén Rodriguez
Productor: Ayelén Rodriguez
Guionista: Ayelén Rodriguez
Director de Fotografía: Ayelén Rodriguez
Música: Ana Lia Gromick
Un duelo eterno vive, desde el comienzo del hombre, atravesado por el tiempo. El duelo del hombre contra sí mismo. WHITE KNIGHT – BLACK KNIGHT son las piezas que se enfrentan en un juego plástico caracterizados por la luz y la sombra. Un video-arte donde se pone en escena una ficción que reflexiona sobre el concepto de la dualidad del ser.
Director: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Productor: Mariana Argel
Guionista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Fotografía: Mariana Argel
Montajista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Arte: Argel Mariana
Música: Gonzalo García Blaya
Producción Ejecutiva: Argel Mariana
Elenco: Joaquin Berthold, William Prociuk
Cátedra: IUNA 2012 EQUIPO DE TRABAJO I (ICKOWICZ IRENE)
Director: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Productor: Mariana Argel
Guionista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Fotografía: Mariana Argel
Montajista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Arte: Argel Mariana
Música: Gonzalo García Blaya
Producción Ejecutiva: Argel Mariana
Elenco: Joaquin Berthold, William Prociuk
Cátedra: IUNA 2012 EQUIPO DE TRABAJO I (ICKOWICZ IRENE)
Un hombre llega a una misteriosa peluquería. Lo recibe un peluquero apático, oscuro y de pocas palabras. Una vez adentro todo comienza a extrañarse.
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Director: Yamila Rabinovich
Productor: Soledad Alvarellos, Yamila Rabinovich
Guionista: Yamila Rabinovich (adaptación libre de la obra de Griselda Gambaro)
Director de Fotografía: Gabriel Feller
Montajista: Daniel Faerman
Director de Arte: Laura Copertino
Director de Sonido: Jorge Quara Miranda
Elenco: Héctor Díaz, Mario Alarcón
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Pires Mateus, 2017
Ana (22) y Lucas (24) se encuentran en los primeros días de convivencia cuando tienen su primera gran pelea. Lucas se refugia en la soledad del departamento mientras Ana vaga sin rumbo por las calles de la ciudad. Ana vuelve al departamento y la discusión continúa hasta cuestionarse los motivos por los cuales están juntos. Finalmente deciden intentar arreglar las cosas pero ya nada será igual.
Director: Julián Moreno
Productor: Constanza Chiappe
Guionista: Julián Moreno
Director de Fotografía: Mauto Miy
Montajista: Julián Moreno
Director de Arte: Marianela Lucewicz
Director de Sonido: Julián Moreno
Elenco: Lucía Correa, Matías Tortella
Cátedra:Proyectual II Dirección, Cátedra Najmías-Compagnet, 2017
Director: Julián Moreno
Productor: Constanza Chiappe
Guionista: Julián Moreno
Director de Fotografía: Mauto Miy
Montajista: Julián Moreno
Director de Arte: Marianela Lucewicz
Director de Sonido: Julián Moreno
Elenco: Lucía Correa, Matías Tortella
Cátedra:Proyectual II Dirección, Cátedra Najmías-Compagnet, 2017
Inspirado en el romance entre Carlos Gardel e Ivonne Printemps, esta historia narra la búsqueda del reencuentro de aquel amor inconcluso en la Buenos Aires moderna.
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Director: Gabriel Feller
Productor: Nicolás Sandrini, Gabriel Feller
Guionista: Gabriel Feller
Director de Fotografía: Federico Luaces
Montajista: Facundo Jacinto
Director de Arte: Mariana Paredes
Director de Sonido: Ariel Litvinov
Música: Leonardo Fucci
Producción Ejecutiva: Nicolás Sandrini
Elenco: Verónica Pelaccini, Héctor Díaz, Cardenal Domínguez, Carlos Belloso, Sergio Boris
Cátedra:Proyecto de Graduación, Cátedra Perosino, año 2014
Lorenzo, un médico rural, responde al llamado desesperado de Anabella, una mujer que vive en una casa situada en un paraje inhóspito alejada del pueblo junto a su marido, a quien lo aqueja una extraña dolencia.
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
Director: Alberto María Sorianello
Productor: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Guionista: Alberto María Sorianello
Director de Fotografía: Sabrina Sambrotta
Montajista: Leonel Compagnet
Director de Arte: Agustina Del Rosal
Director de Sonido: Daniel “Manzana” Ibarrart
Música: Pablo Loudet
Producción Ejecutiva: Tomavistas Cine / Compagnet Cinematográfica Argentina
Jefe de Producción: Julieta Antonella Tomei / Belén Paladino
Elenco: Nicolás Balcone, Melina Lozano, Néstor Gianotti
Cátedra: Taller Proyectual Dirección V – Cátedra Najmias Compagnet – 2016
FEISAL
Mientras Laura intenta escribir su nuevo guión, algo extraño ocurre a su alrededor.
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
Director: Alexis Cieri
Productor: Florencia Sol Schneider
Guionista: Lourdes Boveri
Montajista: Alexis Cieri
Director de Sonido: Sebastian Tapuaj
Música: Ivan Vilela
Elenco: Florencia Sol Schneider, Lourdes Boveri
Cátedra: Montaje 1, M. Pérez/ Scavino, 2022
En un mundo donde la tecnología del pasado se resignifica, Antonella convive entre objetos electrónicos que la envuelven y terminan por absorberla en un sinsentido de los elementos.
Director: Gaspar Querzoli Donnet
Productor: Gaspar Querzoli Donnet
Guionista: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Fotografía: Gaspar Querzoli Donnet
Montajista: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Arte: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Sonido: Gaspar Querzoli Donnet
Cátedra: Taller de cine experimental
Director: Gaspar Querzoli Donnet
Productor: Gaspar Querzoli Donnet
Guionista: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Fotografía: Gaspar Querzoli Donnet
Montajista: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Arte: Gaspar Querzoli Donnet
Director de Sonido: Gaspar Querzoli Donnet
Cátedra: Taller de cine experimental
Un joven de clase media se encuentra encerrado en su casa debido al aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia. Lo que comienza como una explicación de su universo ya su vez una demostración de sus miserias terrenales, deviene en una serie de planteos sobre qué tipo de sociedad creamos y qué tipo de lazos sociales acostumbramos a vivir. A medida que el encierro se prolonga, las seguridades en su discurso comienzan a desvanecerse, así como los límites entre lo real y lo imaginario.
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
Director: Federico Sichel
Productor: Alan Benjamin
Guionista: Federico Sichel – Alan Benjamin
Director de Fotografía: Alex Vainstein
Montajista: Federico Sichel
Director de Arte: Anna Victoria Fernández Almirón
Director de Sonido: Gonzalo Moreno
Música: Joan Paredes – Julián Kritzer
Producción Ejecutiva: Graffitis Films
Jefe de Producción: Pablo Fernández
Elenco: Charly Etchevers
El niño en seguida aprende la palabra «fue», palabra puente con la que tienen acceso al hombre, lucha, dolor y hastío, para recordarle lo que fundamentalmente es su existencia un imperfectum que nunca llega a perfeccionarse.” – Friedrich Nietzsche
Director: Nahuel Perez Traverso
Productor: Nahuel Perez Traverso, Ana Piterman, Tobías Gomez
Guionista: Nahuel Perez Traverso
Director/a de Fotografía: Tobías Gomez
Montajista: Nahuel Perez Traverso
Director de Arte: Ana Piterman
Director de Sonido: Tobías Gomez, Ana Piterman
Elenco: Martín Carrizo como único actor
Cátedra: Filosofía, Catedra de Santangelo, 2022
Director: Nahuel Perez Traverso
Productor: Nahuel Perez Traverso, Ana Piterman, Tobías Gomez
Guionista: Nahuel Perez Traverso
Director/a de Fotografía: Tobías Gomez
Montajista: Nahuel Perez Traverso
Director de Arte: Ana Piterman
Director de Sonido: Tobías Gomez, Ana Piterman
Elenco: Martín Carrizo como único actor
Cátedra: Filosofía, Catedra de Santangelo, 2022
Sabie vive con Valentín en un lugar inhóspito. Tras años de abuso y depresión prolongada, Sabie espera por una señal divina que le dé permiso para quitarle la vida a su esposo y luego la suya.
Director: Fernando Lazzarini
Productor: Camila Rey Frias
Guionista: Fernando Lazzarini
Director de Fotografía: Cristian Santillan
Montajista: Lucio Giménez
Director de Arte: Jéssica Fernandes y Jessica Escobar
Director de Sonido: Ariel Sosa
Música: Bruno Urbani
Producción Ejecutiva: Fernando Lazzarini
Jefe de Producción: Gonzalo Reyero
Elenco: Sabientha S. Dieudonné, Nicolas Vivante, Sergina Anunciación da Boa Morte, Florencia Solari Larrarte, Joel Arenas.
Cátedra: Taller Proyectual 2 – Dirección (Cátedra Najmías/Compagnet)
Director: Fernando Lazzarini
Productor: Camila Rey Frias
Guionista: Fernando Lazzarini
Director de Fotografía: Cristian Santillan
Montajista: Lucio Giménez
Director de Arte: Jéssica Fernandes y Jessica Escobar
Director de Sonido: Ariel Sosa
Música: Bruno Urbani
Producción Ejecutiva: Fernando Lazzarini
Jefe de Producción: Gonzalo Reyero
Elenco: Sabientha S. Dieudonné, Nicolas Vivante, Sergina Anunciación da Boa Morte, Florencia Solari Larrarte, Joel Arenas.
Cátedra: Taller Proyectual 2 – Dirección (Cátedra Najmías/Compagnet)
Congreso Audiovisual Universitario Internacional
Coordina: Conrado Beretta (IIAA – DAAV – UNA)
Participan
Martín Biaggini (UNAJ): “Narrativas audiovisuales en video clips de raperxs del Conurbano”.
Cristian Accattoli (EUDA – UNQ): “El recuerdo permanece: una indagación de la noción de re-presentación desde el arte”.
Victoria Lencina (IHAAL -UBA): “Excesos del Conurbano Bonaerense: masculinidades, explotaition y melodrama en el cine de José Celestino Campusano”.
Federico Pritsch (SAMLA – Udelar) “Descentralizar el cine. Formación, producción y circulación en el oeste de Montevideo.”
Coordina: Lic. Liliana Agüero (UNA) Participan:
Ignacio Pol: “Multipantallas. Animación de Background y Cámaras en Tiempo Real”.
Daniel Venditti: “Efectos Especiales aplicados en la narrativa audiovisual.
Participantes: Malena Meilan, María de Rosario De Nicola, Nuria Amaro, Belén Paladino, Mariana Argel, Nicolás Sandrini, Pablo Guasch, Sofía Rovaletti, Javier Grinstein, Gabo Rugiero, Cristian Vallejos, Pablo Stupenengo, Rodrigo Ochonga, José Luis Santos, Mateo Matarasso, Jimena Municoy, Natalia Geese, Mariano Roitenburd, Gabriel Feller, Mariana de Vicenzo.
Conversatorio coordinado por la Secretaría Posgrado, el Instituto de Investigación y el Programa de Publicaciones Participan Adriana Farías, Gustavo Aprea, Natalia Taccetta, Ernesto Granata, Belén Paladino, Sofía Cazeres, Javier Naudeau, Gustavo Provitina, Gabriel D’Iorio y docentes, graduadas, graduados y estudiantes que actualmente forman parte de proyectos de investigación. Presentación del libro: Pino Solanas. Jornada homenaje
Integrantes Grupo con Adultos: Luis Alberto Corti, Dana Keller, Sol Gutierrez, Zoe Ghiotto, Adriana Irene Farias. Integrantes Grupo con Niños y Adolescentes: Silvia Alejandra Schkodnik, Valeria Martínez, Alejandro Ponce Leguizamón.
Coordina: Adriana Farias
Participan:
Telma Alegre
Paola Brun
Silvana Carrizo
Natalia De Elía
María Inés Alvarez
Victoria Lazzarini
Cecilia Mauro
Marcela Spinetta
Coordina: Gabo Rugiero, autor, director, UNA Participantes:
Vicky Izquierdo, activista trans, asesora LGTBIQ (Congreso de la Nación Argentina).
Machi Perez, Lic. Fotografía, UNSAM
Malena Magnasco, Sec. Género, Sociales UBA
Yamil Ávila, Creadores de contenido gay en multiplataformas audiovisuales.
COORDINA: Mónica Kirchheimer
INTEGRANTES:
Crespi, Guillermo
Alejandro González
Cristina Siragusa
Alejandra Alonso
Diego Maté
Mónica Kirchheimer
“Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la producción audiovisual” MODERADORA: Dra. Ilse Riatti INTEGRANTES: Prof. Simone De Sio y Dr. Héctor Nieto “Riesgos Psicosociales en la producción audiovisual” MODERA: Dr. Norberto Ballesteros INTEGRANTES: Lic. Milva Fina y Dra. Jesica Molinari
Coordina Marcelo Bentancour
Participan:
Ramiro Álvarez
Germán Drexler
Modera: Julián Kopecek Director de la Diplomatura en Gestión y Preservación del Patrimonio Audiovisual Participan: Ana Mohamed – Decana Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (zoom) Julio Fernández Baraibar – Coordinador del Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina Luis Horta – Coordinador Cinemateca de la Universidad de Chile (zoom) Mariana Avramo – Delegada organizadora Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional y Directora del Archivo del INCAA Carlos Olmedo – Departamento del Cine del Archivo General de la Nación Lucia Ferreyra – Restauradora audiovisual, investigadora y laboratorista Catherine Alice Bloch Gerschel – Subdirectora de la Cinemateca Nacional de México (zoom) Henry Caicedo – Responsable del área de Archivo Vivo y Memoria de la Cinemateca de Bogotá (Colombia) Victoria Lazzarini
Cecilia Mauro
Marcela Spinetta
Series
Tercer Tiempo
Último Episodio: Capítulo 8
Un grupo de amigos se reencuentra luego de 10 años para volver a jugar un torneo de fútbol amateur y cumplir una promesa: esta vez no salir últimos. Los estados físicos paupérrimos, los gigantescos egos, las molestas responsabilidades de la vida adulta y la falta de un entrenador que los dirija seriamente, harán peligrar el objetivo.
Director: Federico Supital Terrón, Camila Martinez, Juan Escolar
Productor: Nicolás Sandrini
Guionista: Federico Capano, Sebastián Parra
Director de Fotografía: Facundo Cordich
Montajista: Sebastián Parra
Director de Arte: Agustina Manuele, Andrea Bejarano
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Manuel García, Federico Supital Terrón
Producción Ejecutiva: Camila Martinez, Nicolás Sandrini, Federico Supital Terrón, Juan Escolar
Jefe de Producción: Agustina López, Bernardo López, Rafael Prieto – Antonella Cores
Elenco: Thiago Batistuta, Emiliano Carrazzone, Miguel Di Lemme, Juampi Gonzalez, Guillermo Gonzalez, Gabriela Matz, Ernesto Cassano, Federico Venzi
Cátedra: Equipo de Trabajo 3 – Cátedra Dechant
Director: Federico Supital Terrón, Camila Martinez, Juan Escolar
Productor: Nicolás Sandrini
Guionista: Federico Capano, Sebastián Parra
Director de Fotografía: Facundo Cordich
Montajista: Sebastián Parra
Director de Arte: Agustina Manuele, Andrea Bejarano
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Manuel García, Federico Supital Terrón
Producción Ejecutiva: Camila Martinez, Nicolás Sandrini, Federico Supital Terrón, Juan Escolar
Jefe de Producción: Agustina López, Bernardo López, Rafael Prieto – Antonella Cores
Elenco: Thiago Batistuta, Emiliano Carrazzone, Miguel Di Lemme, Juampi Gonzalez, Guillermo Gonzalez, Gabriela Matz, Ernesto Cassano, Federico Venzi
Cátedra: Equipo de Trabajo 3 – Cátedra Dechant
Pendejo
Último Episodio: Capítulo 4
Matías comienza a trabajar para un líder criminar, Jorge, que les encarga a Mudo, su mano derecha y a él robar una tienda. En medio del robo, Mudo le dispara al dueño del local, hasta que Mudo deja en evidencia que el dueño asesinado es Elías. Matías descubre que el robo fue solo una excusa, pero Mudo lo mata a él también dejando su arma para inculparlo del crimen.
Director: Matias Luis
Productor: Lucero Rubio
Guionista: Nahuel Landin y Eros Pagani
Director de Fotografía: Martina Sainz
Montajista: Julián Morán
Director de Arte: Mercedes Paolantonio
Director de Sonido: Ramiro Mendez
Producción Ejecutiva: Lucero Rubio
Jefe de Producción: Lucero Rubio
Elenco: Fernando Belmont; Santiago Hernandez Vaquero, Pablo Dubreucq
Cátedra: Equipo de trabajo 3, cátedra Dechant, 1er cuatrimestre 2022
Director: Matias Luis
Productor: Lucero Rubio
Guionista: Nahuel Landin y Eros Pagani
Director de Fotografía: Martina Sainz
Montajista: Julián Morán
Director de Arte: Mercedes Paolantonio
Director de Sonido: Ramiro Mendez
Producción Ejecutiva: Lucero Rubio
Jefe de Producción: Lucero Rubio
Elenco: Fernando Belmont; Santiago Hernandez Vaquero, Pablo Dubreucq
Cátedra: Equipo de trabajo 3, cátedra Dechant, 1er cuatrimestre 2022