Declaración de lxs Consejeros Superiores y Departamentales de la
Universidad Nacional de las Artes

Comunicado del Consejo
Interuniversitario Nacional

Surreal

Corto documental sobre la escena VJ con entrevistas y sesiones visuales, en el entorno de exposiciones, festivales y clubes de Buenos Aires. Se suman algunos clips de películas que tuvieron una impronta estética vanguardista antes de que el movimiento VJ emerjiera a la cultura mainstream como hoy la conocemos.


Director: Eduardo Yattah
Productor: Eduardo Yattah
Guionista: Eduardo Yattah
Director de Fotografía: Eduardo Yattah
Montajista: Eduardo Yattah
Director de Arte: Eduardo Yattah
Director de Sonido: Eduardo Yattah
Música: Eduardo Yattah
Producción Ejecutiva: Eduardo Yattah
Jefe de Producción: Eduardo Yattah
Elenco: Martin Borini, Milena Pafundi, Lucas Forlenza, Sol del Río

Jazz Vague

Toni está en una encrucijada. Su musa lo tienta a seguir los pasos del cine pero su pasión por el jazz le abre una nueva oportunidad. Su musa abre un juego peligroso y descubre que tiene otro amor, el director del filme. Toni debe tomar una decisión.


Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina

Había una fest…

Iris (25) y Juan (28), son una pareja transitan una de sus primeras noches de concubinato. A mitad de la noche, Iris despierta sorprendida por su reciente sueño y decide despertar a su novio para contárselo.


Director: Domenech, Noelia
Productor: Merli, Mateo y Dorado, Valentina
Guionista: Merli, Mateo y Domenech, Noelia
Director de Fotografía: Rowel, Victoria
Montajista: Zelaya, Almendra y Pacheco, Cecilia
Director de Arte: Pacheco, Cecilia
Director de Sonido: Salemme, Sabrina
Elenco: Agustina Morales, Ignacio González


Cátedra: Lenguaje Audiovisual III – Cátedra Gerszenson – 2021

DesHoras

Es la historia de Natalia, una joven adulta que vive en el Conurbano Bonaerense y por falta de oferta laboral y opciones tiene que viajar todos los días a Capital Federal para trabajar y estudiar arte. En el camino nos va a contar que viaja 5 horas diarias, es decir que en 6 años pierde un 1 entero de vida viajando solamente. Nos muestra desde su realidad el viaje hacia el trabajo, como un trabajo no remunerado.


Director: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Productor: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Guionista: María V. Darias
Director de Fotografía: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Montajista: Emanuel Rebollo
Director de Arte: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Director de Sonido: Daniela Fariña
Producción Ejecutiva: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Jefe de Producción: María V. Darias y Natalia C Villamirzar
Elenco: Natalia Santillán

Cátedra: Optativa de Taller Cine Documental de Najmias y Compagnet

Novedades

Añadidas recientemente

Alma se despierta y descubre que el tiempo no transcurre.


Director: Julieta Ghiringhelli
Productor: Ornella Rossi
Guionista: Nadia Ocampo
Director de Fotografía: Camila Pazmiño
Montajista: Julián Isoldi
Director de Arte: Agustina Jurao
Director de Sonido: Julián Isoldi
Música: Lucas Cusit
Elenco: Victoria Salazar Maldonado, Romina Cagnoli, Hugo Bahamondes Castillo

Cátedra: ET1 Dechant, 2º C 2019
En medio de una fiesta, Agustín, el cumpleañero, recibe a su mejor amigo Franco, quien vino de Mar del Plata a visitarlo. No obstante, al presentarle a su novio Pablo, Agustín se da cuenta que ambos se conocen y la situación escala hacia un inminente conflicto.


Director: Samuel Regalado
Productor: Antonella Manazzone
Guionista: Samuel Regalado
Director de Fotografía: Leandro Sosa
Montajista: Francesca Chidichimo
Director de Arte: Florencia Garzon
Director de Sonido: Federico Colombo
Elenco: Lautaro Berardi, Juan Cruz Arguello, Santiago Encalada

Cátedra: Dirección II, Catedra Pires-Matheus
Un viaje entre lo público y lo privado, entre el ocultar y el mostrar. A partir de las fotografías de puertas y ventanas acumulados durante dos años de viaje por Latinoamérica y Europa, se realiza un ensayo sobre los mundos que habitamos, y los que deseamos habitar.


Director: Ayelén Rodriguez
Productor: Ayelén Rodriguez
Guionista: Ayelén Rodriguez
Director de Fotografía: Ayelén Rodriguez
Música: Ana Lia Gromick
Un duelo eterno vive, desde el comienzo del hombre, atravesado por el tiempo. El duelo del hombre contra sí mismo. WHITE KNIGHT – BLACK KNIGHT son las piezas que se enfrentan en un juego plástico caracterizados por la luz y la sombra. Un video-arte donde se pone en escena una ficción que reflexiona sobre el concepto de la dualidad del ser.

Director: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Productor: Mariana Argel
Guionista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Fotografía: Mariana Argel
Montajista: Juan Pablo (J. P.) Quaglia
Director de Arte: Argel Mariana
Música: Gonzalo García Blaya
Producción Ejecutiva: Argel Mariana
Elenco: Joaquin Berthold, William Prociuk

Cátedra: IUNA 2012 EQUIPO DE TRABAJO I (ICKOWICZ IRENE)
Toni está en una encrucijada. Su musa lo tienta a seguir los pasos del cine pero su pasión por el jazz le abre una nueva oportunidad. Su musa abre un juego peligroso y descubre que tiene otro amor, el director del filme. Toni debe tomar una decisión.


Director: Pablo Guasch
Productor: Constanza Sacconi, Ignacio Guasch
Guionista: Pablo Guasch
Director de Fotografía: Lucas Doyle, Rafael Belaustegui
Montajista: Belen Luna Pablo Guasch
Director de Arte: Nerea Martinez -Santiago Carlini
Director de Sonido: Lucho Corti
Música: Juan Martin Viera
Producción Ejecutiva: Ignacio Guasch
Jefe de Producción: Maria Laura buslemen
Elenco: Juan Martin Viera, Carolina Sturla, Fernando Azzolina
“En un presente impreciso, el mensaje de una enigmática mujer anticipa un futuro inminente. Mientras el imperio se extiende, la resistencia se va formando. Un cortometraje distópico acerca de los procesos de gentrificación en una ciudad que podría ser Buenos Aires”.


Director: Facundo Rodriguez Alonso
Productor: Yuhana Barraza Morán
Guionista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Fotografía: Federico Moscosso
Montajista: Facundo Rodriguez Alonso
Director de Sonido: Nuria Suaya
Elenco: Susana Ordoñez
Puentes Invisibles nos conecta con la memoria de ex-presos políticos de la última dictadura militar Argentina. Te invita a cruzar tres puentes cargados de poesía, cartas, canciones con el fin de expresarse en el contexto de encierro a través del arte.


Director: Mariana Di Vincenzo
Productor: Pablo Arias, Malén Lopéz Jové, Constanza Chiappe, Marianela Lucewicz
Guionista: Federico Luna, Julia Monsón
Montajista: Esteban David Gonzáles
Director de Sonido: Ángela Martínez
Elenco: Norman Briski, Martin Slipak, Cristina Banegas

Cátedra: Equipo de trabajo IV, Cabeza, 2016
Corto documental sobre la escena VJ con entrevistas y sesiones visuales, en el entorno de exposiciones, festivales y clubes de Buenos Aires. Se suman algunos clips de películas que tuvieron una impronta estética vanguardista antes de que el movimiento VJ emerjiera a la cultura mainstream como hoy la conocemos.


Director: Eduardo Yattah
Productor: Eduardo Yattah
Guionista: Eduardo Yattah
Director de Fotografía: Eduardo Yattah
Montajista: Eduardo Yattah
Director de Arte: Eduardo Yattah
Director de Sonido: Eduardo Yattah
Música: Eduardo Yattah
Producción Ejecutiva: Eduardo Yattah
Jefe de Producción: Eduardo Yattah
Elenco: Martin Borini, Milena Pafundi, Lucas Forlenza, Sol del Río
“Desconectado es un cortometraje de ciencia ficción que cuenta la historia de Verónica, una internauta del año 2500 que pasa las 24 horas del día conectada a un mundo virtual. Cuando por accidente se desconecta, Verónica tiene que enfrentar su miedo al exterior, a un extraterrestre y a un ser de otra dimensión solo para recuperar la conexión. Pero aunque ella no lo sabe, esta aventura va a tener consecuencias impensadas para su ciudad.”


Director: Daniel Riveiro
Productor: Daniel Riveiro
Guionista: Daniel Riveiro
Una tarde de 1968, JAVIER (30) es requerido por NORA (60) viuda del fotógrafo Edgardo Fuentes, para revelar unos rollos de fotografía, y así descubrir el rostro de MARGOT (20), la supuesta amante de su difunto. Atando cabos, Javier descubre que la sirvienta de Nora es Margot y que la tiene encerrada dentro de la oscura y siniestra casa. En el momento que intenta liberarla, descubre que Nora y Margot son la misma persona.


Director: Palacio Lucia
Productor: Ricaba Giuliana
Guionista: Rodríguez Mailan Malena, Palacio Lucia y Ricaba Giuliana.
Director de Fotografía: Di Cunto Emanuel
Montajista: Ferrari Francisco
Director de Arte: Ferraro Micaela
Director de Sonido: Lombardo Nahuel
Producción Ejecutiva: Ricaba Giuliana
Jefe de Producción: Ricaba Giuliana
Elenco: Sisca Cristina, Sebastián Castiglionesi, María Eugenia Jarazio
Una adaptación del relato de Di Benedetto El Abandono y la Pasividad. Aclada en los años 70, una habitación de pareja es abandonada durante un lapso de tiempo no preciso. Sobre una de las mesitas de luz yace una carta escrita a mano sobre un papel. Por los avatares del paso del tiempo y el clima, las palabras se vuelven manchas de tinta y cuando finalmente alguien lo recoge, ya no es un mensaje.


Director: Mora Urzagasti
Productor: Mora Urzagasti
Guionista: Mora Urzagasti
Director de Fotografía: Mora Urzagasti
Montajista: Sebastián Vivallo
Director de Arte: Julia Aguilera
Director de Sonido: Federico Dopazo
Música: Ignacio Aram Tossounian

Cátedra: Proyectual Iluminación y Cámara V
En plena dictadura militar, un ignoto director italiano se propone filmar el primer y único giallo a la italiana llevado a cabo en la Argentina.


Director: Leandro Antonio Sosa
Productor: Antonelia Manazzone
Guionista: Leandro Antonio Sosa
Director de Fotografía: Leandro Antonio Sosa

Cátedra:Proyectual V Iluminación y Cámara – Cátedra Rizzi – Año 2018

Series

2015 – 2015

Tercer Tiempo

Último Episodio: Capítulo 8
Un grupo de amigos se reencuentra luego de 10 años para volver a jugar un torneo de fútbol amateur y cumplir una promesa: esta vez no salir últimos. Los estados físicos paupérrimos, los gigantescos egos, las molestas responsabilidades de la vida adulta y la falta de un entrenador que los dirija seriamente, harán peligrar el objetivo.


Director: Federico Supital Terrón, Camila Martinez, Juan Escolar
Productor: Nicolás Sandrini
Guionista: Federico Capano, Sebastián Parra
Director de Fotografía: Facundo Cordich
Montajista: Sebastián Parra
Director de Arte: Agustina Manuele, Andrea Bejarano
Director de Sonido: Franco Marenco
Música: Manuel García, Federico Supital Terrón
Producción Ejecutiva: Camila Martinez, Nicolás Sandrini, Federico Supital Terrón, Juan Escolar
Jefe de Producción: Agustina López, Bernardo López, Rafael Prieto – Antonella Cores
Elenco: Thiago Batistuta, Emiliano Carrazzone, Miguel Di Lemme, Juampi Gonzalez, Guillermo Gonzalez, Gabriela Matz, Ernesto Cassano, Federico Venzi


Cátedra: Equipo de Trabajo 3 – Cátedra Dechant
2022 – 2022

Pendejo

Último Episodio: Capítulo 4
Matías comienza a trabajar para un líder criminar, Jorge, que les encarga a Mudo, su mano derecha y a él robar una tienda. En medio del robo, Mudo le dispara al dueño del local, hasta que Mudo deja en evidencia que el dueño asesinado es Elías. Matías descubre que el robo fue solo una excusa, pero Mudo lo mata a él también dejando su arma para inculparlo del crimen.


Director: Matias Luis
Productor: Lucero Rubio
Guionista: Nahuel Landin y Eros Pagani
Director de Fotografía: Martina Sainz
Montajista: Julián Morán
Director de Arte: Mercedes Paolantonio
Director de Sonido: Ramiro Mendez
Producción Ejecutiva: Lucero Rubio
Jefe de Producción: Lucero Rubio
Elenco: Fernando Belmont; Santiago Hernandez Vaquero, Pablo Dubreucq


Cátedra: Equipo de trabajo 3, cátedra Dechant, 1er cuatrimestre 2022